jugar futbol sin conflictos
Por
2025-05-25Proyecto Educativo: Jugar Fútbol sin Conflictos
Datos Generales del Proyecto
Nombre del proyecto | Jugar fútbol sin conflictos |
---|---|
Asunto/Problema | Reconocer el papel y la importancia del árbitro en los partidos de fútbol |
Escenario | Escuela |
Metodología | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Inclusión |
1. Campos formativos
Campo formativo | Contenidos principales |
---|---|
Pensamiento Matemático | Reconocimiento de reglas, secuencias, conteo y comparación de acciones en el juego |
Lenguaje y Comunicación | Expresión de ideas, sentimientos y acuerdos sobre el juego y el respeto |
Explora y Comprende | Reconocimiento del papel del árbitro y las reglas del fútbol |
Desarrollo Personal y Social | Respeto, trabajo en equipo, resolución pacífica de conflictos |
Expresión y Apreciación Artísticas | Creación de dibujos y representaciones del juego y el árbitro |
2. Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Promover un ambiente donde todos se sientan valorados y respetados, reconociendo el papel del árbitro como figura de autoridad y respeto en el deporte |
3. Metodología
Enfoque | Basado en problemas: Los niños identificarán situaciones relacionadas con el juego y la convivencia, y buscarán soluciones participativas y pacíficas. |
---|---|
Estrategias | - Dinámicas de discusión<br>- Juegos de roles<br>- Elaboración de historias y dibujos<br>- Resolución de conflictos en escenarios simulados |
4. Secuencias didácticas por día
Día 1: Introducción al tema y reconocimiento del fútbol y sus reglas básicas
Actividades | Descripción |
---|---|
Charla inicial | Conversar sobre qué es el fútbol, qué reglas conocen y quiénes participan en un partido. |
Cuento o historia | Narrar una historia sencilla sobre un partido de fútbol donde todos respetan las reglas. |
Dibujo colectivo | Dibujar en grupo un campo de fútbol y personajes jugando respetuosamente. |
Reflexión | Preguntar qué reglas creen que son importantes y por qué respetarlas. |
Día 2: El papel del árbitro en el juego
Actividades | Descripción |
---|---|
Video o historia | Mostrar un video breve o narrar una historia sobre un árbitro en un partido. |
Discusión guiada | ¿Qué hace el árbitro? ¿Por qué es importante? ¿Qué pasa si no hay árbitro? |
Juego de roles | Los niños simulan ser árbitros, jugadores y espectadores para entender sus funciones. |
Creación de reglas | Entre todos, elaborar reglas para respetar la autoridad del árbitro en el juego. |
Día 3: Resolución de conflictos en el fútbol y en la escuela
Actividades | Descripción |
---|---|
Cuento | Leer un cuento que muestre una situación de conflicto y cómo se resuelve pacíficamente. |
Dinámica de resolución | En pequeños grupos, representar situaciones de conflicto en el fútbol y proponer soluciones pacíficas. |
Circuito de normas | Crear un circuito con actividades que muestren el respeto a las reglas y a las decisiones del árbitro. |
Reflexión | ¿Qué podemos hacer cuando alguien no respeta las reglas? |
Día 4: Valorando la inclusión y el respeto en el juego
Actividades | Descripción |
---|---|
Conversatorio | Hablar sobre cómo todos podemos jugar y respetar a los demás, sin importar cómo sean o qué habilidades tengan. |
Juego cooperativo | Juegos en los que todos participan y se ayudan mutuamente. |
Dibujo y cartel | Crear dibujos o carteles que promuevan la inclusión y el respeto en el fútbol y en la escuela. |
Compromiso grupal | Elaborar un acuerdo para jugar sin conflictos y respetar el papel del árbitro. |
Día 5: Síntesis y cierre del proyecto
Actividades | Descripción |
---|---|
Presentación | Cada grupo comparte lo aprendido, sus dibujos y acuerdos. |
Juego final | Organizar un partido de fútbol donde practiquen las reglas, el respeto y la autoridad del árbitro. |
Reflexión final | Preguntar qué aprendieron sobre jugar respetuosamente y cómo pueden aplicar en su día a día. |
Cierre | Elaborar un mural con las ideas principales del proyecto y sus dibujos. |
5. Contenidos específicos
Contenido | Descripción |
---|---|
Lenguajes | Lenguaje oral y corporal para expresar ideas, sentimientos y acuerdos. |
PDA Lenguajes | Uso responsable del lenguaje, respeto en la comunicación, promoción de la inclusión. |
Saberes | Reglas del fútbol, funciones del árbitro, convivencia pacífica, resolución de conflictos. |
PDA Saberes | Promover el respeto, la empatía y el trabajo en equipo en todos los ámbitos. |
Ética | Funciones y responsabilidades de autoridades, familia, escuela y comunidad para organizar la convivencia y resolver conflictos de manera participativa y pacífica. |
PDA Ética | Responsabilidad compartida en el bienestar, promoción del uso responsable de Internet y redes sociales. |
Humano | Reconocimiento de la importancia del respeto, la empatía y la cooperación en la convivencia escolar y deportiva. |
PDA Humano | Fomentar actitudes responsables, solidarias y respetuosas en los niños y sus comunidades. |
6. Campos formativos en tablas
Campo | Ejes articuladores | Actividades clave |
---|---|---|
Pensamiento Matemático | Inclusión | Comparar acciones, contar goles, identificar reglas en el juego. |
Lenguaje y Comunicación | Inclusión | Expresar ideas sobre el respeto, escuchar a los compañeros. |
Explora y Comprende | Inclusión | Reconocer el papel del árbitro, entender reglas del juego. |
Desarrollo Personal y Social | Inclusión | Practicar respeto, resolver conflictos pacíficamente. |
Expresión y Apreciación Artísticas | Inclusión | Dibujar, crear carteles, representar escenas de juego respetuoso. |
7. Evaluación
Criterios | Instrumentos | Indicadores |
---|---|---|
Participación activa | Observación, registros anecdóticos | Los niños participan en las actividades, expresan ideas y respetan las decisiones. |
Comprensión del rol del árbitro | Preguntas orales, dramatizaciones | Reconocen la función del árbitro y respetan sus decisiones. |
Resolución pacífica de conflictos | Role plays, autoevaluaciones | Proponen soluciones pacíficas en juegos y situaciones simuladas. |
Promoción de la inclusión | Carteles, dibujos, reflexión grupal | Muestran actitudes inclusivas y respetuosas hacia todos. |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños y niñas comprendan la importancia del árbitro en el fútbol como figura de autoridad que garantiza un juego justo y respetuoso, promoviendo valores de inclusión, respeto y convivencia pacífica en el escenario escolar y en su vida cotidiana.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.