Aprende División de forma divertida: Guía para niños de 7 años en primaria según la Nueva Escuela Mexicana
Por 2025-06-01
Proyecto Educativo: Introducción a la División
Este proyecto está diseñado para niños y niñas de 7 años en primaria, enmarcado en la Nueva Escuela Mexicana (NEM), con un enfoque lúdico, reflexivo y centrado en el pensamiento crítico. Se busca que los alumnos comprendan la noción de repartos, reconozcan las operaciones de multiplicación y división como inversas, y desarrollen habilidades para resolver repartos sencillos.
Datos del Proyecto
| Aspecto | Descripción |
|---|---|
| Nombre del proyecto | Introducción a la división |
| Asunto/Problema | RESUELVE REPARTOS |
| Escenario | Aula |
| Metodología de enseñanza | Servicios (aprendizaje basado en la interacción, ayuda mutua y exploración) |
| Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
| Contenidos Lenguajes | Uso de representaciones visuales, lenguaje oral y escrito, símbolos matemáticos |
| PDA Lenguajes | Uso de dibujos, esquemas, palabras y símbolos para comunicar ideas |
| Contenidos Saberes | Construcción de la noción de multiplicación y división como operaciones inversas |
| PDA Saberes | Resuelve repartos con divisores menores a 10 y dividendos de dos cifras |
| Contenidos Ética | Valorar el trabajo en equipo y el respeto en la resolución de problemas |
| PDA Ética | Fomentar actitudes de respeto, colaboración y paciencia |
| Contenidos Humanos | Reconocer la importancia del trabajo colectivo y la ayuda mutua |
| PDA Humanos | Promover la empatía, la colaboración y el reconocimiento de diversos roles |
Campos Formativos
| Campo formativo | Descripción |
|---|---|
| Pensamiento Matemático | Desarrollo del razonamiento lógico, comprensión de repartos y operaciones inversas |
| Desarrollo Personal y Social | Promoción del trabajo en equipo, respeto y empatía en la resolución de problemas |
| Lenguaje | Uso de diferentes lenguajes para comunicar ideas matemáticas y resolver problemas |
| Exploración y Conocimiento del Mundo | Reconocimiento de situaciones cotidianas donde se aplican repartos y divisiones |
Ejes Articuladores
| Eje | Descripción |
|---|---|
| Pensamiento Crítico | Fomentar la reflexión, el análisis y la toma de decisiones durante la resolución de repartos y operaciones inversas |
Metodología de Enseñanza
- Uso de materiales manipulativos (fichas, bloques, dibujos)
- Resolución de problemas contextualizados
- Diálogos y preguntas abiertas
- Presentación de situaciones cotidianas para resolver repartos
Secuencias Didácticas por Día
Día 1: ¿Qué es repartir? – Introducción a repartos sencillos
| Actividad | Descripción | Recursos | Propósito |
|---|---|---|---|
| Dinámica de bienvenida | Charla grupal sobre situaciones donde repartimos cosas (ej. compartir chocolates) | Imágenes, objetos cotidianos | Activar conocimientos previos y motivar el interés |
| Exploración con manipulativos | Repartir bloques o fichas en grupos pequeños, siguiendo instrucciones simples | Fichas, bloques | Comprender la acción de repartir en contextos concretos |
| Preguntas guiadas | ¿Qué hicimos?, ¿Cómo repartimos?, ¿Faltó alguien? | Carteles con preguntas | Promover diálogo y reflexión |
| Cierre | Dibujar en su cuaderno cómo repartieron | Papel, crayones | Reforzar la comprensión visual y verbal |
Día 2: Repartos con divisores menores a 10
| Actividad | Descripción | Recursos | Propósito |
|---|---|---|---|
| Cuento o historia | Narrar una historia sencilla sobre repartir dulces entre amigos | Cuento ilustrado | Contextualizar la actividad y motivar la participación |
| Juego manipulativo | Repartir fichas en grupos de diferentes tamaños (divisores menores a 10) | Fichas, tablas | Practicar repartos en situaciones concretas |
| Dibujos y esquemas | Representar en dibujos los repartos realizados | Papel, lápices | Visualizar y comprender la división como reparto |
| Reflexión en grupo | Comparar repartos y compartir ideas | Preguntas abiertas | Fomentar el pensamiento crítico y el intercambio de ideas |
Día 3: Reconocer la división como operación inversa de la multiplicación
| Actividad | Descripción | Recursos | Propósito |
|---|---|---|---|
| Juego de multiplicar y dividir | Usar fichas para hacer grupos (multiplicar) y luego repartir en los mismos grupos (dividir) | Fichas, papel | Visualizar la relación entre multiplicar y dividir |
| Construcción de esquemas | Dibujar esquemas que muestren cómo multiplicar y dividir son operaciones inversas | Cartulina, marcadores | Conceptualizar la relación inversa |
| Historias cortas | Crear historias que impliquen multiplicar y dividir | Papel, lápiz | Contextualizar las operaciones en situaciones cotidianas |
| Diálogo grupal | Discutir cómo se relacionan las dos operaciones | Preguntas y respuestas | Fomentar el pensamiento crítico y la comprensión profunda |
Día 4: Resolución de repartos con dividendos de dos cifras y divisores menores a 10
| Actividad | Descripción | Recursos | Propósito |
|---|---|---|---|
| Reparto con fichas | Repartir objetos en grupos con dividendos de dos cifras y divisores menores a 10 | Fichas, tablas | Practicar repartos con números de mayor complejidad |
| Ejercicios guiados | Responder preguntas en grupo sobre repartos planteados en papel | Cuadernos, lápices | Desarrollar habilidades de resolución y análisis |
| Creación de problemas | Inventar situaciones de reparto y resolverlas en equipo | Papel, lápices | Fomentar la creatividad y la aplicación de conocimientos |
| Reflexión | Compartir experiencias y dificultades | Ronda de diálogo | Promover el análisis crítico y la empatía |
Día 5: Síntesis y cierre del aprendizaje
| Actividad | Descripción | Recursos | Propósito |
|---|---|---|---|
| Juego de reparti-puzzle | Resolver un puzzle con repartos y operaciones relacionadas | Puzzles, fichas | Consolidar conceptos de manera lúdica |
| Presentaciones en grupo | Compartir lo aprendido mediante dibujos, esquemas o pequeñas dramatizaciones | Carteles, disfraces | Fomentar la expresión y el trabajo en equipo |
| Evaluación formativa | Preguntas orales y actividades prácticas para valorar comprensión | Preguntas, fichas | Detectar avances y dificultades |
| Cierre | Reflexión grupal sobre la importancia del trabajo en equipo y el respeto | Ronda de diálogo | Promover valores éticos y sociales |
Aspectos Éticos y Humanos Integrados
| Contenido ético y humano | PDA | Acciones específicas |
|---|---|---|
| Valorar el trabajo en equipo y el respeto | Fomentar la colaboración, escuchar a los compañeros, reconocer los esfuerzos | Ejercicios en grupo, elogios mutuos |
| Promover la empatía y la ayuda mutua | Compartir materiales, ofrecer ayuda | Actividades en pareja y grupos pequeños |
Evaluación
| Tipo | Instrumento | Criterios | Propósito |
|---|---|---|---|
| Formativa | Observación, participación, registros en cuadernos | Comprensión de repartos, relación entre multiplicación y división | Detectar avances y dificultades en el proceso de aprendizaje |
| Sumativa | Presentación final, resolución de problemas | Capacidad para resolver repartos, explicar conceptos | Valorar el logro de los objetivos de aprendizaje |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños y niñas de 7 años desarrollen una comprensión significativa de la noción de reparto, multiplicación y división, mediante actividades lúdicas, participativas y contextualizadas. El enfoque en el pensamiento crítico y en los valores éticos y humanos favorece no solo el aprendizaje matemático, sino también su formación integral.
¿Hay alguna sección que quieras que amplíe o algún aspecto adicional que te gustaría incorporar?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

