Fragmentos de nuestra vida
Por
2025-05-30Proyecto Educativo: Fragmentos de Nuestra Vida
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Fragmentos de Nuestra Vida |
---|---|
Escenario | Escuela primaria |
Edad | 10 años |
Asunto/Problema | Características y usos de los textos discontinuos vinculados con la diversidad cultural |
Metodología | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Interculturalidad crítica |
Contenidos principales | Textos discontinuos, biodiversidad, problemas ambientales, valores y acciones sustentables, convivencia familiar |
Campos formativos
Campo | Descripción |
---|---|
Lenguajes | Comprender y producir textos discontinuos para organizar y presentar información sobre biodiversidad y cultura. |
Pensamiento matemático | Analizar información y datos relacionados con biodiversidad y problemas ambientales. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Investigar y valorar la biodiversidad local, nacional y mundial; reflexionar sobre acciones sustentables. |
Desarrollo personal y social | Fomentar el sentido de pertenencia, la convivencia y el respeto por la diversidad cultural y natural. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Interculturalidad crítica | Promover una visión respetuosa y valorativa de la diversidad cultural y natural, analizando las características y usos de los textos discontinuos para entender diferentes perspectivas culturales. |
Metodología de enseñanza
Enfoque | Descripción |
---|---|
Basado en problemas | Se plantearán situaciones problemáticas relacionadas con biodiversidad, cultura y textos, para que los alumnos propongan soluciones y expliquen sus ideas mediante textos discontinuos. |
Secuencias didácticas para 5 días a la semana
Día | Actividad | Propósito | Estrategias | Recursos |
---|---|---|---|---|
Lunes | Introducción al tema: Diversidad cultural y biodiversidad | Sensibilizar sobre la importancia de la diversidad en su comunidad y el mundo | Dinámica de reconocimiento: "Mi comunidad y yo" | Fotos, mapas, objetos de la comunidad |
Martes | Exploración de textos discontinuos | Identificar características y usos de textos discontinuos en diferentes fuentes | Análisis de textos sencillos: mapas conceptuales, esquemas, fichas de información | Ejemplos de textos discontinuos, libros, artículos cortos |
Miércoles | Investigación y recuperación de información | Buscar datos sobre biodiversidad y problemas ambientales en distintas fuentes | Salida de campo o búsqueda en internet y libros, organización de datos en tablas | Libros, artículos, internet, hojas de trabajo |
Jueves | Producción de textos explicativos | Elaborar textos discontinuos que expliquen temas relacionados con biodiversidad y cultura | Guías de escritura, esquemas previamente elaborados, trabajo en grupos | Material de escritura, ejemplos de textos discontinuos |
Viernes | Socialización y reflexión | Compartir los textos producidos y reflexionar sobre acciones sustentables | Presentaciones orales, debates, valoración de las ideas | Carteles, presentaciones, recursos digitales |
Detalle de las secuencias didácticas
Día 1: Introducción y sensibilización
Día 2: Reconocimiento de textos discontinuos
Día 3: Investigación y recuperación de información
Día 4: Elaboración de textos explicativos
Día 5: Socialización y reflexión
Contenidos éticos y saberes asociados
Contenidos éticos | Valores | Saber | PDA ética | PDA saberes |
---|---|---|---|---|
Valoración de la biodiversidad | Respeto, cuidado, responsabilidad | La biodiversidad y su importancia global y local | Indaga en las causas de la pérdida de biodiversidad y sus riesgos | Comprende el impacto del cambio climático en la biodiversidad |
Convivencia familiar y comunidad | Solidaridad, cooperación | El rol de la familia en el cuidado del entorno | Reflexiona sobre conflictos y soluciones en su entorno cercano | Valora las acciones sustentables en su comunidad |
Evaluación
Tipo | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Formativa | Participación activa, análisis de textos, trabajo en equipo | Observaciones, registros de participación, portafolio de trabajos |
Sumativa | Elaboración de textos, presentaciones, resolución de problemas | Rubricas de evaluación, exposiciones, producto final (texto, cartel) |
Recursos necesarios
Conclusión
Este proyecto busca fomentar en los niños una comprensión crítica y respetuosa de su cultura y entorno natural, utilizando textos discontinuos como herramientas para organizar y presentar información, promoviendo acciones sustentables y el valor de la diversidad en un contexto intercultural.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.