Instalando Emociones
Por
2025-06-04Proyecto Educativo: Instalando Emociones | Escenario: Aula | Metodología de enseñanza: Servicios | Ejes articuladores: Artes y experiencias estéticas | Contenidos lenguajes: Uso del dibujo y/o la escritura para recordar actividades y acuerdos escolares | PDA: Describe en forma oral y escrita, en su lengua materna, objetos, personas, seres vivos y lugares de su entorno natural y social. |
---|---|---|---|---|---|
Nombre del proyecto: | Instalando Emociones | ||||
Contexto del proyecto: | El asunto principal a abordar es: Identificar tus emociones, promoviendo reconocimiento y expresión de las mismas en el aula. |
Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Fase | Momento | Actividades sugeridas para niños de 7 años | Adaptaciones para su nivel |
---|---|---|---|
Fase 1: Planeación | Momento 1: Identificación | - Conversar sobre emociones: ¿Cómo te sientes hoy? | Uso de preguntas sencillas, ejemplos visuales y apoyo de imágenes para facilitar la identificación de emociones. |
Momento 2: Recuperación | - Recordar actividades relacionadas con emociones (ej. momentos felices, tristes). | Uso de dibujos, tarjetas con emociones y narración guiada para activar recuerdos. | |
Momento 3: Planificación | - Decidir qué actividades harán para expresar sus emociones (dibujar, escribir). | Ofrecer ejemplos y modelos de dibujos o textos cortos para guiar su planificación. | |
Fase 2: Acción | Momento 4: Acercamiento | - Observar y escuchar historias o videos sobre emociones en el entorno escolar. | Selección de contenidos cortos, con imágenes y lenguaje sencillo. |
Momento 5: Comprensión y producción | - Dibujar o escribir una situación donde se sintieron felices o tristes, y explicarla. | Uso de dibujos y frases cortas, con apoyo del docente. | |
Momento 6: Reconocimiento | - Compartir sus dibujos o historias con sus compañeros. | Ambiente de respeto, con preguntas abiertas para promover la participación. | |
Momento 7: Corrección | - Revisar y mejorar sus dibujos o textos, con ayuda del maestro. | Retroalimentación positiva, uso de ejemplos visuales para mejorar. | |
Fase 3: Intervención | Momento 8: Integración | - Crear un mural de emociones en el aula con dibujos y textos de los niños. | Incentivar la participación activa y respetuosa en la organización del mural. |
Momento 9: Difusión | - Presentar el mural a otros grados o en la comunidad escolar. | Preparar pequeñas presentaciones orales o en formato de cartel. | |
Momento 10: Consideraciones | - Reflexionar sobre lo aprendido y cómo se sienten ahora. | Uso de preguntas sencillas y dibujos para expresar sentimientos actuales. | |
Momento 11: Avances | - Registrar en un cuaderno o cartel los avances en el reconocimiento emocional. | Uso de dibujos y frases para evidenciar progresos. |
De lo humano y lo comunitario - Aprendizaje y servicio
Etapa | Actividades sugeridas para niños de 7 años | Adaptaciones para su nivel |
---|---|---|
Etapa 1: Punto de partida (sensibilización) | - Charla sobre las emociones y cómo nos afectan en el aula. | Uso de historias cortas, dibujos y ejemplos cotidianos. |
Etapa 2: Lo que sé y quiero saber | - Preguntar qué emociones conocen y qué quieren aprender. | Uso de dibujos y palabras clave en sus propias palabras. |
Etapa 3: Planificamos el servicio solidario | - Decidir cómo ayudar a sus compañeros a reconocer y expresar emociones (ej. crear un rincón de emociones). | Elaborar dibujos y pequeños textos para decorar el rincón. |
Etapa 4: Ejecutamos el servicio | - Decorar el rincón con dibujos, frases y objetos que representen emociones. | Participación activa, guiada por el docente, con ayuda de materiales visuales. |
Etapa 5: Compartimos y evaluamos resultados y reflexiones | - Presentar lo que hicieron y cómo ayuda a todos a entender sus sentimientos. | Uso de palabras sencillas, dibujos y ejemplos para expresar su experiencia. |
Resumen de actividades clave y adaptaciones
Actividad | Descripción | Adaptaciones para niños de 7 años |
---|---|---|
Dibujar emociones | Realizar dibujos sobre cómo se sienten en diferentes momentos. | Uso de colores, ejemplos visuales y apoyo en la expresión artística. |
Escribir frases cortas | Escribir palabras o frases sencillas que expresen su emoción. | Uso de letras grandes, apoyo con modelos y dictado si es necesario. |
Compartir en grupo | Expresar sus dibujos o textos en voz alta. | Ambiente respetuoso, preguntas guiadas y apoyo visual. |
Crear un mural | Organizar un mural con las expresiones de todos. | Participación activa, con roles específicos para cada niño. |
Reflexión final | Conversar sobre cómo se sienten ahora y qué aprendieron. | Uso de dibujos, pequeñas historias o frases cortas para expresar su proceso. |
Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños desarrollen conciencia emocional a través del arte y la expresión escrita, fortaleciendo su autoestima y sus habilidades comunicativas en un ambiente de respeto y colaboración. La metodología de servicios favorece la participación activa y la integración de los aprendizajes en la comunidad escolar, promoviendo un ambiente emocionalmente saludable y colaborativo.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.