formas de ser, pensar, actuar y relacionarse.
Por
2025-05-17Proyecto Educativo: Formas de Ser, Pensar, Actuar y Relacionarse
Este proyecto está dirigido a niños y niñas de 10 años de edad en la educación básica, específicamente en la etapa de primaria, con el objetivo de promover el entendimiento mutuo y la reflexión sobre cómo somos, pensamos, actuamos y nos relacionamos, considerando los factores que influyen en ello y fomentando valores como la inclusión, la interculturalidad crítica, el arte, el pensamiento crítico y la igualdad de género.
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse |
---|---|
Asunto/Problema | Reflexionar sobre las formas de ser, pensar, actuar y relacionarse que tienen las personas, los factores que las originan y cómo propiciar el entendimiento mutuo. |
Escenario | Comunidad |
Metodología | Basada en problemas y comunitaria |
Ejes articuladores | Inclusión, Interculturalidad crítica, Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico, Igualdad de género |
Campos formativos y Ejes Articuladores
Campos formativos | Ejes articuladores |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico |
Pensamiento matemático | Inclusión, Interculturalidad crítica |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Inclusión, Interculturalidad crítica, Entendimiento de la comunidad |
Desarrollo personal y social | Igualdad de género, Artes, Ética y valores |
Contenidos y PDA (Pensamiento, Didáctico, Actitud) Adaptados para Niños de 10 Años
Contenidos | PDA |
---|---|
Lenguajes: Comunicación oral y escrita, artes visuales y plásticas, música, teatro. | Reflexión, expresión, apreciación y creación artística. |
Saberes: Diversidad cultural, formas de ser y relacionarse en la comunidad, valores de inclusión e igualdad. | Análisis crítico, empatía, respeto por la diferencia. |
Ética: Valores de respeto, igualdad, justicia y solidaridad. | Actuación responsable, valoración de la diversidad. |
Humano: Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse en diferentes contextos sociales. | Reflexión, empatía, cooperación y diálogo. |
Secuencia Didáctica por Semana (5 días)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Presentación del tema: Pregunta generadora: ¿Cómo somos, pensamos, actuamos y nos relacionamos en nuestra comunidad? | Dinámica de reconocimiento: Los niños comparten ejemplos de formas de ser y relacionarse que conocen en su comunidad. Introducción a los conceptos de diversidad, inclusión y respeto. | Reflexión grupal: ¿Por qué es importante entender cómo somos y cómo nos relacionamos? |
Martes | Exploración de la diversidad: Cuento o video sobre diferentes formas de ser y relacionarse en distintas culturas. | Análisis en grupos: Identificar aspectos que unen y diferencian a las personas en su comunidad. | Compartir aprendizajes: Cada grupo presenta sus conclusiones. |
Miércoles | Arte y expresión: Creación de dibujos, collages o dramatizaciones que reflejen diferentes formas de ser y relacionarse. | Reflexión artística: Cómo el arte puede expresar nuestras historias y culturas. | Exposición: Presentar las obras y compartir lo aprendido. |
Jueves | Pensamiento crítico: Debate sobre cómo podemos mejorar nuestras relaciones en comunidad, promoviendo la inclusión y la igualdad. | Dinámica de propuestas: Elaborar ideas para una comunidad más respetuosa y solidaria. | Compromiso colectivo: Escribir un pacto de buenas prácticas en comunidad. |
Viernes | Síntesis y celebración: Recapitulación de lo aprendido con juegos y actividades lúdicas. | Evaluación participativa: Los niños expresan qué les quedó más claro y cómo aplicarán lo aprendido. | Cierre emocional: Canciones, poemas o actividades que refuercen la empatía y el respeto por la diversidad. |
Estrategias y Recursos
Estrategias
Recursos
Evaluación
Aspectos a evaluar | Instrumentos | Criterios |
---|---|---|
Participación y colaboración | Observación directa, registros de participación | Activa, respetuosa, cooperativa |
Comprensión de conceptos | Preguntas orales, evidencias en actividades | Demuestra comprensión y reflexión crítica |
Expresión artística y creativa | Portafolios, presentaciones | Creatividad, expresión y respeto por la diversidad |
Actitudes y valores | Comportamiento en actividades y compromisos | Empatía, respeto, inclusión, igualdad |
Consideraciones finales
Este proyecto busca promover en los niños y niñas una comprensión profunda de cómo somos, pensamos, actuamos y nos relacionamos, con una mirada crítica y respetuosa hacia la diversidad y la comunidad. A través de actividades artísticas, reflexivas y participativas, se fomenta la empatía, el respeto y la construcción de relaciones armoniosas.
¿Quieres que te prepare recursos específicos, materiales de apoyo o actividades adicionales?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.