jardin del lenguaje
Por
2025-05-27Proyecto Educativo: Jardín del Lenguaje
Este proyecto está diseñado para niños de 7 años en educación primaria, con un enfoque en la apropiación cultural a través de la lectura y la escritura, promoviendo la creatividad y el reconocimiento del entorno cercano mediante un mural colaborativo.
Datos Generales del Proyecto
Nombre del proyecto | Jardín del Lenguaje |
---|---|
Escenario | Aula |
Asunto/Problema | Elaborar el mural “Jardín del lenguaje” con palabras de la comunidad acompañadas de ilustraciones que las representen en un paisaje. |
Metodología | Basada en problemas (aprendizaje activo y participativo) |
Ejes articuladores | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Contenidos y Programas de Desarrollo (PDA)
Dimensión | Contenidos | PDA |
---|---|---|
Lenguaje | Vocabulario relacionado con la comunidad, expresiones cotidianas, palabras descriptivas. | Reconocer palabras en diferentes contextos, promover la escritura creativa y la ilustración. |
Saberes | Palabras relacionadas con elementos del entorno, tradiciones, personajes del entorno cercano. | Identificación, clasificación y uso de palabras en nuevas situaciones. |
Ética | Valorar la diversidad cultural y el respeto por las expresiones del entorno. | Fomentar actitudes de respeto y valoración cultural en las producciones del mural. |
Humano | Trabajo colaborativo, respeto por las ideas propias y ajenas. | Promover la cooperación, la escucha activa y la comunicación asertiva entre los niños. |
Campos formativos, ejes articulares y metodología
Campos formativos | Ejes articulares | Metodología |
---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura | Basada en problemas, participativa y activa |
Exploración y comprensión del mundo | ||
Desarrollo personal y social |
Secuencias didácticas por días (Lunes a Viernes)
Día | Actividad | Objetivo | Estrategia | Recursos | Producto esperado |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | Introducción y exploración del entorno | Identificar palabras del entorno cercano y familiarizarse con ellas | Paseo por la comunidad, diálogo y dibujo de palabras en el cuaderno | Fotos, objetos, cuaderno de notas, lápices de colores | Lista de palabras del entorno recogidas por los niños |
Martes | Clasificación y asociación de palabras | Clasificar palabras según su categoría (animales, lugares, objetos) | Dinámica de agrupamiento y discusión en grupo | Tarjetas con palabras, pizarras | Categorías con listas de palabras |
Miércoles | Creación de ilustraciones | Asociar palabras con ilustraciones que representan su significado | Taller de dibujo y pintura, inspiración en el entorno | Papel, acuarelas, lápices | Dibujos que representan las palabras seleccionadas |
Jueves | Construcción del mural “Jardín del lenguaje” | Organizar las palabras e ilustraciones en el mural para crear un paisaje cultural | Trabajo en equipo, distribución de tareas, montaje del mural | Cartulina, papel, cinta, pegamento | Mural colaborativo completo en el aula |
Viernes | Presentación y valoración del mural | Compartir el proceso y valorar el trabajo en equipo y la riqueza cultural | Presentación oral, reflexión grupal | Mural, fotografías, cuaderno de reflexiones | Presentación oral y reflexión escrita o verbal sobre el proceso |
Detalle de las Secuencias Didácticas
Día 1: Exploración del Entorno
Día 2: Clasificación y Asociación
Día 3: Creación de Ilustraciones
Día 4: Construcción del Mural
Día 5: Presentación y Reflexión
Evaluación
Recursos
Conclusión
El proyecto “Jardín del Lenguaje” busca fortalecer en los niños la apropiación del lenguaje y la cultura local, fomentando la creatividad, el trabajo colaborativo y el respeto por su entorno, a través de actividades significativas y contextualizadas en su comunidad.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.