juego y aprendo con el abecedario y las vocales
Por
2025-05-25Planeación Didáctica por Proyectos – Segundo Grado de Preescolar (3-4 años)
Proyecto: Juego y Aprendo con el Abecedario y las Vocales
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Juego y Aprendo con el Abecedario y las Vocales |
---|---|
Asunto/Problema | Diagnóstico de la planeación |
Escenario | Aula |
Metodología | Comunitaria |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Campos Formativos, Ejes y Contenidos
Campo Formativo | Eje Articulador | Contenidos | PDA (Pensamiento, Desarrollo, Acción) |
---|---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Juegos del lenguaje | Enriquecen la expresión oral y rescatan lenguas locales | Escucha activa: Intercambia ideas y espera su turno para hablar |
Pensamiento Matemático | Saberes numéricos | Aplica matemáticas para resolver situaciones en diversos contextos | Conocimiento de plantas: Profundiza en el proceso de crecimiento y necesidades de las plantas |
Exploración y comprensión del mundo natural | Diversidad natural | Aprecia la diversidad de seres vivos y no vivos y propone formas de cuidarlos | Transformación del entorno: Modificación responsable del entorno para satisfacer necesidades básicas |
Desarrollo personal y social | Movimientos en juegos | Adaptación de movimientos en juegos explorando nuevas posibilidades de desplazamiento y coordinación | Precisión en movimientos: Desarrollo de precisión y coordinación al usar objetos y materiales considerando las capacidades de cada niño |
Metodología
- Enfoque comunitario, participativo y lúdico.
- Uso de actividades en grupo y en interacción con el entorno cercano.
- Promoción del diálogo, la exploración y la creación conjunta.
Secuencias Didácticas Semanales (5 días)
Día | Inicio (Actividades) | Desarrollo (Actividades) | Cierre (Actividades) |
---|---|---|---|
Lunes | Actividades:<br>- Ronda de bienvenida donde los niños saludan y comparten una palabra que empieza con vocal.<br>- Presentación del abecedario en cartel visual con letras y sonidos. | Actividades:<br>- Juego de reconocimiento de letras: Los niños buscan letras en tarjetas y las colocan en un mural.<br>- Canciones y rimas con las vocales y letras del abecedario. | Cierre:<br>- Cuento breve usando palabras con vocales.<br>- Reflexión en grupo sobre lo aprendido. |
Martes | Actividades:<br>- Exploración sensorial con letras y vocales en diferentes texturas (papel, tela, goma). | Actividades:<br>- Elaboración de un mural colectivo usando recortes de letras, dibujos relacionados y materiales diversos.<br>- Juego de imitar movimientos con letras y vocales (como un juego motriz). | Cierre:<br>- Canción sobre las vocales.<br>- Cada niño comparte su letra favorita. |
Miércoles | Actividades:<br>- Juego de escucha activa: escuchar sonidos y relacionarlos con letras o palabras.<br>- Presentación de un cuento con palabras clave en vocales. | Actividades:<br>- Creación de pequeñas dramatizaciones usando letras y palabras con vocales.<br>- Uso de objetos o figuras para representar palabras. | Cierre:<br>- Diálogo grupal sobre las historias y letras vistas.<br>- Preguntas abiertas. |
Jueves | Actividades:<br>- Juego de movimientos: imitar animales o personajes que empiezan con ciertas letras o vocales.<br>- Exploración de plantas en el aula o en el área cercana. | Actividades:<br>- Dibujo y clasificación de plantas según sus características.<br>- Relación entre letras y plantas (ejemplo: la planta que comienza con una vocal). | Cierre:<br>- Compartir dibujos y observaciones.<br>- Breve canción sobre plantas y letras. |
Viernes | Actividades:<br>- Juego de roles: representar historias usando palabras con vocales.<br>- Actividad artística: crear un mural con letras y personajes. | Actividades:<br>- Resumen de lo aprendido en la semana mediante una ronda de palabras y movimientos.<br>- Elaboración de un libro colectivo con dibujos y palabras con vocales. | Cierre:<br>- Presentación del mural y del libro.<br>- Celebración y reflexión grupal. |
Evaluación
- Observación continua del interés, participación y comprensión de los niños.
- Registro de avances en reconocimiento de letras, vocales, vocabulario y movimientos.
- Participación en actividades de expresión oral, motriz y exploración.
Recursos
- Carteles con letras y vocales.
- Material sensorial (papel, tela, goma).
- Tarjetas con letras y palabras.
- Material natural y objetos para explorar plantas.
- Música, canciones y cuentos relacionados con el abecedario y las vocales.
Consideraciones finales
- Adaptar las actividades según las necesidades individuales.
- Promover un ambiente de respeto, colaboración y curiosidad.
- Fomentar la relación con su entorno natural y social.
¡Este proyecto busca que los niños pequeños disfruten, exploren y aprendan de manera significativa, promoviendo habilidades lingüísticas, motrices, cognitivas y sociales en un entorno comunitario!
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.