INGLES DESDE CERO
Por
2025-05-11Proyecto Educativo: INGLES DESDE CERO
Este proyecto busca que los adolescentes de 14 años en tercer grado de secundaria desarrollen habilidades comunicativas en inglés, específicamente para hablar sobre su vida cotidiana, promoviendo una perspectiva intercultural crítica y utilizando una metodología basada en servicios. La planificación se estructura en torno a campos formativos, ejes articuladores, secuencias didácticas semanales y componentes de contenido y valores.
Datos Generales del Proyecto
Nombre del proyecto | INGLES DESDE CERO |
---|---|
Asunto/Problema | Que los alumnos aprendan el uso del inglés para hablar de su vida cotidiana en inglés |
Escenario | Escuela |
Metodología de enseñanza | Servicios (aprendizaje activo, participativo, basado en proyectos) |
Ejes articuladores | Interculturalidad crítica |
Campos formativos y componentes de la planeación
Campos formativos | Componentes |
---|---|
Lenguas | Uso del inglés para comunicarse en la vida cotidiana |
Pensamiento matemático | N/A para este proyecto |
Ciencia y tecnología | N/A |
Comunicación | Producción y comprensión oral y escrita en inglés |
Desarrollo personal y social | Valoración de la diversidad cultural y respeto intercultural |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocimiento sobre diferentes culturas y costumbres |
Ejes articuladores
Ejes | Descripción |
---|---|
Interculturalidad crítica | Promover el respeto y valoración de diversas culturas, entendiendo que el inglés es un idioma que conecta diferentes realidades y culturas. |
Metodología
Enfoque | Descripción |
---|---|
Servicios | Se centra en brindar a los alumnos experiencias significativas mediante actividades que conecten el aprendizaje con su vida cotidiana y cultura. Incluye trabajo colaborativo, uso de recursos multimedia, y proyectos prácticos. |
Secuencias didácticas semanales (5 días)
Día 1: Introducción y exploración del tema
Inicio | Actividades | Cierre |
---|---|---|
- Presentación del proyecto y su importancia | - Dinámica de rompehielos: "¿Qué sabes del inglés?" | - Reflexión grupal: ¿Por qué aprender inglés? |
- Visualización de videos cortos sobre diferentes culturas y la utilidad del inglés | - Discusión guiada sobre las experiencias previas | - Anuncio de la semana siguiente: aprender a hablar sobre su rutina diaria |
Día 2: Vocabulario y expresiones básicas
Inicio | Actividades | Cierre |
---|---|---|
- Presentación de vocabulario relacionado con actividades diarias | - Juego de tarjetas: emparejar palabras en inglés con imágenes | - Repaso en parejas: decir en voz alta las actividades aprendidas |
- Uso de recursos multimedia para practicar pronunciación | - Tarea: escribir en su cuaderno 5 actividades diarias en inglés | - Reflexión: ¿Qué palabras te parecen útiles? |
Día 3: Estructuras gramaticales y oraciones simples
Inicio | Actividades | Cierre |
---|---|---|
- Introducción a las estructuras "I do...", "I go...", "I like..." | - Ejercicios en parejas: formar oraciones sencillas sobre su rutina | - Compartir algunas oraciones en plenaria |
- Actividad práctica: completar diálogos cortos | - Tarea: preparar una breve presentación sobre su día | - Reflexión: ¿Qué aprendiste hoy? |
Día 4: Comunicación y práctica oral
Inicio | Actividades | Cierre |
---|---|---|
- Role play: simular conversaciones cotidianas | - Ejercicios en grupos pequeños: preguntar y responder sobre rutinas | - Feedback grupal y autoevaluación de habilidades orales |
- Uso de grabaciones para escuchar y mejorar pronunciación | - Tarea: practicar en casa la conversación con un familiar | - Reflexión: ¿Cómo te sentiste hablando en inglés? |
Día 5: Proyecto final y valoración
Inicio | Actividades | Cierre | ||
---|---|---|---|---|
- Presentación del proyecto final: "Mi rutina en inglés" | - Preparación y ensayos de la presentación en grupos | - Presentación ante la clase | - Evaluación formativa y retroalimentación | - Reflexión final: ¿Qué aprendiste y cómo lo aplicarás? |
Detalle de contenidos y PDA (Planeación Didáctica Anual)
Contenido | PDA (Planeación Didáctica) |
---|---|
Lenguajes | Vocabulario, estructuras gramaticales, pronunciación, comprensión oral y escrita, producción oral y escrita |
Saberes | Capacidad para describir actividades cotidianas, expresar gustos y preferencias en inglés |
Ética | Valorar la diversidad cultural, respeto hacia diferentes formas de vida y costumbres |
Humano | Desarrollo de habilidades sociales, trabajo en equipo, autoestima y confianza en sus habilidades comunicativas |
Campos formativos específicos
Campo formativo | Relación con el proyecto |
---|---|
Lenguas | Uso y aprendizaje del inglés como medio de comunicación intercultural |
Desarrollo personal y social | Promoción del respeto, empatía y valoración de la diversidad cultural |
Conclusión
Este proyecto busca no solo el aprendizaje del idioma inglés, sino también promover una postura intercultural crítica, el respeto por la diversidad y el reconocimiento de la lengua como puente para comprender diferentes culturas. La metodología activa y basada en proyectos facilita que los adolescentes desarrollen habilidades comunicativas y valores esenciales para su formación integral.
¿Requieres alguna adaptación adicional o detalles específicos para alguna parte del proyecto?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.