LA FIESTA DE NUESTRA COMUNIDAD
Por
2025-05-31Proyecto Educativo: LA FIESTA DE NUESTRA COMUNIDAD
Este proyecto busca que los niños de 7 años desarrollen habilidades para identificar diferentes fuentes de información, entender su entorno y valorar su comunidad a través de actividades lúdicas y significativas. Se basa en la metodología de servicios, promoviendo la participación activa y el aprendizaje contextualizado en la comunidad escolar.
Tabla Resumen del Proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | LA FIESTA DE NUESTRA COMUNIDAD |
Escenario | Comunidad escolar y comunidad local |
Campos formativos | Lenguaje y comunicación, Exploración y comprensión del mundo natural y social, Formación cívica y ética, Desarrollo personal y social |
Ejes articuladores | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Contenidos | Tipos de fuentes de información, identificación del entorno natural y sociocultural, uso de recursos naturales, reconocimiento de la comunidad, elaboración de avisos y carteles |
Metodología | Servicios (aprendizaje basado en proyectos y en la participación activa) |
Secuencias didácticas | 5 días con actividades relacionadas con el tema central, promoviendo la participación y la reflexión |
Campos formativos y contenidos
Campo formativo | Contenidos y actividades |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Identificación, elaboración y uso de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la comunidad |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Características del entorno natural y sociocultural, reconocimiento de recursos naturales que usan las personas en su vida diaria |
Formación cívica y ética | La comunidad como espacio de convivencia, reconocimiento de las ventajas de pertenecer a un grupo social |
Desarrollo personal y social | Valoración del sentido de pertenencia, identificación de ventajas de participar en su comunidad |
Ejes articuladores
Metodología
Secuencias didácticas para 5 días
Día 1: Introducción a la comunidad y las fuentes de información
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Conversación grupal sobre qué saben de su comunidad. Preguntar: ¿Qué lugares conocen?, ¿Qué información necesitan para hacer una fiesta? |
Desarrollo | Presentación de diferentes fuentes de información (libros, carteles, personas, internet). Uso de imágenes y ejemplos cotidianos. |
Cierre | Dibujar en equipo un lugar importante de la comunidad y nombrarlo. Reflexionar sobre qué información necesitan para aprender más. |
Día 2: Exploración del entorno natural y social
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Charla sobre recursos naturales que usan en casa (agua, plantas, animales). |
Desarrollo | Salida breve a un espacio cercano (jardín, patio escolar). Observar y recoger elementos naturales (hojas, piedras). |
Cierre | En círculo, compartir lo que encontraron y cómo usan esos recursos en su vida diaria. |
Día 3: Elaboración de avisos y carteles
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Presentar ejemplos de avisos y carteles en la comunidad (carteles de cuidado, anuncios de eventos). |
Desarrollo | En equipos, elaborar un cartel o aviso para la "Fiesta de la Comunidad", usando colores y dibujos. |
Cierre | Exponer los carteles y explicar qué información contienen y para qué sirven. |
Día 4: La comunidad y su importancia
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Dialogar sobre qué ventajas tiene ser parte de un barrio o comunidad. |
Desarrollo | Crear un mural colectivo donde cada niño escriba o dibuje una ventaja de pertenecer a su comunidad. |
Cierre | Compartir y reflexionar sobre cómo contribuyen a que la comunidad sea un lugar mejor. |
Día 5: Preparación y celebración de la "Fiesta de Nuestra Comunidad"
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Revisar todos los trabajos realizados: carteles, dibujos, notas. |
Desarrollo | Montaje de la exposición con los avisos y carteles elaborados. Preparación de una pequeña presentación o canto relacionado con la comunidad. |
Cierre | Celebración de la fiesta con la participación de padres y comunidad, donde se compartan conocimientos y se fortalezca el sentido de pertenencia. |
Evaluación
Criterios | Instrumentos de evaluación |
---|---|
Reconoce diferentes fuentes de información | Observación durante actividades, participación en debates |
Elabora avisos y carteles con propósito comunicativo | Revisión de los productos realizados, exposición en la comunidad |
Muestra interés por su entorno natural y social | Registro anecdótico, portafolio de trabajos |
Valora su comunidad y participa activamente | Participación en actividades, reflexión en círculos de diálogo |
Recursos necesarios
Conclusión
Este proyecto busca que los niños aprendan a identificar diferentes fuentes de información y valoren su comunidad como espacio de pertenencia y cultura. A través de actividades contextualizadas, fomentamos su participación activa, su comprensión del entorno y el desarrollo de habilidades comunicativas, promoviendo así su formación integral en un escenario cercano y significativo.
¿Deseas que amplíe alguna sección o te proporcione materiales específicos para cada actividad?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.