heroínas y héroes ¿ficción o realidad?
Por
2025-05-19Proyecto Educativo NEM para Niños de 10 Años: "Heroínas y Héroes ¿Ficción o Realidad?"
Este proyecto busca fomentar en los niños el reconocimiento y valoración de personas que actúan con valentía y virtudes en su comunidad, diferenciando entre personajes ficticios y reales, y promoviendo el respeto por las acciones heroicas cotidianas.
Datos Generales del Proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del Proyecto | Heroínas y Héroes ¿Ficción o Realidad? |
Campos formativos | Lenguaje y Comunicación, Exploración y comprensión del mundo, Desarrollo personal y social |
Ejes articuladores | Interculturalidad Crítica |
Metodología | Investigación, Aprendizaje basado en proyectos, Participación activa, Trabajo en equipo |
Contenidos principales | Lenguajes: combinación de realidad y fantasía, manifestaciones culturales y artísticas |
Saberes | Identificación de virtudes y acciones heroicas, reconocimiento de personajes destacados |
Ética | Valoración de acciones heroicas, respeto por las diferencias |
Humano | Desarrollo de empatía, reconocimiento de virtudes y capacidades humanas |
Campos Formativos, Ejes y Metodología
Campo formativo | Eje | Descripción |
---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Lenguajes: simbólicos y narrativos | Uso de textos, imágenes y sonidos para contar historias y expresar ideas |
Exploración y comprensión del mundo | Cultura y tradiciones | Reconocimiento de héroes reales y ficticios, sus virtudes y acciones |
Desarrollo personal y social | Valores y virtudes | Fomentar virtudes como valentía, responsabilidad, solidaridad y respeto |
Metodología central | Descripción | |
- | ||
Investigación | Buscar información sobre héroes y heroínas en la comunidad y en la cultura popular | |
Aprendizaje basado en proyectos | Elaborar historietas que reflejen acciones heroicas y virtudes | |
Participación activa | Dialogar, compartir ideas, crear y presentar personajes y sus historias | |
Trabajo en equipo | Colaborar en grupos para definir personajes, estructurar historietas y exponer resultados |
Secuencias Didácticas Semanales (5 días)
Día 1: Inicio – Descubriendo a los Héroes y Heroínas
Actividad | Descripción |
---|---|
Dinámica de apertura | Presentar el tema con un poema o cuento corto sobre héroes y heroínas. |
Exploración | Conversar en grupo: ¿Qué es un héroe o heroína? ¿Conoces a alguien en tu comunidad? ¿Por qué es importante? |
Reflexión guiada | ¿Qué acciones hacen a alguien un héroe o heroína? ¿Qué virtudes deben tener? |
Actividad | Dibujar en un cartel a un héroe o heroína, real o ficticio, que admiren. |
Día 2: Investigación y Reconocimiento de Personas en la Comunidad
Actividad | Descripción |
---|---|
Trabajo en pequeños grupos | Investigar y conversar con familiares o vecinos sobre personas que actúan heroicamente en la comunidad. |
Registro de datos | Completar una ficha sencilla con sus características físicas, virtudes y acciones heroicas. |
Socialización | Compartir en grupo quiénes son y qué hacen esas personas. |
Reflexión | ¿Qué podemos aprender de esas personas? ¿Cómo podemos actuar como ellas? |
Día 3: Creando Personajes Heroicos
Actividad | Descripción |
---|---|
Dinámica | Elegir a una persona cercana que destaque por sus virtudes y acciones. |
Dibujo | Crear el personaje con sus rasgos físicos y virtudes destacadas, puede usar recortes o plastilina. |
Redacción | Escribir una breve descripción del personaje, resaltando sus virtudes y acciones heroicas. |
Presentación | Compartir en pequeños grupos la historia del personaje creado. |
Día 4: Planificación y Estructuración de la Historieta
Actividad | Descripción |
---|---|
Explicación | Introducir la estructura básica de una historieta: inicio, desarrollo y cierre. |
Lluvia de ideas | Idear una historia basada en las acciones heroicas del personaje seleccionado. |
Bosquejo | Realizar un borrador en papel o en la pizarra con las viñetas y diálogos. |
Organización | Definir los escenas y diálogos para cada viñeta. |
Día 5: Elaboración y Presentación de la Historieta
Actividad | Descripción |
---|---|
Dibujo final | Elaborar la historieta en hojas o en cartulina, respetando la estructura y los personajes creados. |
Exposición | Cada grupo presenta su historieta en la comunidad escolar, explicando las acciones heroicas reflejadas. |
Reflexión final | Dialogar sobre qué aprendieron sobre los héroes reales y ficticios, y cómo pueden actuar en su vida cotidiana. |
Resumen de la Planeación en Tabla
Día | Actividad Principal | Objetivo | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|
1 | Introducción y diálogo | Reconocer qué es un héroe y heroína | Cuento, poemas, cartel | Participación, ideas expresadas |
2 | Investigación en comunidad | Identificar héroes reales | Fichas, entrevistas | Presentación de personajes |
3 | Creación de personajes | Reconocer virtudes humanas | Dibujo, recortes | Descripción y creatividad |
4 | Planificación de historietas | Estructurar narrativas heroicas | Bosquejos, guiones | Organización del relato |
5 | Elaboración y exposición | Comunicar acciones heroicas | Materiales de dibujo | Presentación y reflexión final |
Consideraciones adicionales
Este esquema ofrece una guía integral para desarrollar habilidades de investigación, creatividad, valoración de virtudes y reconocimiento de acciones heroicas en niños de 10 años, promoviendo una comprensión crítica entre la ficción y la realidad en su entorno cercano.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.