La comida chatarra en mi comunidad
Por
2025-05-27Proyecto Educativo NEM para niños de 6 años:
La comida chatarra en mi comunidad
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Recolectar, organizar, representar e interpretar datos simples sobre alimentación y salud. |
Lenguaje y comunicación | Uso de dibujos y palabras para expresar ideas, recordar actividades y acuerdos. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocer y valorar los beneficios de los alimentos saludables y cambios en la comunidad. |
Desarrollo personal y social | Promover estilos de vida activos y saludables, y valorar la historia cotidiana. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Vida saludable | Promoción de hábitos alimenticios, actividad física y cuidado del cuerpo. |
Metodología
Secuencias didácticas (5 días)
Día 1: ¿Qué comemos en casa y en la comunidad?
Objetivo: Reconocer diferentes tipos de alimentos y su impacto en la salud.
Actividades:
Evaluación: Compartir y explicar sus dibujos, identificando alimentos saludables y no saludables.
Día 2: ¿Qué pasa en nuestro cuerpo cuando comemos chatarra?
Objetivo: Comprender cómo la comida afecta la salud.
Actividades:
Evaluación: Explicar en sus propias palabras qué pasa en su cuerpo con diferentes tipos de alimentos.
Día 3: ¿Cómo podemos hacer refrigerios saludables?
Objetivo: Promover la preparación de refrigerios saludables y su relación con la comunidad.
Actividades:
Evaluación: Realizar un mural con las ideas recogidas y explicar por qué son saludables.
Día 4: Construcción del deshidratador solar de alimentos
Objetivo: Conocer y construir un deshidratador solar para promover alimentos saludables.
Actividades:
Evaluación: Explicar cómo funciona el deshidratador y qué alimentos pueden preparar.
Día 5: La historia y cambios en mi comunidad
Objetivo: Valorar la historia cotidiana y cambios en la comunidad relacionados con alimentación y tecnología.
Actividades:
Evaluación: Compartir su dibujo y explicar qué cambios ha observado y qué le gustaría que permaneciera o cambiara.
Resumen visual del proyecto (Tabla)
Semana | Tema | Actividades principales | Productos finales |
---|---|---|---|
Día 1 | Alimentación en casa y comunidad | Dibujar alimentos favoritos | Dibujo y explicación oral |
Día 2 | Cómo afecta la comida en el cuerpo | Cuento y dibujos | Dibujos y pequeña explicación |
Día 3 | Refrigerios saludables | Investigación y cartel | Mural con ideas saludables |
Día 4 | Construcción del deshidratador | Manualidad y experimentación | Deshidratador y registro del proceso |
Día 5 | Cambios en la comunidad | Dibujo, mapa y línea del tiempo | Presentación del dibujo y cambios |
Evaluación general
Este proyecto busca sensibilizar a los niños sobre la importancia de una alimentación saludable, promoviendo su participación activa y el vínculo con su comunidad, a través de actividades lúdicas, creativas y prácticas.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.