juegos predeportivos para poner en practica la creatividad motrz
Por
2025-04-28Proyecto Educativo: Juegos Predeportivos para Poner en Práctica la Creatividad Motriz
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Juegos predeportivos para poner en práctica la creatividad motriz |
---|---|
Asunto/Problema | Falta de trabajo en equipo |
Escenario | Escuela |
Metodología de enseñanza | Servicios (enfoque en experiencias y actividades participativas) |
Ejes articuladores | Vida saludable |
1. Campos Formativos
Campo | Descripción |
---|---|
Pensamiento y Cognición | Desarrollo del pensamiento estratégico y creativo a través de juegos. |
Expresión y Comunicación | Expresión de ideas y estrategias en actividades físicas y deportivas. |
Relaciones Socioafectivas | Fomento del trabajo en equipo, respeto y cooperación. |
Desarrollo Físico y Motriz | Mejora de habilidades motrices, coordinación y creatividad motriz. |
2. Ejes Articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Vida saludable | Promoción de actividades físicas y hábitos saludables que fomenten el bienestar integral. |
3. Metodología
- Enfoque en experiencias: Uso de juegos y actividades lúdicas que promuevan la participación activa.
- Trabajo cooperativo: Fomentar la colaboración, comunicación y trabajo en equipo.
- Aprendizaje basado en proyectos: Desarrollo de actividades que integren diferentes disciplinas y promuevan la creatividad motriz.
- Servicios: Implementación de actividades prácticas y contextualizadas para el desarrollo integral del alumnado.
4. Secuencias Didácticas (5 días a la semana)
Día | Fase | Actividad | Objetivo | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | Inicio | Dinámica de calentamiento y sensibilización: "Rueda de nombres y movimientos creativos". | Promover la integración, activar el cuerpo y motivar la creatividad motriz. | Música, conos, pelotas. | Participación activa y actitud positiva. |
Desarrollo | Juego predeportivo: "Construcción en equipo": Los estudiantes crean una estructura o estrategia en un juego sencillo, fomentando la comunicación y la creatividad en la resolución de problemas. | Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y pensamiento estratégico. | Balones, cuerdas, objetos de construcción. | Observación de colaboración y estrategias propuestas. | |
Cierre | Reflexión grupal: Compartir experiencias, dificultades y aprendizajes. | Consolidar el trabajo en equipo y la creatividad motriz. | Espacio de diálogo, pizarra. | Participación en la reflexión y autoevaluación. | |
Martes | Inicio | Ejercicio de calentamiento: "Carrera de obstáculos creativos". | Promover la movilidad y la imaginación en la resolución de obstáculos. | Conos, aros, objetos diversos. | Nivel de participación y creatividad en la resolución. |
Desarrollo | Juego: "El puente": En equipos, construir un "puente" usando materiales disponibles, que permita cruzar un espacio. | Fomentar la planificación, la cooperación y la creatividad motriz. | Materiales diversos: cartones, cuerdas, tapetes. | Calidad de la construcción y trabajo en equipo. | |
Cierre | Dinámica de retroalimentación: Evaluar qué estrategias funcionaron y qué mejorarían. | Reflexión sobre la colaboración y la creatividad. | Espacio de diálogo. | Participación y propuestas de mejora. | |
Miércoles | Inicio | Activación física: "Juegos de imitación": Seguir movimientos creativos del instructor. | Estimular la atención, la coordinación y la expresión motriz. | Música, espejo. | Observación de atención y creatividad. |
Desarrollo | Juego: "Búsqueda creativa": Buscar objetos en el espacio siguiendo pistas que requieren estrategia y trabajo en equipo. | Desarrollar habilidades de planificación y cooperación. | Pistas, objetos escondidos. | Efectividad en la búsqueda y trabajo en equipo. | |
Cierre | Diálogo grupal: Compartir estrategias utilizadas. | Reflexión sobre la importancia del trabajo en equipo. | Espacio de diálogo. | Participación activa. | |
Jueves | Inicio | Calentamiento: "Cadena de movimientos": Crear una secuencia motriz en equipo. | Fomentar la coordinación y la creatividad motriz. | Música, espacio amplio. | Coordinación y participación. |
Desarrollo | Juego: "Carrera de relevos creativos": Incorporar movimientos originales en relevos en equipo. | Promover la creatividad, la estrategia y el trabajo en equipo. | Cronómetro, conos. | Tiempo, cooperación y creatividad. | |
Cierre | Reflexión en grupo: Cómo la creatividad motriz ayuda en el trabajo en equipo. | Consolidar el aprendizaje. | Espacio de diálogo. | Participación y nivel de reflexión. | |
Viernes | Inicio | Dinámica de relajación y evaluación semanal: "Círculo de agradecimientos y aprendizajes". | Fomentar la valoración del trabajo en equipo y la creatividad. | Música suave. | Participación y reflexión. |
Desarrollo | Proyecto final: "Mini torneo de juegos predeportivos": Integrar las actividades aprendidas en un torneo con diferentes estaciones creativas. | Aplicar habilidades motrices, estratégicas y de trabajo en equipo. | Materiales varios, espacios delimitados. | Organización, participación y creatividad en las estrategias. | |
Cierre | Evaluación formativa: Auto y coevaluación de lo aprendido. | Reflexión sobre el proceso y logros. | Cuestionarios, discusión en grupo. | Participación activa y autoevaluación. |
5. Contenidos y Productos de Aprendizaje (Resumen)
Área | Contenidos | Productos de Aprendizaje |
---|---|---|
Español | Comunicación oral y escrita, vocabulario relacionado con actividades físicas y estrategias. | Elaboración de un diario de actividades y registros de estrategias. |
Matemáticas | Medición, análisis de datos en actividades físicas, lógica en estrategias de juego. | Registro de tiempos, distancias, análisis estadísticos de rendimiento. |
Geografía | Espacios deportivos, localización de áreas recreativas en la escuela. | Mapa del escenario con zonas de juego y actividades. |
Historia | Evolución de juegos y deportes a través del tiempo. |
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.