hablando conmigo
Por
2025-06-01Proyecto Educativo: Hablando conmigo
Datos Generales
Elemento | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Hablando conmigo |
Asunto/Problema | Falta una cultura de acceso, uso crítico, moderado y preventivo de las TICs en el ámbito educativo. |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Servicios (enfoque centrado en el servicio a la comunidad educativa) |
Ejes articuladores | Igualdad de género |
Campos formativos y contenidos
Campo formativo | Contenido / PDA (Programa de Desarrollo Académico) |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | - Uso crítico y reflexivo de las TICs en la comunicación. <br> - Fomentar la lectura y escritura digital. |
Pensamiento Matemático | - Análisis de datos sobre uso de TICs y prevención. <br> - Cálculo de porcentajes en el uso de tecnología. |
Exploración y Comprensión del Mundo | - Geografía digital y cultura digital. <br> - Historia del uso de las TICs. |
Desarrollo Personal y Social | - Construcción de un proyecto de vida digital. <br> - Gestión emocional y relaciones afectivas. |
Expresión y apreciación artísticas | - Creación de contenidos digitales y artísticos. |
Educación Física | - Promoción del bienestar digital y actividades físicas en línea. |
Tecnologías | - Uso responsable y crítico de las TICs. <br> - Prevención y cuidado en el uso de tecnología. |
Ejes Articuladores
Metodología
Secuencias Didácticas Semanales
Día | Actividad Principal | Objetivos | Estrategias | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | Introducción a las TICs y su importancia | - Conocer el papel de las TICs en la vida cotidiana y educativa. <br> - Reflexionar sobre el uso responsable. | - Dinámica de reflexión grupal. <br> - Visualización de videos cortos sobre TICs y cultura digital. | Videos, carteles, pizarra. | Participación, reflexión escrita. |
Martes | Análisis del uso de TICs en su entorno | - Identificar patrones de uso de TICs en su comunidad escolar. <br> - Detectar riesgos y oportunidades. | - Encuestas y debates en grupos. <br> - Elaboración de mapas mentales. | Cuestionarios, papel, marcadores. | Mapa mental, participación en debate. |
Miércoles | Creación de contenidos digitales responsables | - Desarrollar habilidades básicas para crear contenidos digitales seguros y respetuosos. | - Taller de creación de videos o presentaciones. <br> - Normas de convivencia digital. | Computadoras, aplicaciones digitales. | Producto digital, lista de buenas prácticas. |
Jueves | Taller sobre igualdad de género y TICs | - Promover la participación equitativa en entornos digitales. <br> - Reflexionar sobre estereotipos y roles de género. | - Debate y actividades de sensibilización. <br> - Casos prácticos y análisis. | Recursos audiovisuales, fichas de trabajo. | Participación activa y reflexión escrita. |
Viernes | Presentación y evaluación del proyecto | - Compartir los productos y aprendizajes de la semana. <br> - Evaluar el proceso y resultados. | - Presentaciones grupales. <br> - Retroalimentación colectiva. | Proyector, rúbricas de evaluación. | Presentación, autoevaluación y coevaluación. |
Detalle de las Secuencias Didácticas
Día 1: Introducción a las TICs y su Cultura
- Discusión en grupos pequeños sobre qué saben y qué creen que deben aprender.
- Reflexión guiada sobre cómo las TICs influyen en sus vidas y en la cultura.
Día 2: Diagnóstico del Uso de TICs en la Comunidad
- Elaborar un cuestionario sencillo para identificar hábitos digitales.
- Analizar los resultados en plenaria.
- Crear mapas mentales con los hallazgos.
Día 3: Creación de Contenidos Digitales Responsables
- Normas básicas de convivencia digital.
- Creación de un contenido digital respetuoso y seguro.
Día 4: Promoción de la Igualdad de Género en TICs
- Presentación de historias y casos relacionados con género y TICs.
- Reflexión en grupos sobre estereotipos y sesgos.
- Propuestas para promover igualdad en el uso de TICs.
Día 5: Presentación y Cierre
- Cada grupo comparte su producto final.
- Discusión en plenaria sobre lo aprendido.
- Retroalimentación y autoevaluación.
Evaluación del Proyecto
Recursos
Consideraciones finales
Este proyecto busca sensibilizar, capacitar y promover una cultura crítica y responsable del uso de las TICs en la secundaria, integrando valores de igualdad de género y promoviendo un aprendizaje activo, reflexivo y participativo. Además, fomenta la construcción de un proyecto de vida digital saludable y ético, alineado con los campos formativos y los ejes articuladores del currículo.
¿Deseas que incluya algún apartado adicional, como actividades de extensión, inclusión, o estrategias de atención a la diversidad?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.