Igualdad de genero
Por
2025-06-05Planeación Didáctica por Proyectos para Segundo Grado de Preescolar: Igualdad de Género
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Igualdad de género |
---|---|
Asunto/Problema | Los niños no distinguen qué es la identidad y la igualdad de género |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basada en problemas |
Ejes articuladores | Igualdad de género |
1. Campos Formativos
Campo Formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Explorar y expresar ideas sobre la identidad y la igualdad de género a través del lenguaje oral y visual. |
Pensamiento Matemático | Distinguir similitudes y diferencias en objetos y personas, usando rasgos de identidad. |
Exploración y Conocimiento del Mundo | Reconocer las características que hacen diferente y similar a las personas y objetos, promoviendo la igualdad. |
Desarrollo Personal y Social | Fomentar actitudes de respeto y valoración de la diversidad y la igualdad. |
Expresión y Apreciación Artística | Representar ideas relacionadas con la igualdad y la identidad mediante diferentes lenguajes artísticos. |
2. Ejes Articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Igualdad de género | Promueve la comprensión y valoración de que todos somos iguales en derechos y diferencias, respetando las particularidades. |
3. Metodología
- Basada en problemas: Los niños participarán en situaciones que los inviten a reflexionar y resolver dudas relacionadas con la identidad y la igualdad de género.
- Aprendizaje activo: A través de actividades lúdicas, juegos, canciones, y exploración.
- Trabajo colaborativo: Fomentar el respeto, la empatía, y la valoración de las diferencias y similitudes entre los compañeros.
4. Secuencias Didácticas Semanales
Día | Inicio Actividades | Desarrollo Actividades | Cierre Actividades |
---|---|---|---|
Lunes | Presentar una historia sencilla sobre personajes que muestran diferencias y similitudes (ejemplo: "Los amigos del parque"). Preguntar qué notan sobre los personajes. | *Explorar* con imágenes y objetos que muestran diferentes características (color de cabello, ropa, gustos). Dialogar sobre lo que hace que cada uno sea único y parecido. | Dibujar o pintar a un amigo o personaje que quieran, destacando sus rasgos. Reflexionar en grupo sobre lo que aprendieron sobre la identidad. |
Martes | Cantar canciones y juegos que hablen sobre las partes del cuerpo y los gustos. Preguntar qué partes del cuerpo tienen todos y cuáles son diferentes. | Realizar actividades de clasificación: objetos o personas según rasgos (alto, bajo, rubio, moreno). | Compartir en grupo lo que clasificaron y discutir cómo todos somos diferentes y similares. |
Miércoles | Narrar un cuento donde los personajes tengan diferentes roles (ejemplo: una niña que juega a ser doctora). Preguntar qué roles pueden tener niños y niñas. | Juegos de roles: imitar profesiones y actividades cotidianas, promoviendo la igualdad en roles. | Conversar sobre cómo todos pueden hacer muchas cosas, sin importar si son niños o niñas. |
Jueves | Dibujar en grupos grandes, compartiendo ideas sobre qué les gusta hacer a niños y niñas. Platicar sobre las diferencias y similitudes. | Crear un mural colectivo con dibujos y palabras que expresen igualdad y respeto. | Presentar el mural y reflexionar sobre lo aprendido, destacando la importancia del respeto y la igualdad. |
Viernes | Revisión de todo lo aprendido con una actividad lúdica: juego de memoria con imágenes de niños y niñas realizando diferentes actividades. | Realizar una pequeña obra o dramatización sobre la igualdad y la identidad, con personajes creados por los niños. | Cierre con una canción o danza grupal que refuerce el mensaje de igualdad y respeto. |
5. Contenido y PDA (Pautas Didácticas)
Contenido | PDA |
---|---|
Lenguajes | - Uso del lenguaje oral y visual para expresar ideas.<br>- Uso de canciones, cuentos, y dramatizaciones. |
Saberes | - Reconocer que todos somos diferentes y similares.<br>- Identificar rasgos de identidad en uno mismo y en los demás. |
Ética | - Fomentar el respeto por las diferencias.<br>- Valorar la igualdad y los derechos de todos. |
Humano | - Distinguir semejanzas y diferencias en apariencia y costumbres, promoviendo la aceptación y respeto. |
6. Semejanzas y Diferencias: Rasgos de Identidad
Objetivo | Acciones |
---|---|
Distinguir similitudes y diferencias | Analizar rasgos como nombre, apariencia, costumbres, gustos. |
Promover respeto y valoración | Fomentar la aceptación de las diferencias en el grupo. |
Resumen
Este proyecto busca que los niños pequeños comprendan, desde la exploración activa y lúdica, qué es la identidad y la igualdad de género, promoviendo actitudes de respeto, aceptación, y valoración de la diversidad en su entorno cercano. La metodología centrada en problemas, combinada con actividades prácticas y expresión artística, favorece un aprendizaje significativo y emocionalmente positivo.
¿Quieres que agregue materiales específicos o indicaciones para la evaluación?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.