Aprende sobre La División: Proyecto Educativo para Niños, Matemáticas y Juegos Educativos
Por 2025-05-12
Proyecto Educativo por Proyectos: LA DIVISIÓN
Datos Generales
| Nombre del Proyecto | LA DIVISIÓN |
|---|---|
| Asunto/Problema | Que el alumno aprenda a dividir de manera fácil y divertida |
| Escenario | Aula |
| Metodología | Basado en problemas |
| Ejes articuladores | Interculturalidad crítica |
| Contenidos (Lenguajes) | Comprensión y producción de textos expositivos (problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia, enumeración) |
| PDA Lenguajes | Comprender siglas y sellos de instituciones, valor de firmas y autorizaciones |
| Contenidos (Saberes) | Estudio de los números |
| PDA Saberes | - |
| Contenidos (Ética) | Valores relacionados con el respeto y la responsabilidad en el aprendizaje |
| PDA Ética | Promover actitudes responsables y respetuosas hacia el trabajo propio y ajeno |
| Contenidos (Humano) | Desarrollo de habilidades cognitivas y sociales, trabajo en equipo |
| PDA Humano | Fomentar la colaboración y la empatía en el aula |
Campos formativos
| Campo formativo | Descripción |
|---|---|
| Pensamiento Matemático | Desarrollo del razonamiento lógico, comprensión y uso de la división |
| Lenguaje y Comunicación | Comprensión y producción de textos expositivos relacionados con la división |
| Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Valoración de la interculturalidad y respeto por diferentes formas de aprender y comunicarse |
| Formación Cívica y Ética | Actitudes responsables y respetuosas en el proceso de aprendizaje |
Ejes articuladores
| Eje | Descripción |
|---|---|
| Interculturalidad crítica | Reconocer y valorar diferentes formas de aprender, comunicarse y resolver problemas, promoviendo respeto y diversidad |
Metodología
| Enfoque | Descripción |
|---|---|
| Basado en problemas | Los estudiantes enfrentan situaciones problemáticas relacionadas con la división, fomentando la reflexión, el análisis y la búsqueda de soluciones creativas y colaborativas |
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
| Día | Inicio: Actividades | Desarrollo: Actividades | Cierre: Actividades |
|---|---|---|---|
| Lunes | - Presentación del proyecto: ¿Qué es dividir? <br> - Pregunta motivadora: ¿Para qué sirve dividir? | - Lectura de un cuento corto que involucra dividir objetos o grupos (ejemplo: compartir dulces). <br> - Discusión guiada sobre el cuento, identificando la idea de división. | - Resumen de lo aprendido en un cartel ilustrado. <br> - Plática grupal sobre la importancia de dividir en la vida diaria. |
| Martes | - Revisar ejemplos concretos: dividir en grupos pequeños objetos (ladrillos, frutas). | - Actividad manipulativa: dividir objetos en partes iguales. <br> - Uso de dibujos y esquemas para representar divisiones simples. | - Presentación de esquemas y dibujos realizados. <br> - Reflexión sobre la utilidad de dividir en diferentes contextos. |
| Miércoles | - Introducción a textos expositivos: ¿Qué es una división? | - Análisis de textos sencillos con estructura problema-solución. <br> - Elaboración de un mapa conceptual de la división. | - Elaboración en equipo de un pequeño texto expositivo sobre la división. <br> - Compartir y comentar los textos creados. |
| Jueves | - Comparación de diferentes métodos para dividir (manual, dibujos, números). | - Juegos didácticos: resolver problemas de división con tarjetas y fichas. <br> - Uso de material concreto para resolver problemas. | - Resolución de problemas en grupos y exposición de soluciones. |
| Viernes | - Revisión general: ¿Qué aprendimos sobre dividir? | - Creación de un mural colectivo con ejemplos, dibujos y textos. <br> - Presentación del mural y reflexión final. | - Evaluación formativa: autoevaluación y evaluación entre pares. <br> - Cierre con una canción o juego relacionado con la división. |
Actividades sugeridas por campos formativos
| Campo formativo | Actividades |
|---|---|
| Pensamiento Matemático | Problemas con objetos y números, juegos de división, esquemas visuales. |
| Lenguaje y Comunicación | Lectura y producción de textos expositivos, mapas conceptuales, narraciones cortas. |
| Exploración y Comprensión del Mundo | Comparaciones culturales en métodos para dividir, uso de materiales diversos. |
| Formación Cívica y Ética | Reflexión sobre el respeto al trabajo propio y ajeno, responsabilidad en las actividades. |
Consideraciones finales
- Evaluación: La evaluación será continua, basada en la participación, producción de textos, resolución de problemas y trabajo en equipo.
- Recursos: Material manipulativo (fichas, frutas, bloques), libros de cuentos, carteles, fichas de problemas, recursos digitales si están disponibles.
- Inclusión: Adaptar actividades según las necesidades de los niños, promoviendo la participación de todos y respetando la diversidad cultural del grupo.
Este proyecto busca que los niños aprendan la división de manera significativa, creativa y contextualizada, fomentando valores interculturales y habilidades matemáticas y lingüísticas fundamentales en su desarrollo integral.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

