La diversidad nos enriquece
Por
2025-05-19Proyecto Educativo: La diversidad nos enriquece
Este proyecto está diseñado para niños y niñas de 7 años en la educación primaria, específicamente para el primer ciclo, con un enfoque en conocer y valorar la diversidad cultural, lingüística y comunitaria en el aula y su entorno cercano.
Datos del Proyecto
Nombre del proyecto | La diversidad nos enriquece |
---|---|
Asunto/Problema | Conocer la diversidad de nuestro país |
Escenario | Aula y comunidad cercana |
Metodología de enseñanza | Comunitaria |
Ejes articuladores | Inclusión, Interculturalidad crítica, Apropiación cultural a través de la lectura y escritura |
Contenidos principales | Escritura de nombres en lengua materna, producción de textos, reconocimiento de diversidad lingüística, testimonios del pasado familiar y comunitario |
Campos formativos | Lenguaje y comunicación, Exploración y comprensión del mundo, Desarrollo personal y social |
Secciones adicionales | Saberes, Ética, Humano |
Campos Formativos y Ejes Articuladores
Campo formativo | Eje articulador | Descripción |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Inclusión, Interculturalidad crítica | Desarrollar habilidades para leer, escribir y comunicar en diferentes lenguas y contextos culturales. |
Exploración y comprensión del mundo | Apropiación cultural | Conocer y valorar las diversas culturas y comunidades del país. |
Desarrollo personal y social | Inclusión, Ética y Humano | Fomentar el respeto, la empatía y el reconocimiento de la diversidad en su entorno. |
Metodología
Secuencias Didácticas Semanales
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentación del tema: ¿Qué es la diversidad? <br> - Conversación sobre las diferentes culturas y lenguas que conocen. | - Escuchar historias cortas sobre comunidades indígenas y rurales. <br> - Analizar nombres en lengua materna y en español. | - Compartir algo nuevo que aprendieron. <br> - Dibujar y nombrar en su lengua materna. |
Martes | - Recordar lo aprendido el día anterior. <br> - Presentar un mapa con comunidades cercanas. | - Recoger testimonios orales o fotos de familiares sobre tradiciones y formas de vida. <br> - Identificar palabras en lengua indígena y en español. | - Escribir en su cuaderno un nombre propio en su lengua y en español. |
Miércoles | - Reflexionar sobre la importancia de respetar las diferencias culturales. | - Crear un pequeño cartel o historia en colaboración, usando nombres en lengua materna y en español. | - Compartir su creación y explicar el significado. |
Jueves | - Revisar ejemplos de textos dirigidos a la comunidad. | - Escribir una carta o mensaje a una autoridad o comunidad, usando signos de puntuación y aprendiendo reglas básicas. | - Leer en voz alta su texto y recibir retroalimentación. |
Viernes | - Resumen de la semana y lo aprendido. | - Realizar una exposición o mural con fotos, testimonios y textos sobre la diversidad en su comunidad. | - Celebrar con una pequeña muestra y valorar la participación de todos. |
Contenidos y Productos
Contenidos | Productos |
---|---|
Escritura de nombres en lengua materna y en español | Nombres propios escritos correctamente en su lengua y en español. |
Producción de textos cortos dirigidos a la comunidad | Cartas, mensajes o pequeñas historias. |
Reconocimiento de diversidad lingüística y cultural | Carteles, mapas, testimonios en diferentes formatos. |
Exploración de testimonios del pasado familiar y comunitario | Fotos, relatos orales, entrevistas breves. |
Contenidos Saberes y Ética
Contenidos Saberes | PDA Saberes |
---|---|
La diversidad cultural y lingüística del país. | Reconoce letras en diferentes idiomas y diferencia elementos de escritura en español y lenguas indígenas. |
La importancia de la historia y tradiciones familiares y comunitarias. | Identifica y valora testimonios escritos y audiovisuales del pasado. |
La convivencia respetuosa en la diversidad. | Reflexiona sobre la importancia del respeto y la inclusión. |
Contenidos Ética | PDA Ética |
-- | |
Valoración de la diversidad y respeto a las diferencias. | Reconoce la importancia de valorar su cultura y la de otros. |
Responsabilidad en la expresión y comunicación. | Expresa sus ideas y sentimientos con respeto y empatía. |
Contenidos Humanos y PDA Humano
Contenidos Humanos | PDA Humano |
---|---|
La identidad cultural y personal. | Reconoce y valora su propia cultura y la de otros. |
La importancia de la historia familiar y comunitaria. | Explora testimonios y relatos de su entorno. |
Evaluación
Recursos Didácticos
Conclusión
Este proyecto busca que los niños y niñas reconozcan, valoren y respeten la diversidad cultural, lingüística y comunitaria de su país, promoviendo una actitud inclusiva y crítica desde sus primeros años escolares. La metodología comunitaria y las actividades basadas en testimonios, escritura y expresión creativa favorecerán un aprendizaje significativo y enriquecedor para todos.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.