Frutas y verduras
Por
2025-05-29Proyecto Educativo de Primer Grado de Preescolar: Frutas y Verduras
Datos del proyecto
Nombre del proyecto | Frutas y verduras |
---|---|
Asunto/Problema | Obesidad y consumo de comida chatarra |
Propósito | Fomentar el consumo de alimentos saludables, como frutas y verduras, promoviendo estilos de vida saludables en la comunidad. |
Escenario | Comunidad |
Metodología de enseñanza | Investigación lúdica y participativa |
Campos formativos, ejes articuladores y enfoques
Campos formativos | Ejes articuladores | Enfoques |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Vida saludable | Promover el conocimiento, la actitud y la práctica de hábitos alimenticios saludables. |
Exploración y conocimiento del mundo | Vida saludable | Reconocimiento de diferentes frutas y verduras y sus beneficios. |
Desarrollo personal y social | Respeto y cooperación | Fomentar el respeto por los turnos, materiales y compañeros. |
Movimiento y exploración | Coordinación motriz | Mejorar la precisión y coordinación en movimientos con objetos (ej. frutas de juguete). |
Metodología de enseñanza
- Investigación mediante juegos, experimentos, y exploración guiada.
- Aprendizaje significativo a través de actividades lúdicas y participativas.
- Trabajo en equipo y respeto mutuo.
Secuencias didácticas por día (Lunes a Viernes)
Semana 1: Introducción y sensibilización
Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|
- Saludo y bienvenida. | - Actividades sensoriales: Presentar frutas y verduras reales o de juguete. | - Compartir lo que aprendieron sobre las frutas y verduras. |
- Charla breve sobre alimentos saludables. | - Explorar, oler y tocar diferentes frutas y verduras. | - Cantar canción sobre frutas y verduras. |
- Pregunta motivadora: “¿Qué frutas y verduras conocen?” | - Dibujar sus frutas y verduras favoritas. | - Reflexión grupal sobre la importancia de comer sano. |
Semana 2: Reconocimiento y clasificación
Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|
- Recordar las frutas y verduras vistas. | - Clasificación: Agrupar frutas y verduras por colores, formas o sabores. | - Mostrar las clasificaciones hechas. |
- Canción o rima sobre frutas y verduras. | - Juego de memoria con tarjetas de frutas y verduras. | - Resumen de lo aprendido con preguntas: “¿Cuál es tu fruta o verdura favorita?” |
- Conversación sobre qué nos gusta comer. |
Semana 3: Beneficios y hábitos saludables
Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|
- Charla sobre por qué las frutas y verduras son buenas para nuestro cuerpo. | - Cuento sobre un niño que come frutas y verduras. | - Preguntas reflexivas: “¿Qué frutas y verduras te gustan más?” |
- Dibujar su fruta o verdura preferida. | - Juego de roles: “Superhéroes saludables” que comen frutas y verduras. | - Compartir sus dibujos. |
- Mencionar alimentos chatarra y por qué no son saludables. |
Semana 4: Producción y consumo
Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|
- Conversar sobre cómo se preparan las frutas y verduras en casa. | - Actividad práctica: Preparar una ensalada de frutas o verduras (con ayuda). | - Probar lo preparado y expresar gusto o disgusto. |
- Pregunta: “¿Qué fruta o verdura te gustaría comer?” | - Juego de imitación: “Mercado saludable”. | - Reflexión sobre la importancia de elegir alimentos saludables. |
- Mostrar imágenes de mercados y tiendas. |
Semana 5: Proyecto final y evaluación
Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|
- Recordar todo lo aprendido. | - Actividad grupal: Crear un cartel con dibujos y frases sobre frutas y verduras. | - Presentación del cartel a la comunidad o en la escuela. |
- Conversar sobre los hábitos que pueden seguir en casa. | - Juego de roles: “Cocinando con frutas y verduras”. | - Cierre con canción o rima. |
- Motivación para seguir comiendo saludable. |
Resumen de los campos formativos y contenidos
Campo formativo | Contenido | PDA (Posibilidades de Desarrollo del Aprendizaje) |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Nombres, características y beneficios de frutas y verduras. | Describir, narrar, y participar en conversaciones. |
Exploración y conocimiento del mundo | Reconocimiento y clasificación de frutas y verduras. | Observar, explorar y comparar. |
Desarrollo personal y social | Respeto por materiales y turnos. | Respetar reglas y compartir. |
Movimiento y exploración | Coordinación en movimientos con objetos (frutas de juguete). | Mejorar precisión y coordinación en actividades motrices. |
Consideraciones finales
- Promover actividades que fomenten el respeto y la colaboración.
- Adaptar las actividades a las capacidades y ritmo de los niños.
- Incluir a la comunidad y a las familias en el proceso de aprendizaje.
- Evaluar de forma formativa y participativa, observando el interés y participación de los niños.
Este proyecto busca no solo enseñar sobre frutas y verduras, sino también promover hábitos saludables y valores en la comunidad, en un ambiente lúdico, participativo y respetuoso.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.