Aprende sobre la división: Proyecto educativo para niños de 7 años en la Nueva Escuela Mexicana
Por 2025-06-01
Proyecto Educativo: La división
Este proyecto está diseñado para niños de 7 años de primaria, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), con un enfoque basado en problemas, centrado en fortalecer el pensamiento crítico y la comprensión de la división como operación para distribuir cantidades en partes iguales.
1. Datos Generales del Proyecto
| Nombre del proyecto | La división |
|---|---|
| Asunto/Problema | Que los alumnos comprendan y apliquen la división como operación que permite distribuir cantidades en partes iguales. |
| Escenario | Aula |
| Metodología de enseñanza | Basado en problemas |
| Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
| Contenidos lenguajes | Lenguaje verbal, pictográfico, numérico y simbólico |
| PDA lenguajes | Uso de representaciones gráficas, dibujos y símbolos para resolver repartos. |
| Contenidos saberes | Construcción de la noción de multiplicación y división como operaciones inversas. |
| PDA saberes | Resuelve repartos con divisores menores a 10 y dividendos de dos cifras. |
| Contenidos ética | Valor del trabajo en equipo y la honestidad en la resolución de problemas. |
| PDA ética | Promueve la colaboración y la honestidad en las actividades. |
| Contenidos humano | Desarrollo del pensamiento lógico y la empatía en la resolución de problemas. |
| PDA humano | Fomenta la creatividad, la paciencia y el respeto en el aprendizaje. |
2. Campos formativos
| Campo formativo | Descripción |
|---|---|
| Pensamiento matemático | Desarrollar habilidades para comprender y resolver problemas relacionados con la división y multiplicación. |
| Lenguaje y comunicación | Utilizar diversos lenguajes para expresar ideas, resolver problemas y comunicar resultados. |
| Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reconocer la utilidad de las operaciones matemáticas en contextos cotidianos. |
| Desarrollo personal y social | Fomentar valores como la honestidad, colaboración y respeto en la resolución de problemas. |
3. Ejes articuladores
| Eje | Descripción |
|---|---|
| Pensamiento crítico | Promover la reflexión, análisis y evaluación de las soluciones encontradas. |
4. Metodología
5. Secuencias didácticas por día
| Día | Actividad principal | Objetivos específicos | Estrategias y recursos | Evaluación |
|---|---|---|---|---|
| Lunes | Introducción a la división como reparto en partes iguales | Reconocer la división en situaciones cotidianas | Cuento interactivo, preguntas abiertas, objetos manipulativos | Participación en discusión, identificación de ejemplos cotidianos |
| Martes | Visualización y representación de repartos | Construir representaciones gráficas de repartos simples | Dibujos, fichas, bloques de colores | Realización de esquemas, explicación oral |
| Miércoles | Resuelve repartos con divisores menores a 10 y dividendos de dos cifras | Aplicar la división en problemas concretos | Problemas contextualizados, juegos de repartos | Respuestas en fichas, autoevaluación guiada |
| Jueves | Relación entre multiplicación y división como operaciones inversas | Comprender la relación inversa | Actividades con tablas, juegos de memoria con multiplicaciones y divisiones | Registro en cuaderno, discusión en grupo |
| Viernes | Proyecto final: resolución de un problema real en equipo | Integrar conocimientos y habilidades adquiridas | Proyecto colaborativo: repartir dulces, juguetes, etc. | Presentación del trabajo en equipo, reflexión grupal |
6. Secuencias didácticas detalladas
Día 1: Introducción a la división como reparto en partes iguales
Objetivo: Que los niños comprendan la división como una forma de distribuir objetos en partes iguales.
Actividades:
Estrategias:
Evaluación:
Día 2: Visualización y representación de repartos
Objetivo: Que los alumnos puedan dibujar y representar repartos simples.
Actividades:
Estrategias:
Evaluación:
Día 3: Resuelve repartos con divisores menores a 10 y dividendos de dos cifras
Objetivo: Que los niños resuelvan problemas concretos de repartos.
Actividades:
Estrategias:
Evaluación:
Día 4: Relación entre multiplicación y división
Objetivo: Entender que la división y la multiplicación son operaciones inversas.
Actividades:
Estrategias:
Evaluación:
Día 5: Proyecto final: resolución de un problema real en equipo
Objetivo: Integrar y aplicar conocimientos en una actividad colaborativa.
Actividad:
Estrategias:
Evaluación:
7. Recursos didácticos
8. Evaluación del proyecto
| Instrumentos | Criterios | Instrumentos de evaluación |
|---|---|---|
| Observación directa | Participación, interés y colaboración | Lista de cotejo, notas de campo |
| Productos finales | Correcta representación y explicación | Rubrica de evaluación |
| Autoevaluación | Reflexión sobre lo aprendido | Cuaderno de reflexiones |
| Participación en actividades | Uso de conceptos y estrategias | Listas de cotejo |
9. Aspectos éticos y humanos
10. Conclusión
Este proyecto busca que los niños comprendan la división como una operación concreta, útil y relacionada con otras habilidades matemáticas, fomentando además valores y habilidades sociales importantes para su formación integral. La metodología basada en problemas y el trabajo en equipo facilitan un aprendizaje significativo y divertido.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

