Proyecto educativo infantil sobre la gravedad: explicación sencilla y divertida para niños
Por 2025-05-21
Proyecto Educativo: LA FUERZA DE LA GRAVEDAD
Información general del proyecto
| Nombre del proyecto | LA FUERZA DE LA GRAVEDAD |
|---|---|
| Asunto/Problema | La gravedad |
| Escenario | Comunidad |
| Metodología de enseñanza | Investigación |
| Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
| Campos formativos | Ciencias Naturales, Comunicación, Desarrollo personal y social |
Objetivos generales
Campos formativos, ejes articuladores y contenidos
| Campos formativos | Ejes articuladores | Contenidos | PDA |
|---|---|---|---|
| Ciencias Naturales | Pensamiento crítico | La gravedad y el magnetismo | Investiga y toma notas de ideas centrales y datos significativos sobre la gravedad y el magnetismo, para construir argumentos en debates. |
| Comunicación | Participación en debates | Participación en debates sobre temas científicos | Investiga y toma notas con ideas centrales para construir sus argumentos en debates. |
| Desarrollo personal y social | Valores éticos en la ciencia | Ética en la investigación y respeto por diferentes ideas | Reflexiona sobre cómo actuar con honestidad y respeto en actividades científicas y debates. |
Metodología general
Secuencias didácticas por día
| Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
|---|---|---|---|
| Lunes | Motivación: Mostrar un video corto sobre la gravedad en la comunidad (caída de una hoja, objetos en caída). Preguntar qué creen que hace que las cosas caigan. | - Explicar qué es la gravedad con ejemplos sencillos.<br>- Charla participativa para que los niños compartan ideas.<br>- Juego: "¿Qué pasa si soltamos cosas diferentes?" con objetos de diferentes pesos. | Resumen en grupo: ¿Qué aprendimos sobre la gravedad? ¿Por qué las cosas caen? Registrar ideas en un cartel. |
| Martes | Revisión de lo aprendido con preguntas: ¿Qué pasa cuando soltamos una pelota? | - Experimento: Lanzar diferentes objetos y observar qué pasa.<br>- Discusión guiada: ¿Por qué todos los objetos caen igual si no tienen resistencia del aire? | Elaborar un dibujo o esquema que represente cómo funciona la gravedad en los objetos. Compartir en grupo. |
| Miércoles | Presentación de un cuento o historia sobre un objeto que viaja en el espacio y la gravedad. | - Investigación en libros o internet sobre la gravedad en el espacio.<br>- Tomar notas con ideas importantes. | Crear un mural colectivo que explique cómo funciona la gravedad en la Tierra y en el espacio. Compartir en plenaria. |
| Jueves | Pregunta motivadora: ¿Qué es el magnetismo y cómo se relaciona con la gravedad? | - Experimento práctico con imanes: atraer y repeler objetos.<br>- Comparar cómo actúan la gravedad y el magnetismo en diferentes situaciones. | Debatir en pequeños grupos: ¿Qué es más fuerte: la gravedad o el magnetismo? Explicar con ejemplos. |
| Viernes | Recapitulación de la semana con una historia o dramatización. | - Presentar un debate donde cada grupo defienda si la gravedad o el magnetismo es más importante en la Tierra.<br>- Preparar argumentos con notas y dibujos. | Cierre: Reflexión grupal sobre lo aprendido y la importancia de entender estos fenómenos para cuidar nuestro ambiente. Entrega de certificados de participación. |
Adaptaciones para niños de 10 años
Evaluación
| Criterios | Evidencias |
|---|---|
| Comprensión de la gravedad y el magnetismo | Participación en actividades, notas tomadas, dibujos y esquemas. |
| Participación en debates | Argumentos claros, respeto por las opiniones, uso de notas. |
| Pensamiento crítico | Capacidad de analizar y comparar fenómenos, proponer ideas propias. |
| Actitud ética | Respeto, honestidad, interés y curiosidad en las actividades. |
Recursos necesarios
Conclusión
Este proyecto busca que los niños comprendan conceptos científicos fundamentales a través de actividades prácticas, promoviendo su curiosidad, pensamiento crítico y respeto por el conocimiento, en un entorno de comunidad y colaboración.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

