¡Hacia un ambiente escolar sano!
Por
2025-05-30Proyecto Educativo: ¡Hacia un ambiente escolar sano!
Aspecto | Descripción |
---|---|
Nombre del proyecto | ¡Hacia un ambiente escolar sano! |
Asunto/Problema | Falta de práctica de valores como el respeto y la empatía |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Inclusión |
Campos formativos | - Lenguaje y comunicación<br>- Pensamiento matemático<br>- Exploración y comprensión del mundo<br>- Convivencia y participación social |
Contenidos principales | - Comprensión y producción de resúmenes<br>- Reconocer y usar signos de puntuación<br>- Situaciones de discriminación y diversidad<br>- Entendimiento mutuo y escucha activa |
PDA (Punto de Desarrollo de Aprendizaje) | - Uso correcto del punto y coma y los dos puntos<br>- Analiza causas de la discriminación y propone acciones<br>- Comparte ideas y experiencias para aprender a escuchar |
Objetivo general
Promover en los niños y niñas la práctica de valores como el respeto y la empatía, mediante actividades que fomenten la inclusión, la comprensión mutua y la convivencia armoniosa en el aula.
Campos formativos
Campo | Propósito |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Mejorar habilidades para comprender y producir textos, usando signos de puntuación adecuados. |
Pensamiento matemático | Desarrollar habilidades para clasificar, enumerar y expresar ideas claramente. |
Exploración y comprensión del mundo | Reconocer y valorar la diversidad y las diferentes formas de expresión cultural y social. |
Convivencia y participación social | Fomentar actitudes de respeto, empatía y participación activa en la comunidad escolar. |
Ejes articuladores
Metodología
Secuencias didácticas semana (Lunes a Viernes)
Día 1: Reconocer los valores del respeto y la empatía
Objetivo: Identificar qué son el respeto y la empatía en situaciones cotidianas.
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio: | Conversar sobre qué significa respetar y ser empático. Presentar ejemplos sencillos. |
Desarrollo: | Leer cuentos cortos donde personajes muestran respeto y empatía. Discutir las acciones. |
Cierre: | Dibujar una situación en la que practiquen respeto o empatía y compartir en grupo. |
Día 2: Analizar situaciones de discriminación y diversidad
Objetivo: Comprender qué es la discriminación y valorar la diversidad.
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio: | Presentar historias o videos cortos sobre diversidad cultural, género, físico, etc. |
Desarrollo: | Dialogar sobre cómo nos sentimos cuando alguien nos discrimina o cuando somos inclusivos. |
Cierre: | Crear un mural con mensajes de inclusión y respeto hacia todos. |
Día 3: Uso correcto de signos de puntuación en resúmenes
Objetivo: Reconocer y emplear el punto y coma y los dos puntos en resúmenes sencillos.
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio: | Explicar cuándo y cómo usan punto y coma y dos puntos en listas y resúmenes. |
Desarrollo: | Practicar con ejemplos, hacer pequeños resúmenes de cuentos o experiencias usando signos. |
Cierre: | Escribir en grupo un resumen sobre lo que aprendieron, usando los signos correctamente. |
Día 4: Promover acciones para ambientes iguales y respetuosos
Objetivo: Analizar causas de discriminación y proponer acciones para mejorar la convivencia.
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio: | Analizar en equipo algunas causas de discriminación en la escuela o comunidad. |
Desarrollo: | Crear un cartel o lista de acciones que todos puedan hacer para promover respeto y equidad. |
Cierre: | Compartir en círculo las ideas y compromisos construidos. |
Día 5: Compartir experiencias y fortalecer la escucha activa
Objetivo: Fomentar la comunicación respetuosa y la comprensión mutua.
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio: | Cada niño comparte una experiencia donde practicó respeto o empatía. |
Desarrollo: | Escuchar atentamente, hacer preguntas y expresar ideas respetuosas. |
Cierre: | Reflexionar en parejas o en grupo sobre la importancia de escuchar para entender a los demás. |
Evaluación
Criterios | Evidencias |
---|---|
Reconoce y explica valores de respeto y empatía | Participación en debates, dibujos y relatos. |
Identifica situaciones de discriminación y diversidad | Discusión en grupos, cartel o mural elaborado. |
Usa signos de puntuación adecuadamente en resúmenes | Resúmenes escritos y correcciones en actividades. |
Propone acciones para ambientes inclusivos | Lista de acciones y compromisos firmados en el mural. |
Comparte ideas y escucha activamente | Participación en exposiciones orales y en actividades de grupo. |
Recursos
Conclusión
Este proyecto busca fortalecer en los niños valores fundamentales para una convivencia sana, promoviendo la inclusión y el respeto a la diversidad, mediante metodologías participativas y actividades que integran contenidos lingüísticos, éticos y humanos en el contexto escolar.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.