Jardin de lenjuajw
Por
2025-05-23
Planeación didáctica por proyectos ¡Jardin de lenjuajw!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Jardin de lenjuajw. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Jardin de lenjuajw. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Jardín de Lenguajaw
Introducción
El proyecto "Jardín de Lenguajaw" está diseñado para niños y niñas de 9 años, con el propósito de fortalecer el conocimiento y uso del lenguaje de su comunidad, promoviendo la inclusión, el pensamiento crítico y la igualdad de género. A través de actividades lúdicas, creativas y reflexivas, los estudiantes explorarán, crearán y compartirán expresiones culturales y lingüísticas de su entorno.
Campos formativos
Campo formativo | Contenido principal | PDA (Proyectos de aprendizaje) | Saberes y habilidades clave |
---|---|---|---|
Lenguajes | Lectura, creación y disfrute de poemas, canciones, juegos de palabras | Inferir significado en textos contextuales | Reconocer palabras y expresiones del lenguaje comunitario; crear textos orales y escritos |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Alimentación saludable, prácticas culturales, cartografía local | Explicar funciones del sistema digestivo; representar su comunidad en mapas | Comprender la relación entre cultura, medio ambiente y salud |
Vida en comunidad | Equidad de género, roles familiares y culturales | Identificar estilos de relación y responsabilidades | Valorar la diversidad cultural y la participación comunitaria |
Ética y valores | Representaciones cartográficas, protección del medio ambiente | Reconocer cómo interactúan las personas con los ecosistemas | Promover actitudes de respeto y cuidado del entorno |
Ejes articuladores
Metodología
Secuencias didácticas por día
Día | Actividades principales | Objetivo | Estrategias y recursos |
---|---|---|---|
Lunes | Exploración del lenguaje comunitario | Reconocer y valorar las expresiones lingüísticas del entorno. | - Diálogo en grupo sobre palabras y expresiones del barrio.<br>- Inventar un glosario de palabras propias.<br>- Uso de imágenes y recursos audiovisuales. |
Martes | Creación de poemas y canciones | Expresar sentimientos y conocimientos mediante textos creativos. | - Taller de escritura de poemas y canciones sobre la comunidad.<br>- Uso de rimas, juegos de palabras y recursos visuales.<br>- Presentación en pequeños grupos. |
Miércoles | Representación cartográfica y cultural | Ubicar y valorar los sitios importantes de su comunidad. | - Elaboración de mapas simples con dibujos y palabras.<br>- Incorporar expresiones culturales y tradiciones.<br>- Uso de materiales de cartografía y mapas digitales. |
Jueves | Prácticas culturales y salud | Reflexionar sobre prácticas culturales relacionadas con la alimentación y el cuidado del entorno. | - Charla sobre prácticas culturales saludables.<br>- Elaboración de recetas tradicionales.<br>- Discusión sobre cómo cuidar el medio ambiente y la salud. |
Viernes | Presentación y reflexión | Compartir lo aprendido y valorar la diversidad cultural y lingüística. | - Presentación de poemas, mapas y recetas.<br>- Ronda de diálogo sobre lo que aprendieron.<br>- Elaboración de un mural comunitario. |
Detalle de las secuencias didácticas
Día 1: Exploración del lenguaje comunitario
Día 2: Creación de poemas y canciones
Día 3: Representación cartográfica y cultural
Día 4: Prácticas culturales y salud
Día 5: Presentación y reflexión
Evaluación
Tipo de evaluación | Criterios | Instrumentos | Indicadores de logro |
---|---|---|---|
Formativa | Participación activa, respeto en el trabajo en equipo | Observación, registros anecdóticos | Participa y respeta ideas y expresiones de otros. |
Procesual | Creatividad en poemas, mapas y recetas | Portafolio, registros fotográficos | Produce textos y representaciones culturales variadas. |
Final | Presentación de productos y reflexión | Mural colectivo, autoevaluación | Demuestra comprensión y valoración del lenguaje y cultura comunitaria. |
Conclusión
El proyecto "Jardín de Lenguajaw" busca fortalecer en los niños y niñas el reconocimiento, respeto y disfrute de las expresiones lingüísticas y culturales de su comunidad, promoviendo actitudes inclusivas, críticas y responsables con su entorno. A través de actividades creativas y reflexivas, se favorece el aprendizaje significativo y el fortalecimiento de su identidad cultural y social.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Jardin de lenjuajw!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!