Fracciones
Por
2025-06-04Planeación Didáctica para el Proyecto: "Fracciones"
1. Título del Proyecto
Fracciones
2. Introducción/Justificación
El proyecto "Fracciones" busca que los estudiantes de primer grado de secundaria comprendan y manipulen las fracciones, reconociéndolas como expresiones numéricas que representan partes de un todo. La comprensión de las fracciones es fundamental para el desarrollo de habilidades matemáticas avanzadas, como la conversión entre fracciones y decimales, y la resolución de problemas cotidianos que involucran proporciones, mediciones y comparaciones. Este proyecto se enmarca en la perspectiva de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), promoviendo aprendizajes significativos, contextualizados y desarrollados de manera colaborativa, fomentando la autonomía y el pensamiento crítico.
3. Tema Principal o Problema a Abordar
Fracciones: su expresión, equivalencias y conversión a decimales y viceversa.
4. Grado y Grupo
Primer grado de Secundaria, Grupo A (puede adaptarse a otros grupos).
5. Disciplina(s) Involucrada(s)
Matemáticas.
6. Campos Formativos NEM
7. Ejes Articuladores NEM
8. Metodología de Enseñanza Propuesta
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Justificación: El ABP permite que los estudiantes construyan conocimientos significativos a través de la exploración activa y la resolución de un problema real o contextualizado. Favorece la participación, la colaboración y el pensamiento crítico, alineándose con los principios de la NEM y promoviendo aprendizajes duraderos y relevantes para los alumnos.
9. Objetivos de Aprendizaje
Objetivo General
Objetivos Específicos
10. Contenidos y Procesos de Desarrollo de Aprendizaje (PDA)
11. Secuencia Didáctica Detallada (5 días)
Día | Actividades de Inicio | Actividades de Desarrollo | Actividades de Cierre | Materiales y Recursos | Ejercicios Prácticos en Clase |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | - Motivación: Mostrar objetos cotidianos con partes iguales (ej. pizza, pastel). Preguntar ¿Qué parte del todo representa una fracción? | - Introducción teórica: Concepto de fracción como parte de un todo. - Uso de manipulativos fraccionarios para explorar. - Discusión en grupos pequeños. | - Reflexión grupal: ¿Qué aprendimos hoy sobre fracciones? - Compartir ideas y aclarar dudas. | - Manipulativos fraccionarios (círculos, rectángulos). - Pizarra, marcadores. - Videos cortos explicativos. | - Identificar fracciones en objetos cotidianos. - Dibujar y nombrar fracciones de objetos presentados. |
Martes | - Revisión rápida: ¿Qué son las fracciones? - Pregunta ¿Qué diferencia hay entre una fracción y un número entero? | - Actividad práctica: Dividir figuras en partes iguales y nombrar las fracciones. - Comparar fracciones con diferentes denominadores. | - Resumen en esquema visual: Fracciones y sus características. | - Papel, lápices, figuras predivididas. - Recursos digitales interactivos. | - Crear en grupos diferentes figuras divididas en fracciones y explicar sus partes. |
Miércoles | - Pregunta inicial: ¿Cómo podemos convertir una fracción en decimal? | - Explicación de la conversión: División del numerador entre el denominador. - Uso de calculadoras para facilitar. - Ejercicios guiados en la pizarra. | - Compartir y explicar procesos de conversión. | - Calculadoras. - Hojas de ejercicios. | - Convertir fracciones a decimales en parejas. - Resolver problemas sencillos en grupo. |
Jueves | - Motivación: Presentar problemas cotidianos que involucren fracciones y decimales. | - Actividad de resolución de problemas en equipo: situaciones reales (ej. medición, compras). - Uso de tablas y gráficos para representar. | - Presentación de soluciones y discusión en grupo. | - Problemas impresos, pizarras, marcadores. | - Resolver en equipos problemas de la vida diaria con fracciones y decimales. |
Viernes | - Recapitulación de lo aprendido con una trivia o juego interactivo. | - Proyecto final: Crear una "Tarjeta de Fracción" que incluya una representación gráfica, la forma decimal, y una situación cotidiana donde se aplique. | - Presentación de las tarjetas por parte de los equipos. | - Cartulinas, materiales de dibujo, dispositivos digitales. | - Presentar y explicar su tarjeta a la clase. |
12. Tareas Sugeridas para el Cuaderno del Alumno
13. Instrumentos y Criterios de Evaluación
14. Producto Final del Proyecto
Una "Tarjeta de Fracción", que incluya:
15. Recomendaciones para el Docente
Esta planeación busca que los alumnos desarrollen una comprensión profunda y significativa de las fracciones, promoviendo habilidades matemáticas funcionales y pensadas para su vida cotidiana, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.