JUNTOS PROTEGEMOS A LA MUJER
Por
2025-06-01Proyecto Educativo: JUNTOS PROTEGEMOS A LA MUJER
Nivel: Primer grado de primaria (7 años)
Escenario: Aula
Metodología: Basado en problemas
Ejes articuladores: Igualdad de género
1. Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento Matemático | Reconocer números y contar, entender reglas básicas de convivencia. |
Lenguaje y Comunicación | Expresar ideas, sentimientos y escuchar a los demás. |
Exploración y conocimiento del mundo | Reconocer situaciones de riesgo social y formas de protección. |
Desarrollo personal y social | Fomentar respeto, empatía y convivencia pacífica. |
2. Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Igualdad de género | Promover respeto, reconocimiento y valoración de la mujer y la igualdad entre géneros. |
3. Metodología
4. Secuencias didácticas por día
Día | Objetivo | Actividades | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|
Lunes | Reconocer qué es la violencia y su impacto en la mujer. | - Charla sencilla con historias ilustradas.<br>- Preguntas abiertas: ¿Qué pasa cuando alguien se enoja mucho?<br>- Dibujo de una situación en la que alguien ayuda a otra. | Carteles, dibujos, cuentos ilustrados. | Participación en la charla y dibujo. |
Martes | Identificar formas de respeto y apoyo a las mujeres. | - Juego de roles: simular situaciones de ayuda y respeto.<br>- Conversación guiada: ¿Cómo podemos tratar bien a las mujeres? | Disfraces, tarjetas con situaciones. | Participación en el juego y preguntas de reflexión. |
Miércoles | Reconocer que todos somos diferentes y iguales. | - Cuento sobre la diversidad y respeto.<br>- Actividad de compartir historias personales o familiares. | Libro infantil, papel y lápices. | Comentarios y participación en la discusión. |
Jueves | Aprender prácticas de autocuidado y no violencia. | - Canción y danza sobre el respeto y la paz.<br>- Crear un cartel con mensajes de convivencia pacífica. | Música, carteles, colores. | Elaboración y exposición del cartel. |
Viernes | Compartir lo aprendido y reflexionar sobre cómo actuar en situaciones difíciles. | - Ronda de palabras: ¿Qué aprendí esta semana?<br>- Compromiso grupal: ¿Cómo ayudaremos a que haya respeto en la escuela y en casa? | Papel, lápices, cartel de compromisos. | Participación en la ronda y compromiso grupal. |
5. Detalle de las secuencias didácticas
Día 1: ¿Qué es la violencia y cómo afecta a las mujeres?
Día 2: Cómo podemos respetar y ayudar a las mujeres
Día 3: La diversidad y la igualdad
Día 4: Prácticas de autocuidado y convivencia pacífica
Día 5: Reflexión y compromiso grupal
6. Recursos necesarios
7. Evaluación
Tipo de evaluación | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Formativa | Participación activa, comprensión de conceptos, actitud respetuosa. | Observación directa, participación en actividades, dibujos y relatos. |
Sumativa | Capacidad para identificar formas de respeto y convivencia, compromiso con acciones de paz. | Ronda de palabras, cartel de compromisos, participación en juegos. |
8. Consideraciones finales
Este proyecto busca fomentar en los niños pequeños una conciencia temprana sobre la igualdad de género, la no violencia y la convivencia pacífica, promoviendo valores que contribuyen a una comunidad más respetuosa y solidaria.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.