Juego, pensamiento y resolución de problemas en educación infantil: proyecto para niños de 7 años
Por 2025-05-26
Proyecto Educativo: Jugamos, pensamos y resolvemos
Este proyecto está diseñado para niños y niñas de 7 años en educación primaria, en un aula de nivel inicial, con el objetivo de promover una convivencia sana mediante la resolución de conflictos, el respeto, la participación y la colaboración, usando metodologías basadas en servicios y actividades lúdicas.
Datos del Proyecto
| Aspecto | Detalle |
|---|---|
| Nombre del proyecto | Jugamos, pensamos y resolvemos |
| Asunto/Problema | Resolución de conflictos o retos en juegos/actividades para fomentar convivencia sana |
| Escenario | Aula |
| Metodología | Servicios (aprendizaje basado en actividades y roles de ayuda) |
| Ejes articuladores | Inclusión, Interculturalidad crítica, Vida saludable, Pensamiento crítico, Igualdad de género |
| Campos formativos | La interacción social, La exploración y comprensión del mundo, La expresión y apreciación artísticas, El desarrollo personal y social |
| Contenidos clave | Lenguajes, saberes, ética, humano (pensamiento lúdico, divergente y creativo) |
Campos formativos, Ejes articuladores y Contenidos
| Campos formativos | Ejes articuladores | Contenidos |
|---|---|---|
| La interacción social | Inclusión, Igualdad de género | - Lenguajes: comunicación, diálogo respetuoso, narrativas<br>- Saberes: reglas de convivencia, emociones y sentimientos<br>- Ética: respeto a la diferencia y a las reglas<br>- Humano: pensamiento lúdico, solución creativa de conflictos |
| La exploración y comprensión del mundo | Interculturalidad crítica | - Lenguajes: comprensión de diversas culturas<br>- Saberes: tradiciones, costumbres<br>- Ética: valoración de la diversidad cultural<br>- Humano: pensamiento divergente |
| La expresión y apreciación artísticas | Vida saludable | - Lenguajes: expresión corporal y artística<br>- Saberes: actividades físicas y de relajación<br>- Ética: autocuidado y bienestar<br>- Humano: creatividad y juego simbólico |
| El desarrollo personal y social | Vida saludable, Igualdad de género | - Lenguajes: autoexpresión, escucha activa<br>- Saberes: habilidades sociales<br>- Ética: igualdad, participación<br>- Humano: pensamiento crítico y resolución de problemas |
Secuencias didácticas por día (Lunes a Viernes)
| Día | Objetivo | Actividades principales | Metodología | Recursos | Evaluación |
|---|---|---|---|---|---|
| Lunes | Introducir el tema de convivencia y respeto | - Ronda de presentaciones y juegos de confianza<br>- Cuento sobre amistad y respeto<br>- Discusión grupal | Juegos cooperativos, diálogo guiado | Cuento, tarjetas con emociones, espacio abierto | Participación y respeto en la actividad grupal |
| Martes | Reconocer diferentes formas de resolver conflictos | - Juego de roles: escenarios de conflictos y soluciones<br>- Reflexión en grupo | Juegos de roles, análisis de situaciones | Carteles con ejemplos de conflictos, disfraces | Capacidad de identificar soluciones respetuosas |
| Miércoles | Fomentar la participación y colaboración | - Construcción en equipo de un mural sobre valores<br>- Dinámica de colaborar en pequeños retos | Trabajo en equipo, actividades lúdicas | Materiales de arte, cartulina, colores | Nivel de participación y trabajo en equipo |
| Jueves | Promover la interculturalidad y valoración de la diversidad | - Presentación de tradiciones culturales<br>- Juego de adivinanzas sobre costumbres<br>- Debate respetuoso | Presentación, diálogo, juego | Fotos, objetos culturales, preguntas abiertas | Interés y respeto en las exposiciones |
| Viernes | Reflexionar sobre lo aprendido y fortalecer la convivencia | - Juegos libres y colaborativos<br>- Ronda de reconocimiento<br>- Cierre con reflexión grupal | Juegos, círculos de diálogo | Espacio abierto, música suave | Autoevaluación y reconocimiento positivo |
Metodología de enseñanza: Servicios
Criterios de evaluación
| Criterio | Indicadores | Instrumentos |
|---|---|---|
| Participación activa | Participa en actividades, respeta turnos | Observación, lista de cotejo |
| Resolución de conflictos | Propone soluciones respetuosas, escucha a otros | Registro anecdótico, portafolio |
| Colaboración | Trabaja en equipo, ayuda a sus compañeros | Rúbrica de trabajo en grupo |
| Valoración de la diversidad | Muestra interés y respeto por las diferencias culturales | Diálogo, actividades de reflexión |
| Desarrollo ético y humano | Demuestra empatía, autocuidado y creatividad | Portafolio, autoevaluación |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños desarrollen habilidades sociales, valores de respeto y colaboración, y una comprensión intercultural que favorezca una convivencia armónica en el aula, a través de actividades lúdicas, reflexivas y participativas, en línea con los ejes articuladores y los campos formativos de la NEM.
¿Necesitas que agregue anexos, ejemplos de actividades específicas o materiales complementarios?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

