JUNTOS PROTEGEMOS A LA MUJER.
Por
2025-06-01Proyecto Educativo: JUNTOS PROTEGEMOS A LA MUJER
Introducción
Este proyecto busca sensibilizar a niños y niñas de 7 años sobre la importancia de la igualdad de género, el respeto hacia las mujeres, y la lucha contra la violencia de género, promoviendo valores de respeto, empatía y participación activa en su comunidad. Se integra a la propuesta curricular de la NEM, adaptándose a su nivel de complejidad y capacidades.
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Reconocer la igualdad y las diferencias, resolver repartos y problemas sencillos. |
Lenguaje y comunicación | Escuchar, hablar, dibujar y escribir mensajes relacionados con la igualdad y el respeto. |
Exploración y comprensión del mundo | Conocer fechas importantes, personajes relevantes y acciones que promueven la igualdad. |
Desarrollo personal y social | Promover actitudes respetuosas, autocuidado y convivencia pacífica. |
Expresión y apreciación artísticas | Expresar ideas a través del dibujo, la dramatización y actividades plásticas. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Interculturalidad crítica | Reconocer y valorar las diferencias culturales y de género. |
Arte y experiencias estéticas | Expresar ideas y sentimientos mediante actividades plásticas, dramatización y música. |
Pensamiento crítico | Analizar estereotipos y roles de género, promoviendo la reflexión y el cambio de actitudes. |
Igualdad de género | Promover derechos, respeto y participación equitativa entre niños y niñas. |
Metodología
Secuencias didácticas por días
Día | Temática | Actividades principales | Propósito |
---|---|---|---|
Lunes | ¿Por qué celebramos el 8 de marzo? | - Narración de historia sobre el Día de la Mujer.<br>- Dibujar y platicar sobre las mujeres que admiran.<br>- Conversar sobre la importancia del respeto. | Comprender qué se celebra el 8 de marzo y su significado. |
Martes | ¿Qué es la igualdad de género? | - Cuento sobre niñas y niños con diferentes profesiones.<br>- Juego de roles: imitar profesiones.<br>- Crear carteles con frases de igualdad. | Reconocer que todos tienen derechos iguales y que las profesiones no dependen del sexo. |
Miércoles | Estereotipos y roles de género | - Presentación sencilla sobre estereotipos.<br>- Actividad de identificación de estereotipos en imágenes.<br>- Debate guiado sobre lo que podemos cambiar. | Identificar estereotipos y entender que no determinan las actividades de niñas y niños. |
Jueves | Promoviendo la igualdad en casa, escuela y comunidad | - Elaborar propuestas para respetar y valorar a todos.<br>- Dramatización de escenas de respeto.<br>- Elaborar un cartel colectivo. | Promover acciones concretas para una convivencia respetuosa y equitativa. |
Viernes | Desfile por la igualdad de género | - Preparación de carteles y atuendos.<br>- Desfile en la comunidad.<br>- Reflexión final y cierre. | Celebrar la igualdad, difundir mensajes positivos y fortalecer actitudes respetuosas. |
Tabla resumen del proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Juntos Protegemos a la Mujer |
Duración | 1 semana (lunes a viernes) |
Nivel | Primer grado de primaria (7 años) |
Objetivos generales | - Sensibilizar sobre la importancia del respeto y la igualdad.<br>- Reconocer que todos tenemos derechos iguales.<br>- Promover acciones contra la violencia de género. |
Actividades clave | - Narración y discusión.<br>- Creación de carteles y dramatizaciones.<br>- Desfile en comunidad.<br>- Reflexiones grupales e individuales. |
Ejemplo de actividades específicas
Día 1: ¿Por qué celebramos el 8 de marzo?
Día 2: Igualdad de derechos y profesiones
Día 3: Reconocer estereotipos
Día 4: Acciones para promover la igualdad
Día 5: Desfile por la igualdad
Evaluación
Criterios | Indicadores | Estrategias de evaluación |
---|---|---|
Participación activa | Realiza actividades con interés y respeto | Observación, registros fotográficos, autoevaluación |
Comprensión de conceptos | Explica qué es igualdad, estereotipo y respeto | Preguntas orales, dibujos, relatos |
Actitudes | Demuestra respeto hacia todos | Comportamiento en actividades y en el desfile |
Propuestas de acción | Propone ideas para promover la igualdad | Carteles, propuestas escritas y dramatizaciones |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños y niñas comprendan, desde una edad temprana, la importancia de promover la igualdad y el respeto, contribuyendo a una comunidad más justa y sin violencia. La metodología activa, lúdica y participativa facilitará el aprendizaje significativo y la formación de actitudes positivas.
¡Juntos protejamos a la mujer y construyamos un mundo más igualitario!
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.