la danza en el arte
Por
2025-04-29Proyecto Educativo: La Danza en el Arte
Datos Generales
Nombre del Proyecto | La Danza en el Arte |
---|---|
Asunto/Problema | Enseñar a los niños los principios de la danza |
Escenario | Aula |
Metodología | Comunitaria |
Ejes Articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Contenidos | - Lenguajes: Representación de distintas formas de ser y estar en el mundo a partir de la ficción <br> - Saberes: Organización e interpretación de datos <br> - Ética: Historia de la vida cotidiana: cambios en el tiempo y el espacio ocurridos en la comunidad <br> - Humano: La comunidad como espacio de convivencia y pertenencia |
PDA (Prácticas de Aprendizaje) | - Lenguajes: Comenta en forma cotidiana noticias leídas o escuchadas. <br> - Saberes: Recolecta, organiza, representa e interpreta datos o pictogramas. <br> - Ética: Dialoga sobre responsabilidades hacia la naturaleza y propone acciones de cuidado. <br> - Humano: Identifica ventajas de ser parte de una comunidad, barrio o grupo social. |
Campos Formativos
Campo | Descripción |
---|---|
Artes y Expresiones Artísticas | A través de la danza, los niños expresan sentimientos, historias y formas de ser en su comunidad. |
Conocimiento del Mundo Natural y Social | Conocer y valorar su comunidad, entendiendo su historia y responsabilidades. |
Desarrollo Personal y Social | Fomentar la pertenencia, la cooperación y el respeto a los demás. |
Ejes Articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Artes y experiencias estéticas | Descubrir cómo la danza refleja diferentes formas de ser y estar en el mundo, fomentando la creatividad y la apreciación artística. |
Metodología
Enfoque | Descripción |
---|---|
Comunitario | Se trabaja en la comunidad escolar y en interacción con la comunidad cercana, promoviendo el sentido de pertenencia y participación activa. |
Secuencias Didácticas por Día
Día 1: Inicio - ¿Qué es la danza? / Descubrimiento
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | - Conversación guiada: Preguntar a los niños qué saben sobre la danza. <br> - Mostrar imágenes y vídeos cortos de diferentes estilos de danza. |
Desarrollo | - Escuchar y comentar sobre lo que vieron y aprendieron. <br> - Relacionar la danza con historias o tradiciones de su comunidad. |
Cierre | - Dibujar o contar una historia sobre una danza que les gustaría aprender. |
Día 2: Exploración - Movimientos y formas
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | - Juegos de movimiento: imitar animales o elementos de la naturaleza. |
Desarrollo | - Experimentar movimientos básicos: saltar, girar, caminar en diferentes formas. <br> - Crear una secuencia simple de movimientos. |
Cierre | - Compartir en grupo los movimientos realizados. |
Día 3: Representación - La danza como historia
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | - Escuchar una historia sencilla relacionada con la comunidad o la naturaleza. |
Desarrollo | - Interpretar la historia a través de movimientos corporales. <br> - Crear una pequeña coreografía en grupos. |
Cierre | - Presentar las coreografías frente a sus compañeros. |
Día 4: Integración de datos y cultura
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | - Conversar sobre diferentes danzas que conocen o han visto en su comunidad. |
Desarrollo | - Recolectar información en pictogramas sobre las danzas tradicionales. <br> - Organizar los datos en dibujos o esquemas. |
Cierre | - Compartir lo aprendido y mostrar los pictogramas. |
Día 5: Cierre - Presentación y reflexión
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | - Preparar una pequeña presentación grupal de la danza creada. |
Desarrollo | - Presentar la danza, explicando qué historia o idea representa. <br> - Dialogar sobre lo aprendido acerca de la danza, la comunidad y la importancia de cuidarla. |
Cierre | - Reflexión grupal: ¿Qué aprendieron sobre la danza? ¿Por qué es importante expresar ideas y sentimientos a través del movimiento? |
Actividades Complementarias
- Visitar una danza tradicional en la comunidad.
- Invitar a un bailarín o artista local para compartir su experiencia.
- Crear un mural sobre las danzas y tradiciones culturales.
Evaluación
Aspecto | Instrumentos | Criterios |
---|---|---|
Participación | Observación, registro de participación activa | Interviene, comparte ideas y colabora en las actividades. |
Creatividad | Registro de las coreografías y dibujos | Se expresa con imaginación y utiliza movimientos propios. |
Comprensión | Preguntas orales, relatos, pictogramas | Entiende y explica conceptos básicos de la danza y su comunidad. |
Valoración cultural | Presentación final y diálogo | Muestra respeto y valoración por las tradiciones culturales. |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños pequeños expresen su creatividad, conozcan y valoren las formas culturales de su comunidad a través de la danza, fomentando el respeto, la pertenencia y la interpretación artística en un ambiente comunitario y lúdico.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.