la autorregulación emocional
Por
2025-05-28Proyecto Educativo: La Autorregulación Emocional
Este proyecto está diseñado para niños de 7 años en educación primaria, enfocado en promover habilidades de autorregulación emocional a través de la reflexión y la investigación, con énfasis en la inclusión y las formas de ser, pensar, actuar y relacionarse.
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | La Autorregulación Emocional |
---|---|
Asunto/Problema | Reflexionar sobre hechos y sucesos que han afectado a su familia para proponer posibles alternativas que permitan afrontarlos. |
Escenario | Escuela |
Metodología de enseñanza | Investigación |
Ejes articuladores | Inclusión |
Campos formativos | Lenguaje y Comunicación, Pensamiento y Cognición, Desarrollo Personal y Social |
Contenidos Clave | Lenguajes, Saberes, Ética, Humano |
PDA (Posibles Desarrollos de Aprendizaje) | Lenguajes: Comunicación verbal y no verbal, narración, expresión artística.<br>Saberes: Reconocimiento y comprensión de emociones.<br>Ética: Empatía y respeto hacia otros.<br>Humano: Explorar formas de ser, pensar, actuar y relacionarse. |
Campos Formativos y Ejes Articuladores
Campos | Ejes Articuladores |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Inclusión |
Pensamiento y Cognición | Inclusión |
Desarrollo Personal y Social | Inclusión |
Metodología
Secuencias Didácticas Semanales
Día | Objetivo General | Actividades y Estrategias | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|
Lunes | Reconocer diferentes emociones en sí mismos y en otros. | - Cuento interactivo sobre emociones (ejemplo: "El Monstruo de Colores").<br>- Diálogo grupal sobre emociones que han sentido en su familia.<br>- Dibujo representando una emoción que experimentaron. | Cuento, papel, colores, láminas de emociones. | Participación en diálogo y dibujo. |
Martes | Identificar hechos y sucesos que han afectado a su familia. | - Lluvia de ideas sobre sucesos familiares que recuerdan.<br>- Charla guiada para expresar sentimientos asociados a esos hechos.<br>- Creación de un mural con palabras y dibujos sobre los hechos y emociones. | Cartulina, papeles, colores, imágenes. | Contribución en la lluvia de ideas y mural. |
Miércoles | Investigar y proponer alternativas para afrontar hechos difíciles. | - Trabajo en parejas para pensar soluciones o formas de afrontar hechos familiares.<br>- Presentación de ideas en plenario.<br>- Uso de role-playing para practicar algunas alternativas. | Guías, tarjetas con situaciones, espacio para dramatización. | Participación activa y creatividad en role-playing. |
Jueves | Reflexionar sobre la importancia de la empatía y el respeto en la familia y la comunidad. | - Narración de historias que muestren empatía.<br>- Rincón de la empatía: expresar cómo nos gustaría que otros nos traten.<br>- Elaboración de una tarjeta con palabras de empatía para compartir. | Historias, tarjetas, materiales de escritura. | Expresión en historias y tarjetas. |
Viernes | Integrar lo aprendido y expresar cómo pueden aplicar la autorregulación emocional. | - Elaboración de un mural colectivo con ideas para afrontar emociones y hechos.<br>- Presentación final del mural y reflexión grupal.<br>- Cierre con una canción o canto sobre la amistad y respeto. | Cartulina, materiales artísticos, música. | Participación en la creación y la reflexión final. |
Detalle de las Secuencias Didácticas
Día 1: Reconociendo emociones
Día 2: Reconociendo hechos familiares
Día 3: Proponiendo soluciones
Día 4: La empatía en acción
Día 5: Integración y expresión final
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Indicadores |
---|---|---|
Reconocimiento emocional | Observación, dibujos | Identifica emociones propias y ajenas. |
Participación en actividades | Listas de cotejo | Participa activamente en las actividades propuestas. |
Propuestas de afrontamiento | Presentaciones orales, role-playing | Propone alternativas para afrontar hechos difíciles. |
Empatía y respeto | Comentarios, tarjetas | Demuestra actitudes empáticas y respetuosas. |
Trabajo en equipo | Mural final, participación en debates | Colabora y respeta ideas de sus compañeros. |
Consideraciones adicionales
Cierre
Este proyecto busca que los niños desarrollen habilidades de autorregulación emocional, promoviendo la empatía, el respeto y la reflexión sobre hechos familiares, en un ambiente inclusivo y participativo, mediante metodologías de investigación y actividades prácticas y artísticas.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.