Guardianes de la naturaleza
Por
2025-05-19Proyecto Educativo: Guardianes de la Naturaleza
Este proyecto está diseñado para niños de 10 años de primaria, con el fin de sensibilizarlos y capacitarlos en la protección del medio ambiente, específicamente en la prevención y comprensión de los incendios forestales, promoviendo una conciencia ecológica y un pensamiento crítico.
Tabla 1: Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Guardianes de la Naturaleza |
---|---|
Asunto/Problema | Los incendios forestales |
Escenario | Comunidad local |
Metodología de enseñanza | Investigación activa |
Ejes articuladores | Interculturalidad crítica, Vida saludable, Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico |
Duración | 5 días (una semana escolar) |
Tabla 2: Campos Formativos, Ejes y Contenidos
Campos Formativos | Ejes Articuladores | Contenidos | PDA |
---|---|---|---|
Pensamiento matemático | Pensamiento crítico | Análisis de causas y consecuencias de incendios forestales | Analiza situaciones relacionadas con problemas medioambientales y su impacto en la salud ambiental |
Lenguaje y comunicación | Artes y experiencias estéticas | Elaboración de historias y mensajes sobre la protección del entorno | Expresa ideas y sentimientos en diferentes formatos |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Interculturalidad crítica | Pérdida de biodiversidad, problemas ambientales, acciones sustentables | Analiza situaciones relacionadas con problemas medioambientales y su impacto en la salud ambiental |
Desarrollo personal y social | Vida saludable | Hábitos para cuidar la naturaleza y prevenir incendios | Promueve estilos de vida sustentables |
Tabla 3: Secuencia Didáctica por Día
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Día 1: ¿Qué son los incendios forestales? | - Presentar imágenes y videos cortos sobre incendios forestales. <br> - Preguntar qué saben sobre el tema. | - Charla participativa para explorar conocimientos previos. <br> - Investigar en libros o en internet qué son y por qué ocurren. | - Dibujar en equipo lo que aprendieron. <br> - Compartir sus dibujos en la clase. |
Día 2: Causas y consecuencias | - Preguntar cuáles creen que causan incendios. | - Dinámica de lluvia de ideas. <br> - Analizar causas humanas y naturales. <br> - Discutir consecuencias en animales, plantas y comunidad. | - Crear una cartelera con las causas y consecuencias. |
Día 3: La biodiversidad y su pérdida | - Mostrar ejemplos de animales y plantas de la comunidad. | - Investigar qué pasa cuando hay incendios en esas especies. <br> - Narrar historias sobre animales afectados. | - Escribir un poema o historia breve sobre un animal en peligro. |
Día 4: Acciones para prevenir incendios | - Presentar acciones que podemos tomar en casa y en la comunidad. | - Elaborar un mural con acciones concretas. <br> - Realizar dramatizaciones o juegos de roles. | - Compartir en grupo cómo pueden ayudar en su comunidad. |
Día 5: Nuestro compromiso como guardianes | - Reflexionar sobre lo aprendido y cómo cuidarán su entorno. | - Crear un cartel o lema de protección ambiental. <br> - Planificar una pequeña campaña en la comunidad. | - Presentar el compromiso o lema y celebrar con una actividad artística. |
Detalle de Campos Formativos, Ejes y Contenidos
Campos formativos
Área | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Expresión oral, escrita y artística para compartir ideas y mensajes. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Análisis de fenómenos ambientales y sociales, promoviendo la comprensión del entorno. |
Desarrollo personal y social | Fomentar la responsabilidad y hábitos sustentables. |
Pensamiento matemático | Uso de conceptos numéricos y análisis para entender causas y efectos. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Interculturalidad crítica | Reconocer las diferentes formas de relacionarse con la naturaleza en diversas culturas. |
Vida saludable | Promover hábitos que protejan la salud y el entorno. |
Artes y experiencias estéticas | Utilizar la creatividad para expresar ideas sobre la naturaleza. |
Pensamiento crítico | Analizar causas, consecuencias y acciones, desarrollando criterios propios. |
Metodología: Investigación activa
Se fomenta que los niños sean protagonistas en su aprendizaje, mediante la exploración, observación, investigación, diálogo y creación artística. Se prioriza el trabajo en equipo, el análisis crítico y la reflexión ética.
Evaluación
Criterios | Estrategias |
---|---|
Comprensión del tema | Participación en debates y actividades. |
Expresión artística y escrita | Calidad y creatividad en producciones. |
Actitud de cuidado y responsabilidad | Participación en campañas y compromisos. |
Trabajo en equipo | Colaboración y respeto en actividades grupales. |
Este proyecto busca que los niños desarrollen una actitud activa y crítica respecto al cuidado del medio ambiente, promoviendo acciones concretas en su comunidad para prevenir incendios forestales y proteger la biodiversidad.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.