hagamos historietas con historias familiares o comunitarias
Por
2025-06-01Proyecto Educativo NEM para Niños de 6 Años: "Hagamos Historietas con Historias Familiares o Comunitarias"
Este proyecto está diseñado para niños pequeños de primaria, con un enfoque lúdico, participativo y adaptado a su nivel de desarrollo, fomentando la creatividad, la interpretación artística y el conocimiento de su comunidad.
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Hagamos historietas con historias familiares o comunitarias |
---|---|
Asunto/Problema | Escribir y crear historietas que reflejen historias familiares o de la comunidad |
Escenario | Aula |
Metodología | Basada en problemas (aprendizaje activo y contextualizado) |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Contenidos Lenguajes | Interpretación de historias mediante el uso artístico de palabras, cuerpo, espacio y tiempo |
PDA Lenguajes | Crear una historieta breve para publicación escolar o comunitaria |
Contenidos Saberes | Introducción a medición de longitud, masa y capacidad |
PDA Saberes | Comparar capacidades y masas con unidades comunitarias o arbitrarias |
Contenidos Ética | Cambios en la comunidad a lo largo del tiempo; historias de vida cotidiana |
PDA Ética | Indagar y representar cambios en la comunidad con dibujos, líneas del tiempo y mapas |
Contenidos Humanos | Uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) |
PDA Humanos | Investigar temas de interés usando TIC |
Campos Formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocer y valorar la historia y cambios en su comunidad. |
Pensamiento matemático | Uso inicial de medición, comparación de capacidades y masas. |
Lenguaje y comunicación | Interpretar y crear historias visuales y escritas en historietas. |
Expresión y apreciación artísticas | Expresar ideas y emociones mediante dibujo, narración y dramatización. |
Tecnologías de la información y comunicación | Uso de TIC para investigar y presentar historias. |
Ejes Articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Artes y experiencias estéticas | Creación y apreciación de historias visuales y narrativas. |
Metodología
Secuencias Didácticas por Día
Día 1: Conociendo nuestras historias familiares y comunitarias
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Conversación guiada sobre qué es una historia familiar y comunitaria. Mostrar ejemplos simples (fotos, objetos). |
Desarrollo | Pedir a los niños que compartan una historia familiar o alguna que hayan escuchado en su comunidad. Dibujar en grupo ideas principales. |
Cierre | Reflexión en círculo: ¿Qué historias queremos contar? Introducción a la idea de crear historietas. |
Día 2: Explorando y representando nuestras historias
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Revisión de las historias compartidas. Uso de mapas o líneas del tiempo sencillas para ubicar eventos. |
Desarrollo | Dibujar en pequeños grupos escenas clave de sus historias en papel o cartulina. Uso de cuerpo y espacio para dramatizar partes. |
Cierre | Compartir las escenas y comentar qué historia quieren transformar en historieta. |
Día 3: Aprendiendo sobre medición y comparación
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Presentación sencilla de conceptos: ¿Qué mide la longitud?, ¿Qué es la masa y la capacidad? |
Desarrollo | Actividad práctica: medir objetos del aula (pizarras, libros, vasos) usando unidades arbitrarias o comunitarias (palitos, piedras). Comparar capacidades y masas. |
Cierre | Reflexión: ¿Qué aprendimos sobre medir? ¿Cómo podemos usar esto en nuestras historias? |
Día 4: Creando nuestra historieta
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Presentar ejemplos de historietas simples creadas por niños. Explicar estructura básica (cuadros, diálogos, dibujos). |
Desarrollo | En grupos, planificar y dibujar una historieta breve basada en su historia familiar o comunitaria, integrando lo aprendido. |
Cierre | Revisar y compartir las historietas en pequeño grupo. |
Día 5: Presentando y difundiendo nuestras historias
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Introducción a las TIC: mostrar cómo escanear o tomar fotos de las historietas. |
Desarrollo | Cada grupo presenta su historieta en el periódico mural o en un espacio comunitario digital (si hay). Discutir qué aprendieron. |
Cierre | Reflexión final sobre la importancia de contar historias y aprender de su comunidad. Planificación de una muestra o feria. |
Evaluación
Criterios | Indicadores |
---|---|
Participación activa | Participan en las actividades, expresan ideas y comparten historias. |
Creatividad en la historieta | Uso de dibujos, diálogos y estructura para contar una historia coherente. |
Aplicación de conocimientos | Uso de medición y comparación en las actividades y en las historias. |
Uso de TIC | Participación en la digitalización y presentación de las historietas. |
Valoración ética y cultural | Reconocimiento y respeto por las historias y cambios en su comunidad. |
Conclusión
Este proyecto permite a los niños pequeños explorar y valorar su historia familiar y comunitaria, desarrollando habilidades artísticas, matemáticas, éticas y tecnológicas en un contexto lúdico y significativo. Además, fomenta la identidad, la memoria y la expresión creativa en un espacio de respeto y colaboración.
¿Quieres que te prepare también recursos específicos, guías para docentes o materiales didácticos complementarios?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.