jornada para la prevencion de la violencia
Por
2025-06-02Proyecto Educativo: Jornada para la Prevención de la Violencia
El presente proyecto está diseñado para alumnos de 8 años en primaria, centrado en la prevención de la violencia a través de actividades que promuevan la igualdad de género y el uso del diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de opiniones. Se estructura en una semana de trabajo, con actividades diarias que fomentan la participación activa, el respeto y la reflexión.
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Exploración y comprensión | Desarrollar la empatía, el reconocimiento de emociones y la comprensión del respeto hacia otros. |
Lenguaje y comunicación | Fomentar habilidades para expresar ideas y opiniones de manera respetuosa y efectiva. |
Desarrollo personal y social | Promover actitudes de igualdad, respeto y resolución pacífica de conflictos. |
Ejes articuladores
Metodología de enseñanza
Secuencias didácticas por día
Día | Objetivo | Actividades | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|
Lunes | Introducir el tema de la violencia y sus formas | - Dinámica de presentación: "Mi nombre y una acción amable".<br>- Conversación guiada sobre qué es la violencia y cómo se siente. | Carteles, imágenes, tarjetas con acciones. | Participación en la conversación y reconocimiento de conceptos. |
Martes | Reconocer la importancia del respeto y la igualdad | - Cuento: "La amistad de Sofía y Lucas", que aborda igualdad y respeto.<br>- Ronda de opiniones y diálogo. | Cuento ilustrado, papeles, lápices. | Expresión de opiniones y empatía en la discusión. |
Miércoles | Practicar el diálogo para la toma de acuerdos y el uso de pautas de comunicación | - Juego: "El diálogo respetuoso" con roles y turnos.<br>- Ejemplo guiado de normas para intercambios orales. | Tarjetas con pautas, siluetas de niños, cronómetro. | Uso adecuado de las pautas y respeto en los turnos. |
Jueves | Reflexionar sobre las acciones que previenen la violencia | - Dramatización de situaciones cotidianas y resolución pacífica.<br>- Debate en pequeños grupos. | Disfraces, guiones sencillos, carteles. | Participación activa y propuestas de solución. |
Viernes | Consolidar aprendizajes y promover compromiso personal | - Elaboración de carteles con mensajes de paz y respeto.<br>- Compartir compromisos personales para prevenir la violencia. | Cartulinas, marcadores, stickers. | Creatividad en los carteles y compromiso expresado. |
Tabla de contenidos y pautas pedagógicas
Contenido | Pauta de desarrollo |
---|---|
Lenguajes | - Reconoce y usa pautas de intercambios orales: respeto al turno, atención, volumen adecuado, cortesía, formulación de preguntas. <br>- Fomenta el diálogo como herramienta de resolución y acuerdo. |
Saberes | - Comprende que el respeto y la igualdad son formas de prevenir la violencia.<br>- Identifica acciones que generan violencia y propone alternativas pacíficas. |
Ética | - Valora la importancia de tratar a los demás con respeto y justicia.<br>- Reflexiona sobre la importancia de la igualdad de género en su entorno. |
Humano | - Reconoce sus emociones y las de los demás, fomentando la empatía.<br>- Promueve relaciones armónicas y respetuosas con sus pares. |
Campos formativos y relaciones
Campo formativo | Contenido y actividades principales |
---|---|
Exploración y comprensión | Identificación de sentimientos y acciones que generan violencia. Uso de cuentos y dramatizaciones para entender las emociones. |
Lenguaje y comunicación | Uso del diálogo, escucha activa, respeto en las conversaciones, expresar ideas y opiniones con cortesía. |
Desarrollo personal y social | Promoción de valores como la igualdad, respeto, empatía y resolución pacífica de conflictos. |
Objetivos generales del proyecto
Evaluación del proyecto
Criterios | Instrumentos | Indicadores de logro |
---|---|---|
Participación activa | Observación en actividades, registros de participación | Participa en las actividades, expresa sus ideas con respeto. |
Uso de pautas de comunicación | Rúbrica de observación, autoevaluación | Usa turnos, escucha, formula preguntas, emplea cortesías. |
Reflexión y compromiso | Carteles, compromisos escritos | Elabora mensajes positivos y se compromete a practicar la paz. |
Comprensión del tema | Preguntas orales, actividades de reflexión | Identifica acciones que previenen la violencia y la igualdad de género. |
Consideraciones finales
Este proyecto busca, además de promover la prevención de la violencia, fortalecer valores de igualdad y respeto en los niños, mediante actividades lúdicas, reflexivas y participativas. Se recomienda involucrar a docentes, familias y comunidad en la consolidación de estos aprendizajes, promoviendo un ambiente escolar respetuoso y pacífico.
¿Te gustaría que prepare también materiales específicos o guías para docentes?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.