gotita a gotita se acaba la aguita
Por
2025-05-26Proyecto Educativo: Gotita a gotita se acaba la agüita
Nombre del Proyecto | gotita a gotita se acaba la agüita |
---|---|
Asunto/Problema | Estrategias para el cuidado del agua |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Vida saludable |
Duración | 1 semana (5 días) |
Nivel | Niños y niñas de 8 años (Primaria, 2° grado) |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento Matemático | Uso de actividades para medir y comparar el consumo de agua. |
Lenguaje y Comunicación | Expresión oral y escrita sobre el cuidado del agua. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Interacciones entre plantas, animales y el entorno, y su relación con el agua. |
Desarrollo personal y social | Valoración del cuidado del agua y la responsabilidad social. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Vida saludable | Promueve acciones para cuidar el agua, que es esencial para la salud y el bienestar. |
Metodología
Secuencias didácticas por días
Día 1: ¿Qué sabemos sobre el agua?
Objetivo
Reconocer el valor del agua y las formas en que la usamos en nuestra vida diaria.
Actividades
Recursos
Dibujos, papel, colores, mural.
Día 2: ¿Por qué debemos cuidar el agua?
Objetivo
Comprender las consecuencias del derroche y la contaminación del agua.
Actividades
Recursos
Cuento, disfraces, carteles.
Día 3: Estrategias para ahorrar agua
Objetivo
Identificar acciones concretas para conservar el agua.
Actividades
Recursos
Imágenes, carteles, tarjetas.
Día 4: ¿Cómo podemos cuidar los ecosistemas acuáticos?
Objetivo
Valorar los ecosistemas relacionados con el agua y su importancia.
Actividades
Recursos
Fotos, videos, papel, colores.
Día 5: Comprometámonos a cuidar el agua
Objetivo
Promover acciones responsables y el compromiso personal y colectivo.
Actividades
Recursos
Cartulina, marcadores, adhesivos.
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Observaciones |
---|---|---|
Participación activa en actividades | Lista de asistencia y observación | Se fomenta el trabajo en equipo y el interés. |
Comprensión del valor del agua | Preguntas orales y dibujos | Se evalúa la comprensión conceptual. |
Propuestas para cuidar el agua | Carteles, compromisos escritos | Se valora la creatividad y el compromiso. |
Actitudes de respeto y responsabilidad | Observación en dinámicas y roles | Se promueve la valoración de los ecosistemas y la convivencia. |
Recursos necesarios
Consideraciones finales
Este proyecto busca sensibilizar a los niños sobre la importancia del agua, promoviendo en ellos actitudes responsables, creativas y participativas, en línea con los ejes de vida saludable y conservación del entorno. La metodología basada en problemas fomenta el pensamiento crítico y la acción concreta, promoviendo hábitos sustentables desde la infancia.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.