juntos fomentamos la lectura
Por
2025-06-01Proyecto Educativo: Juntos Fomentamos la Lectura
Datos Generales
Nombre del proyecto | Juntos Fomentamos la Lectura |
---|---|
Asunto/Problema | Apreciación de canciones, rondas infantiles, arrullos y cuentos |
Escenario | Escuela |
Metodología de enseñanza | Servicios (aprendizaje activo, participación, interacción) |
Ejes articuladores | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Lenguajes | Apreciación de narraciones, poemas y diversas formas literarias |
PDA Lenguajes | Redactar textos dirigidos a la comunidad para solicitar apoyo o invitar a eventos |
Campos formativos | Lenguaje y comunicación, Pensamiento matemático, Exploración y comprensión del mundo natural y social, Desarrollo personal y social |
Grado | Primer grado de primaria (6 años) |
Objetivos Generales
Ejes Articuladores
Eje Articulador | Descripción |
---|---|
Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura | Reconocer y valorar las expresiones culturales mediante la lectura y la creación de textos orales y escritos. |
Contenidos
Área | Contenidos | PDA | Indicadores de logro |
---|---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Apreciación de narraciones, poemas y formas literarias infantiles | Redactar textos sencillos dirigidos a la comunidad para invitar a un evento de lectura o solicitar ayuda | Los niños expresan ideas y emociones a través de la escritura y la oralidad. |
Saberes | Reconocimiento de canciones, rondas, arrullos y cuentos tradicionales | Elaborar una invitación escrita o verbal para un evento cultural | Los niños identifican diferentes formas de literatura infantil y las comunican. |
Ética | Valoración de la diversidad cultural y respeto por las expresiones artísticas | Realizar actividades de respeto y valoración hacia las diferentes expresiones culturales en grupo | Demuestran respeto y valoración por las expresiones culturales de sus compañeros y comunidad. |
Humano | Desarrollo de habilidades sociales y afectivas a través del trabajo en grupo | Participar en actividades colaborativas y respetar turnos | Los niños colaboran y respetan las ideas de sus compañeros en las actividades. |
Secuencias Didácticas por Día
Día | Actividad Principal | Propósito | Estrategias | Recursos |
---|---|---|---|---|
Lunes | Introducción a las canciones y rondas infantiles | Reconocer y valorar canciones tradicionales | Escuchar y cantar en grupo, dialogar sobre las canciones | Canciones grabadas, letras impresas, imágenes relacionadas |
Martes | Narración de un cuento tradicional | Fomentar la comprensión y apreciación de las narraciones | Escuchar el cuento, dramatización sencilla, diálogo guiado | Cuentos ilustrados, títeres, música ambiental |
Miércoles | Creación de un poema o rima sencilla | Estimular la creatividad y la expresión escrita | Elaborar en grupo o individualmente pequeños poemas o rimas | Papel, lápices, ejemplos de poemas infantiles |
Jueves | Elaboración de una invitación para un evento cultural | Desarrollar habilidades de redacción y comunicación | Redactar y decorar invitaciones, practicar la lectura en voz alta | Cartulina, colores, ejemplos de invitaciones |
Viernes | Presentación y celebración | Compartir lo aprendido y valorar las expresiones culturales | Representar canciones, narrar cuentos, entregar invitaciones | Espacio para la presentación, disfraces, decoraciones |
Estrategias Pedagógicas
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Indicadores |
---|---|---|
Participación activa | Observación, registros anecdóticos | Los niños participan en las actividades propuestas con entusiasmo y respeto |
Producción de textos | Carteles, invitaciones, poemas | Los niños elaboran textos sencillos y coherentes relacionados con las actividades culturales |
Apreciación cultural | Diálogo, muestras artísticas | Los niños muestran interés y respeto por las expresiones culturales presentadas |
Trabajo en equipo | Rúbricas de colaboración | Los niños colaboran y respetan las ideas del grupo |
Conclusión
Este proyecto busca fortalecer en los niños de 6 años la apreciación por las expresiones culturales infantiles, promoviendo la lectura, la escritura, la oralidad y la creatividad a través de actividades lúdicas, participativas y significativas, integrando los valores éticos y sociales en su proceso de aprendizaje.
¿Quieres que agregue también propuestas específicas de evaluación, recursos complementarios o actividades de extensión?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.