¡Gotita a gotita, se acaba la agüita!
Por
2025-05-23Proyecto Educativo: ¡Gotita a gotita, se acaba la agüita!
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | ¡Gotita a gotita, se acaba la agüita! |
---|---|
Asunto/Problema | Usos del agua, cuidados |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Comunitaria |
Edad | 8 años (Primaria, 3° grado) |
Campos Formativos
Campo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Fomentar el diálogo, intercambio de opiniones y comprensión de narraciones relacionadas con el agua y su cuidado. |
Pensamiento Matemático | Uso de actividades de clasificación, comparación y medición de conceptos relacionados con el agua y la alimentación. |
Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Conocer los ecosistemas, la importancia del agua, sus usos y cuidados en la comunidad. |
Desarrollo Personal y Social | Promover valores de cuidado, respeto, colaboración y convivencia en la escuela y la comunidad. |
Expresión y Apreciación Artística | Elaborar dibujos, mapas y representaciones sobre los ecosistemas y el ciclo del agua. |
Ejes Articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Pensamiento Crítico | Fomentar la reflexión y análisis sobre el uso del agua, su conservación y el impacto en la comunidad y el medio ambiente. |
Metodología
Enfoque | Descripción |
---|---|
Comunitario | Trabajar en equipo, promover el diálogo, el respeto por las opiniones de otros y la toma de acuerdos en torno al cuidado del agua y los ecosistemas. |
Secuencias Didácticas Semanales
Día | Actividades | Propósitos | Recursos |
---|---|---|---|
Lunes | Introducción al tema: El ciclo del agua y su importancia | - Reconocer qué es el agua y su ciclo natural.<br>- Identificar la importancia del agua en la vida cotidiana. | - Carteles ilustrativos del ciclo del agua.<br>- Videos cortos sobre el ciclo del agua.<br>- Imágenes de ecosistemas locales. |
Martes | Conversación y diálogo: Uso y cuidado del agua | - Fomentar el diálogo para expresar opiniones.<br>- Reflexionar sobre prácticas cotidianas que ahorran agua. | - Rondas de diálogo.<br>- Tarjetas con preguntas guía.<br>- Carteles de buenas prácticas. |
Miércoles | Actividad práctica: Cuidado del agua en la escuela y en casa | - Identificar acciones para cuidar el agua.<br>- Elaborar compromisos comunitarios. | - Listas de acciones.<br>- Carteles para poner en lugares visibles.<br>- Papel y colores para dibujar compromisos. |
Jueves | Exploración del ecosistema local y sus recursos hídricos | - Conocer los ecosistemas cercanos y su relación con el agua.<br>- Reconocer la importancia de los ecosistemas. | - Mapa de la comunidad.<br>- Fotografías o dibujos de ecosistemas locales.<br>- Preguntas para indagar. |
Viernes | Cierre y reflexión: ¿Qué aprendimos? ¿Qué podemos hacer? | - Compartir lo aprendido.<br>- Elaborar un mural colectivo con ideas y dibujos. | - Cartulinas, témperas, pegamento.<br>- Fotografías y dibujos realizados durante la semana.<br>- Espacio para diálogo grupal. |
Detalle de las Secuencias Didácticas
Día 1: Introducción al ciclo del agua y su importancia
Día 2: Uso y cuidado del agua
Día 3: Acciones para cuidar el agua
Día 4: Exploración del ecosistema local
Día 5: Reflexión y cierre
Este proyecto busca integrar conocimientos, valores y habilidades en los niños, promoviendo un aprendizaje significativo que fomente su participación activa en el cuidado del agua y el medio ambiente en su comunidad.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.