la farmacia viviente ( plantas medicinales )
Por
2025-05-02
Planeación didáctica por proyectos ¡la farmacia viviente ( plantas medicinales )!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en la farmacia viviente ( plantas medicinales ). Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con la farmacia viviente ( plantas medicinales ). Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: La Farmacia Viviente (Plantas Medicinales)
Este proyecto busca explorar y valorar el uso de la herbolaria ancestral en la época actual, promoviendo la apropiación cultural a través de actividades de lectura y escritura, y fomentando actitudes éticas y humanas en los adolescentes de secundaria.
Datos Generales
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | La Farmacia Viviente (Plantas medicinales) |
Asunto/Problema | Uso de la herbolaria ancestral en la época actual, usos y beneficios |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basada en problemas (ABP) |
Ejes articuladores | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Campos formativos, ejes y contenidos
Campos formativos | Ejes articulares | Contenidos | PDA |
---|---|---|---|
Lenguaje | Apropiación cultural a través de la lectura y escritura | - Nombres y propiedades de plantas medicinales<br>- Narrativas y relatos sobre herbolaria<br>- Textos informativos y recetas | - Lectura comprensiva<br>- Producción de textos descriptivos y narrativos<br>- Elaboración de recetas y fichas de plantas |
Saber | Uso responsable y ético del conocimiento ancestral | - Historia de la herbolaria<br>- Propiedades medicinales de plantas<br>- Ética en la conservación y uso de plantas | - Investigación y documentación<br>- Reflexión ética sobre el uso de recursos naturales |
Humano | Valores y actitudes en la conservación cultural y ambiental | - Respeto por las culturas ancestrales<br>- Cuidado del medio ambiente y biodiversidad | - Trabajo colaborativo<br>- Promoción de valores de respeto y responsabilidad |
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
1 | - Presentación del proyecto: ¿Qué es una farmacia viviente?<br>- Motivación: ¿Conocen plantas medicinales? | - Exploración de conocimientos previos<br>- Lectura de un breve relato sobre plantas medicinales | - Reflexión grupal<br>- Análisis de ideas previas |
2 | - Introducción a las plantas medicinales: ¿Qué son y para qué sirven? | - Investigación en libros y recursos digitales sobre plantas comunes<br>- Elaboración de fichas técnicas sencillas | - Puesta en común<br>- Presentación de fichas en cartelera |
3 | - Narrativa y cultura: ¿Cómo se transmitía el conocimiento herbolario? | - Lectura y análisis de relatos ancestrales<br>- Escritura de pequeñas historias o relatos cortos | - Compartir relatos y reflexionar sobre la transmisión cultural |
4 | - Uso ético y responsable de las plantas medicinales | - Debate sobre el uso sostenible y ético<br>- Elaboración de un código de ética para el uso de plantas | - Pactar un compromiso ético grupal<br>- Elaboración de cartel con el código |
5 | - Creación de un herbario digital o físico | - Recopilación de información, fotos y experiencias<br>- Diseño de un herbario con fichas y dibujos | - Presentación final del herbario<br>- Evaluación y cierre del proyecto |
Detalle de los campos y contenidos
1. Lenguajes
Contenido | PDA |
---|---|
Nombres y propiedades de plantas medicinales | Lectura de textos informativos<br>Producción de textos descriptivos y recetas |
Narrativas y relatos sobre herbolaria | Escritura creativa y narrativa |
Textos informativos y recetas | Elaboración de fichas y recetas medicinales |
2. Saberes
Contenido | PDA |
---|---|
Historia de la herbolaria | Investigación documental<br>Organización de información |
Propiedades medicinales de plantas | Análisis y comparación<br>Elaboración de fichas técnicas |
Ética en la conservación y uso de plantas | Reflexión ética y debate<br>Propuestas de acciones responsables |
3. Ética
Contenido | PDA |
---|---|
Uso responsable y sostenible de plantas medicinales | Discusión ética<br>Creación de un código de conducta |
Conservación de conocimientos ancestrales | Valoración y respeto por las culturas originarias |
4. Humano
Contenido | PDA |
---|---|
Valoración de las culturas ancestrales | Investigación y diálogo<br>Rescate de conocimientos tradicionales |
Cuidado del medio ambiente y biodiversidad | Acciones de sensibilización y conservación |
Campos formativos y ejes articuladores
Campo formativo | Eje articulador | Descripción |
---|---|---|
Lenguaje | Apropiación de culturas a través de la lectura y escritura | Fortalecer habilidades lectoras y escritoras mediante textos relacionados con plantas medicinales y relatos culturales |
Saber | Uso ético y responsable del conocimiento ancestral | Promover la comprensión del valor cultural y ambiental de las plantas medicinales |
Humano | Actitudes de respeto, responsabilidad y conservación | Fomentar valores éticos y de cuidado hacia las culturas y el medio ambiente |
Evaluación
Tipo | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Formativa | Participación activa en actividades<br>Creatividad en productos escritos y visuales<br>Respeto por las ideas del grupo | Observación, diario reflexivo, rúbrica de productos |
Sumativa | Elaboración del herbario<br>Presentación oral y escrita<br>Reflexión final sobre el uso responsable de plantas | Evaluación de productos, exposición oral, autoevaluación y coevaluación |
Recursos
- Libros y artículos sobre plantas medicinales
- Recursos digitales (videos, páginas web)
- Material de papelería para fichas y carteles
- Fotos y dibujos de plantas
- Computadora o tablet para crear herbario digital
Conclusión
Este proyecto busca que los adolescentes valoren y conozcan el patrimonio herbolario, promoviendo su apropiación cultural, ética y ambiental, a través de actividades significativas y contextualizadas en el aula.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡la farmacia viviente ( plantas medicinales )!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!