La entrvista para conocer el sentir y pensar cotidiana de las personas y de mi localidad
Por
2025-04-27
Planeación didáctica por proyectos ¡La entrvista para conocer el sentir y pensar cotidiana de las personas y de mi localidad!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en La entrvista para conocer el sentir y pensar cotidiana de las personas y de mi localidad. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con La entrvista para conocer el sentir y pensar cotidiana de las personas y de mi localidad. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: La entrevista para conocer el sentir y pensar cotidiano de las personas y de mi localidad
Objetivo general
Fomentar en los adolescentes la comprensión de cómo las personas perciben y viven su entorno social y físico a través de entrevistas, promoviendo la interculturalidad crítica y el respeto por la diversidad.
Escenario
Escuela secundaria, en un contexto comunitario local.
Metodología de enseñanza
Aprendizaje basado en problemas (ABP), promoviendo la participación activa, reflexión y construcción de conocimientos mediante entrevistas y análisis de la realidad social.
Ejes articuladores
- Interculturalidad crítica
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Comunicación y participación | Desarrollar habilidades de comunicación oral y escrita, escucha activa y participación cívica. |
Conocimiento del entorno | Comprender las características sociales, culturales y físicas de la comunidad. |
Desarrollo personal y social | Fomentar valores, respeto y empatía en el contexto social y cultural. |
Contenidos y Productos de Aprendizaje
Asignatura | Contenidos | Productos de Aprendizaje |
---|---|---|
Español | La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria. | Realización de entrevistas en diferentes contextos y registro en formatos adecuados. |
Matemáticas | Estadística básica: recopilación y análisis de datos de entrevistas. | Gráficas y reportes estadísticos de los datos recabados. |
Geografía | Características físicas y humanas de la comunidad, su entorno social. | Mapas y reportes descriptivos de la localidad. |
Historia | Historia local y su relación con identidades y tradiciones. | Línea del tiempo de hechos relevantes en la comunidad. |
Formación Cívica | Derechos y valores en la comunidad, interculturalidad y respeto. | Ensayos y debates sobre derechos y diversidad cultural. |
Biología | Ecosistemas y biodiversidad local. | Mapeo de flora y fauna de la comunidad. |
Artes | Expresión cultural local, tradiciones y narrativas visuales. | Creación de obras artísticas que reflejen historias y sentimientos. |
Tutoría | Asertividad, empatía y habilidades sociales en la interacción social. | Plan de acción para mejorar la convivencia escolar y comunitaria. |
Inglés | Vocabulario y expresiones básicas para entrevistas en inglés. | Realización de entrevistas sencillas en inglés. |
Educación Física | Desarrollo de actividades físicas en comunidad y su relación con la cultura local. | Organización de actividades deportivas y recreativas. |
Tecnología | Uso de herramientas digitales para registrar y presentar entrevistas. | Creación de presentaciones digitales y portafolio del proyecto. |
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día | Fase | Actividades | Objetivos específicos | Recursos | Producto esperado |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | Inicio | - Presentación del proyecto y objetivos. <br> - Dinámica de sensibilización: "¿Qué sé y qué quiero aprender sobre mi comunidad?" | - Motivar interés y reconocer conocimientos previos. | Carteles, marcador, pizarra. | Lista de expectativas y conocimientos previos. |
Desarrollo | - Introducción a la técnica de entrevista. <br> - Identificación de temas relevantes y posibles entrevistados. | - Comprender la estructura de una entrevista. | Guías de entrevista, ejemplos. | Plan de entrevistas y lista de posibles entrevistados. | |
Cierre | - Reflexión grupal: ¿Por qué es importante conocer cómo vive y piensa la comunidad? | - Consolidar la importancia del proceso. | Rueda de palabras. | Reflexión escrita o verbal. | |
Martes | Inicio | - Revisión de las guías de entrevista diseñadas por los estudiantes. | - Revisar y mejorar las técnicas de entrevista. | Guías, recursos bibliográficos. | Guías de entrevista optimizadas. |
Desarrollo | - Realización de entrevistas en la comunidad o en la escuela. <br> - Registro audiovisual o escrito. | - Aplicar la técnica de entrevista en campo. | Grabadoras, cuestionarios, cuadernos. | Datos y grabaciones de entrevistas. | |
Cierre | - Compartir experiencias y dificultades encontradas. | - Identificar mejoras y aprendizajes. | Discusión en grupo. | Lista de aprendizajes y desafíos. | |
Miércoles | Inicio | - Introducción a la organización y análisis de datos. | - Reconocer patrones y tendencias en la información recopilada. | Computadoras, hojas de análisis. | Criterios para análisis de datos. |
Desarrollo | - Elaboración de gráficas y tablas con los datos obtenidos. | - Visualizar la información de manera clara. | Software de hojas de cálculo, papel, colores. | Gráficas y tablas. | |
Cierre | - Discusión sobre las tendencias observadas. | - Reflexionar sobre el sentir y pensar de la comunidad. | Debate guiado. | Resumen de hallazgos. | |
Jueves | Inicio | - Contextualización de la comunidad en la historia y geografía local. | - Relacionar los datos recolectados con aspectos históricos y geográficos. | Mapas, historia local, recursos multimedia. | Mapas y líneas del tiempo. |
Desarrollo | - Elaboración de mapas y línea del tiempo con los datos. | - Integrar información social y física del entorno. | Cartulina, material de dibujo, recursos digitales. | Mapas y líneas del tiempo. | |
Cierre | - Presentación de mapas y líneas del tiempo. | - Compartir los conocimientos adquiridos. | Presentaciones orales, exposiciones. | Presentaciones de los productos. | |
Viernes | Inicio | - Reflexión sobre la importancia de la interculturalidad y el respeto. | - Reforzar valores y actitudes interculturales. | Círculo de diálogo. | Compromisos de respeto y valoración cultural. |
Desarrollo | - Elaboración de un producto final: exposición, mural o video. | - Comunicar los aprendizajes y promover el respeto cultural. | Materiales diversos, plataformas digitales. | Producto final visual y participativo. | |
Cierre | - Presentación del producto final a la comunidad escolar y familiar. | - Difundir el conocimiento y fortalecer valores. | Espacio escolar, redes sociales. | Evento de cierre y retroalimentación. |
Evaluación
Dimensión | Criterios | Instrumentos | Evidencias |
---|
| Conocimiento
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡La entrvista para conocer el sentir y pensar cotidiana de las personas y de mi localidad!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!