La cortesía es primero
Por
2025-05-19Proyecto Educativo NEM: La cortesía es primero
Datos Generales
Nombre del proyecto | La cortesía es primero |
---|---|
Asunto/Problema | Aprender a ser amables siempre, saludos y frases de cortesía |
Edad/Grado | Niños de 6 años (Primaria, primer grado) |
Duración | 1 semana (5 días escolares) |
Campos formativos
Campo formativo | Contenido principal | PDA (Proyectos de Desarrollo de Aprendizajes) |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Uso de frases de cortesía, saludos, despedidas, agradecimientos | Reconocer y usar frases de cortesía en diferentes situaciones; identificar letras y palabras en textos. |
Pensamiento matemático | Clasificación de expresiones, secuencias de saludos y despedidas | Ordenar frases y saludos en secuencia; comparar expresiones de cortesía. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Valorar las buenas formas y respeto en la comunidad escolar | Identificar comportamientos amables en la escuela; comprender la utilidad de la cortesía. |
Desarrollo personal, social y cultural | Fomentar el respeto, la empatía y la cortesía en la interacción social | Reflexionar sobre cómo la cortesía ayuda a convivir en comunidad. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Promover la participación de todos los niños en actividades de cortesía y respeto. |
Pensamiento crítico | Reflexionar sobre la importancia de la amabilidad y cómo comunicarla con frases adecuadas. |
Igualdad de género | Respetar y valorar las expresiones de cortesía de todos, sin distinción. |
Metodología
Secuencias didácticas por día
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Presentación del tema: ¿Qué es la cortesía? | - Conversar sobre qué significa ser amables.<br>- Mostrar imágenes de saludos y despedidas.<br>- Leer un cuento corto sobre amabilidad. | - Dibujar una situación en la que alguien sea amable.<br>- Compartir en grupo. |
Martes | Recordar las frases de cortesía: ¿Qué saludos y gracias conocemos? | - Buscar en imágenes y tarjetas diferentes saludos y expresiones de cortesía.<br>- Practicar en parejas saludarse con diferentes frases. | - Crear un cartel con saludos y frases de cortesía.<br>- Explicar qué significa cada uno. |
Miércoles | Explorar en la comunidad escolar: ¿Usamos cortesía en la escuela? | - Observar cómo saludan en la escuela.<br>- Participar en un juego de roles: saludos, despedidas y agradecimientos. | - Reflexionar en grupo: ¿Por qué es importante ser amables? <br>- Decidir cuándo y cómo usar las frases. |
Jueves | Practicar y crear: ¿Cómo podemos comunicar cortesía en diferentes lenguas? | - Escuchar saludos en otras lenguas y en lengua de señas.<br>- Dibujar y escribir frases en diferentes idiomas. | - Ensayar con compañeros cómo decir saludos en otras lenguas.<br>- Preparar una pequeña presentación. |
Viernes | Compartir y reflexionar: ¿Por qué es importante la cortesía? | - Presentar las frases y dibujos a la comunidad escolar.<br>- Dialogar sobre cómo la cortesía ayuda a convivir mejor. | - Elaborar un cartel grande con las frases más usadas.<br>- Cierre con una canción o poema sobre la amabilidad. |
Actividades complementarias
Actividad | Descripción | Propósito |
---|---|---|
Juego de roles | Simular situaciones cotidianas en las que se usan frases de cortesía. | Practicar la expresión verbal y corporal de la amabilidad. |
Creación de carteles | Diseñar y decorar carteles con saludos y frases de cortesía. | Promover la visibilidad de la cortesía en la escuela. |
Cuentacuentos | Narrar historias que muestren la importancia de ser amables. | Fomentar valores y reflexión ética. |
Canción o poema | Aprender una canción o poema sobre la amabilidad. | Motivar el gusto por la expresión artística y el respeto. |
Evaluación formativa
Criterio | Estrategia de evaluación | Instrumento |
---|---|---|
Participación activa | Observación en actividades y juegos | Lista de evidencias |
Uso de frases de cortesía | Escucha y registro durante interacciones | Análisis de grabaciones o registros |
Creatividad en carteles y dibujos | Revisión de los trabajos realizados | Rubrica sencilla de evaluación |
Reflexión y comprensión | Diálogos y preguntas abiertas | Respuestas orales y escritas |
Recursos
Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños pequeños comprendan y practiquen la cortesía en su vida cotidiana, promoviendo un ambiente escolar respetuoso, inclusivo y alegre, fomentando valores fundamentales para su desarrollo social y emocional.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.