Juegos tradicionales
Por
2025-05-28Proyecto Educativo: Juegos Tradicionales
Este proyecto está diseñado para niños y niñas de 10 años de primaria, con el objetivo de difundir las costumbres y tradiciones mediante la organización y práctica de juegos tradicionales en la escuela, promoviendo la inclusión y el valor cultural.
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Juegos tradicionales |
---|---|
Escenario | Escuela |
Asunto/Problema | Organización y difusión de juegos tradicionales para fortalecer las costumbres del pueblo o comunidad |
Metodología | Servicios (aprendizaje activo y participativo) |
Ejes articuladores | Inclusión |
Campos formativos, ejes, contenidos y enfoques
Campos formativos | Ejes articuladores | Contenidos | PDA (Programas de Desarrollo de Aprendizajes) | Contenidos éticos | PDA éticos | Contenidos humanos | PDA humanos |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Expresión y comprensión | Inclusión | Lenguajes: narración, gestos, movimientos | Reconocer juegos tradicionales, expresar experiencias | Respeto por las reglas y compañeros | Valorar las tradiciones y diversidad cultural | Participación activa, trabajo en equipo | Fomentar cooperación, empatía y respeto |
Objetivos del Proyecto
Secuencia Metodológica y Actividades por Día
Día | Enfoque | Actividades | Metodología | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | Introducción a los juegos tradicionales | - Charla sobre la historia y significado de los juegos tradicionales.<br>- Presentación de algunos juegos típicos (el escondite, la cuerda, la rayuela). | Servicio, diálogo participativo | Pizarra, imágenes, videos cortos | Participación y comprensión del contenido |
Martes | Práctica y experimentación | - Organización en grupos para jugar los juegos presentados.<br>- Rotación por diferentes juegos para experimentar diversos movimientos. | Aprendizaje cooperativo, juego libre organizado | Materiales para juegos (cuerdas, piedras, tiza) | Participación activa, respeto a las reglas |
Miércoles | Aprender las reglas y reglas del juego | - Discusión en grupos para establecer reglas claras y justas.<br>- Creación de reglas escritas y visuales. | Método reflexivo, trabajo en equipo | Carteles, marcadores | Capacidad de definir reglas y respetarlas |
Jueves | Recreación y difusión | - Organizar pequeñas competencias o exhibiciones de juegos.<br>- Compartir con otros grupos o maestros. | Participación en eventos, servicio comunitario | Materiales de juego, espacio abierto | Espíritu de equipo, respeto, entusiasmo |
Viernes | Reflexión y valoración cultural | - Conversatorio sobre la importancia de mantener vivas las tradiciones.<br>- Elaboración de un mural o cartel con las experiencias y aprendizajes. | Debate guiado, expresión artística | Cartulinas, pinturas, fotografías | Reflexión ética, valoración cultural y participación activa |
Campos formativos en detalle
Campos formativos | Descripción | Actividades relacionadas |
---|---|---|
Expresión y comprensión | Uso de lenguajes gestuales, narrativos y motrices en los juegos. | Narración de experiencias, dramatizaciones, movimientos. |
Pensamiento matemático | Reconocimiento de patrones, conteo, reglas y estrategias en los juegos. | Contar pasos, identificar patrones en los movimientos. |
Desarrollo personal y social | Valoración del respeto, cooperación, inclusión y trabajo en equipo. | Juegos en grupo, valoración de la diversidad. |
Ejes articuladores
Metodología de enseñanza
Secuencias didácticas (Semana completa)
Día | Objetivo | Actividad | Resultado esperado | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | Conocer los juegos tradicionales | Presentación y charla | Los niños identifican diferentes juegos y su historia | Imágenes, videos | Participación y atención |
Martes | Practicar los juegos | Juegos en pequeños grupos | Los niños experimentan y disfrutan los juegos | Materiales varios | Participación y disfrute |
Miércoles | Aprender las reglas | Discusión y creación de reglas | Los niños comprenden y acuerdan reglas justas | Carteles, marcadores | Capacidad de definir y respetar reglas |
Jueves | Organizar una actividad de difusión | Competencias y exhibiciones | Los niños muestran sus habilidades y comparten con otros | Materiales, espacio | Espíritu de participación y respeto |
Viernes | Reflexionar sobre la importancia cultural | Conversatorio y creación artística | Los niños valoran su cultura y expresan sus aprendizajes | Cartulinas, pinturas | Reflexión ética y valoración cultural |
Evaluación del proyecto
Conclusión
Este proyecto busca fortalecer la identidad cultural de los niños a través del juego, promoviendo valores de inclusión, respeto y cooperación, además de fomentar habilidades motrices, sociales y éticas en un ambiente de participación activa y disfrute.
¿Deseas que agregue algún apartado adicional, como recursos específicos, adaptaciones para niños con necesidades educativas especiales o actividades complementarias?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.