¡Gotita a gotita, se acaba la agüita!
Por
2025-05-27Proyecto Educativo NEM: ¡Gotita a gotita, se acaba la agüita!
Datos del proyecto
Nombre del proyecto | ¡Gotita a gotita, se acaba la agüita! |
---|---|
Asunto/Problema | Cuidado del agua en la escuela y comunidad, por el mal uso de ella |
Escenario | Comunidad |
Metodología de enseñanza | Comunitaria |
Ejes articuladores | Inclusión |
1. Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lengua y Comunicación | Desarrollar habilidades de diálogo y expresión oral sobre el cuidado del agua. |
Pensamiento Matemático | Reconocer el uso del agua mediante registros y mediciones sencillas. |
Exploración y Conocimiento del Mundo | Conocer la importancia del agua, sus usos y su ciclo. |
Desarrollo Personal y para la Convivencia | Fomentar actitudes de cuidado, respeto y responsabilidad hacia el agua y la comunidad. |
2. Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Promover acciones que permitan la participación de todos, valorando las diferentes opiniones y capacidades en el cuidado del agua. |
3. Metodología
Tipo | Descripción |
---|---|
Comunitaria | Trabajo en comunidad, favoreciendo la participación activa, el diálogo, la colaboración y la toma de decisiones colectivas. |
4. Secuencias didácticas por día
Día | Actividad principal | Objetivos específicos | Estrategias y recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|
Lunes | Introducción y sensibilización sobre el agua | - Reconocer la importancia del agua.<br>- Identificar el uso del agua en la comunidad. | - Cuento participativo: "La aventura de Gota".<br>- Carteles con dibujos de uso del agua. | Participación en la conversación y dibujos. |
Martes | Exploración del uso del agua en la escuela y comunidad | - Observar y registrar cómo usamos el agua.<br>- Detectar desperdicios y malos usos. | - Visitas guiadas.<br>- Registro con dibujos y listas. | Registro de observaciones y diálogo en grupo. |
Miércoles | Reflexión y diálogo sobre el cuidado del agua | - Expresar opiniones y propuestas para cuidar el agua.<br>- Tomar acuerdos en comunidad. | - Dinámica de diálogo: "Mi propuesta para ahorrar agua".<br>- Mural de ideas. | Participación en el diálogo y acuerdos escritos. |
Jueves | Acción concreta: campaña de ahorro y cuidado del agua | - Implementar acciones para reducir el uso del agua.<br>- Fomentar responsabilidad compartida. | - Elaboración de carteles y anuncios.<br>- Campaña en la escuela y comunidad. | Participación activa en la campaña y creación de materiales. |
Viernes | Evaluación y celebración del aprendizaje | - Compartir lo aprendido.<br>- Reconocer los esfuerzos colectivos. | - Presentación de carteles.<br>- Rincón de historias y experiencias. | Presentación y reflexión grupal. |
5. Contenidos y Pautas para diferentes ámbitos
Área | Contenidos | Pautas |
---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Diálogo para la toma de acuerdos, intercambio de opiniones. | Fomentar el respeto, la escucha activa y la expresión clara. |
Saberes | Reconocimiento de la importancia del agua, sus usos y consecuencias del mal uso. | Utilizar recursos visuales, historias y experiencias propias para comprender. |
Ética | Valoración del agua como recurso vital y responsabilidad compartida. | Promover actitudes de respeto, solidaridad y compromiso. |
Humano | Participación activa, cooperación y empatía en acciones comunitarias. | Incentivar el trabajo en equipo y el reconocimiento de diferentes capacidades. |
6. Campos formativos en profundidad
Campo formativo | Contenidos específicos | PDA (Posibles actividades) |
---|---|---|
Lengua y Comunicación | Diálogo, argumentación, exposición de ideas. | Rondas de diálogo, debates simples, dramatizaciones. |
Pensamiento Matemático | Cuantificación del uso del agua, comparaciones. | Contar, clasificar, crear gráficas sencillas. |
Exploración y Conocimiento del Mundo | Ciclo del agua, usos cotidianos, impacto del desperdicio. | Experimentos, observaciones, entrevistas a adultos. |
Desarrollo Personal y para la Convivencia | Respeto, responsabilidad, colaboración. | Juegos cooperativos, reflexiones en grupo. |
7. Estrategias de evaluación
Instrumento | Criterios | Momentos |
---|---|---|
Observación participativa | Interés, participación, respeto en diálogos y actividades. | Durante todo el proceso. |
Portafolio de trabajos | Dibujos, registros, propuestas y acuerdos. | Final de la semana. |
Ronda de reflexiones | Reconocimiento del aprendizaje y compromiso. | Viernes. |
Presentación de materiales | Calidad y creatividad en carteles y campañas. | Jueves y viernes. |
8. Recursos necesarios
9. Consideraciones importantes
Este proyecto busca sensibilizar a los niños pequeños sobre la importancia del agua, fomentando en ellos valores éticos, habilidades comunicativas y una actitud responsable, a través de acciones comunitarias y diálogos inclusivos.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.