la danza en el arte
Por
2025-04-29Proyecto Educativo: La Danza en el Arte
Datos Generales
Nombre del Proyecto | La Danza en el Arte |
---|---|
Edad | 6 años |
Escenario | Aula |
Asunto/Problema | Que los niños conozcan los principios de la danza |
Metodología | Comunitaria |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Contenidos clave | Lenguajes, saberes, ética, humano |
Campos formativos, ejes y enfoques
Campos Formativos | Eje Articulador | Enfoque Pedagógico |
---|---|---|
Comunicación y lenguaje | Artes y experiencias estéticas | Uso de la fantasía y la realidad en manifestaciones culturales y artísticas |
Pensamiento matemático | - | - |
Exploración y comprensión del mundo | - | - |
Desarrollo personal y social | La comunidad como espacio de interacción | Participación, respeto, cooperación |
Metodología de enseñanza
- Enfoque comunitario: colaboración, participación activa y respeto por las ideas y expresiones de todos.
- Aprendizaje basado en experiencias: participación en actividades prácticas y creativas.
- Aprendizaje significativo: relacionar contenidos con sus experiencias sociales y culturales.
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Presentación del proyecto y motivación: Mostrar videos cortos y música relacionada con la danza en diferentes culturas. Preguntar a los niños qué saben de la danza y qué les gustaría aprender. |
- Realizar juegos de imitación de movimientos sencillos (saltos, giros, pasos).
- Conversar sobre cómo se sienten en esos movimientos y qué representan. | Reflexión y expresión:
- Dibujar o representar en plastilina un movimiento que hayan practicado.
Martes | Revisión del día anterior y presentación de conceptos: Introducir principios básicos de la danza (como ritmo, movimiento, expresión). |
- Aprender una coreografía sencilla que incluya movimientos básicos.
- Identificar los movimientos con sonidos y colores. | Cierre lúdico:
Miércoles | Motivación: Cantar y bailar una canción tradicional que tenga movimientos específicos. |
- Crear una pequeña historia o fantasía que puedan representar con movimientos y gestos.
- Utilizar objetos y disfraces simples para dramatizar diferentes personajes. | Compartir y reflexionar:
Jueves | Revisión de lo aprendido: Preguntas abiertas sobre los movimientos y emociones experimentadas. |
- Investigar brevemente cómo diferentes culturas usan la danza en sus celebraciones.
- Practicar movimientos típicos de alguna cultura (ejemplo: danza indígena). | Cierre en círculo:
Viernes | Evaluación participativa: Juegos y actividades libres para demostrar lo aprendido. |
- Montar una pequeña rutina de danza en grupo.
- Invitar a las familias a ver la presentación (si es posible). | Celebración y reflexión:
- Aplaudir y valorar los esfuerzos del grupo.
- Reflexionar sobre la importancia de la danza y el arte en su cultura. |
Tabla resumen de los contenidos y actividades
Área | Contenidos | Actividades | PDA y saberes |
---|---|---|---|
Lenguajes (artísticos) | Uso de la fantasía y la realidad en manifestaciones culturales | Juegos de imitación, creación de movimientos, dibujo y dramatización | Aplican movimientos, sonidos, colores, formas en contextos culturales |
Saberes (cuerpo humano) | Estructura y funcionamiento del cuerpo en movimiento | Ejercicios de movilidad, prácticas para cuidado del cuerpo | Recopilan datos sobre sus movimientos y bienestar físico |
Ética | Interculturalidad y sustentabilidad | Conocer danzas culturales, respeto a diferentes tradiciones | Elaboran mapas sencillos de su comunidad, respetan diversidad |
Humano (comunidad) | La comunidad y su relación con la danza | Participación en actividades grupales, diálogo en círculo | Participan en reglas y acuerdos en el aula y comunidad |
Evaluación
- Formativa: Observación continua del interés, participación y creatividad en las actividades.
- Sumativa: Participación en la rutina de danza, expresión en dibujos y relatos, y la presentación final.
Recursos necesarios
- Música y videos de danzas culturales
- Material para dibujo y plastilina
- Disfraces y objetos simples (pañuelos, sombreros, telas)
- Espacio abierto o área para movimiento
Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños pequeños descubran y valoren la danza como expresión artística y cultural, promoviendo su desarrollo integral y su participación activa en su comunidad.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.