forjando la igualdad
Por
2025-05-11Proyecto Educativo de Primer Grado de Primaria: Forjando la Igualdad
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Forjando la Igualdad |
---|---|
Asunto/Problema | La idea es que todas las personas deben ser tratadas de manera justa y equitativa, con los mismos derechos y oportunidades, sin discriminación por motivos de género |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Comunitario |
Ejes articuladores | Inclusión |
Contenidos Lenguajes | Producción de textos dirigidos a autoridades y personas de la comunidad, en relación con necesidades, intereses o actividades de la escuela |
Contenidos Saberes | Características del entorno natural y sociocultural |
Contenidos Ética | Los seres humanos son diversos y valiosos y tienen derechos humanos |
Contenidos Humanos | Actitudes y prácticas que prevalecen entre los hombres y las mujeres en la familia, la escuela y la comunidad |
Campos formativos
Campos | Descripción |
---|---|
Pensamiento Matemático | Reconocer igualdad y diferencia en situaciones cotidianas |
Lenguaje y Comunicación | Expresar ideas y sentimientos sobre la igualdad y derechos |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocer características del entorno y la diversidad cultural y social |
Desarrollo personal, social y afectivo | Valorar la diversidad y promover actitudes de respeto y justicia |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Promover actitudes de respeto, igualdad y valoración de la diversidad en la comunidad escolar y familiar |
Metodología
Abordaje | Descripción |
---|---|
Comunitario | Fomentar la participación activa de los niños, sus familias y la comunidad en actividades que promuevan la igualdad y el respeto |
Secuencias Didácticas por Semana (5 días)
Semana 1: Conociendo la igualdad y la diversidad
Objetivo:** Reconocer que todas las personas son diferentes pero iguales en derechos y valor.
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Actividad: Cuento "Todos somos diferentes, todos somos iguales" | Actividad: Charla guiada sobre las diferencias y similitudes en la familia y la escuela. | Actividad: Dibujar a su familia y compartir qué los hace únicos y qué tienen en común. |
Martes | Actividad: Juego de roles: "Soy un diferente" | Actividad: Conversar sobre cómo podemos respetar las diferencias en el aula. | Actividad: Crear un cartel con frases como "Todos merecemos respeto". |
Miércoles | Actividad: Escuchar una canción sobre igualdad y diversidad | Actividad: Identificar en la letra lo que dice sobre el respeto y la igualdad. | Actividad: Pintar una ilustración que represente la igualdad. |
Jueves | Actividad: Narración de una historia con personajes diversos | Actividad: Dialogar sobre cómo los personajes muestran respeto y justicia. | Actividad: Escribir una frase sencilla que exprese igualdad. |
Viernes | Actividad: Presentación de dibujos y frases del día | Actividad: Reflexionar en grupo sobre lo aprendido. | Actividad: Elaborar un mural con lo que más les gustó de la semana. |
Semana 2: Conociendo nuestros derechos y derechos de los demás
Objetivo:** Comprender que todos tenemos derechos básicos y que debemos respetarlos.
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Actividad: Presentación de derechos básicos (dibujos y palabras sencillas) | Actividad: Juego "¿Qué derecho es?" con tarjetas. | Actividad: Hacer un mapa mental de los derechos que conocen. |
Martes | Actividad: Cuento sobre un niño que pide ayuda y sus derechos | Actividad: Dialogar sobre qué derechos protegieron al personaje. | Actividad: Dibujar una situación donde se respeten derechos. |
Miércoles | Actividad: Canción sobre derechos humanos | Actividad: Identificar en la canción los derechos mencionados. | Actividad: Crear un cartel con los derechos que más les gustan. |
Jueves | Actividad: Role-playing: simular situaciones donde se respetan derechos | Actividad: Escuchar y comentar cómo se sintieron. | Actividad: Escribir o dibujar cómo podemos respetar derechos. |
Viernes | Actividad: Presentación de carteles y dibujos | Actividad: Reflexionar con preguntas sobre lo aprendido. | Actividad: Elaborar un mural con los derechos y el respeto. |
Semana 3: La igualdad en el entorno natural y sociocultural
Objetivo:** Valorar la diversidad del entorno natural y social en la comunidad.
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Actividad: Paseo virtual por la comunidad y el entorno natural | Actividad: Observar y comentar sobre la diversidad en la comunidad. | Actividad: Dibujar aspectos del entorno natural y social. |
Martes | Actividad: Presentación de imágenes de diferentes culturas y animales | Actividad: Comparar características y valorar la diversidad. | Actividad: Elaborar un collage con imágenes de la comunidad. |
Miércoles | Actividad: Narración de historias folklóricas que hablan de diversidad | Actividad: Dialogar sobre las historias y lo que enseñan. | Actividad: Escribir o dibujar un mensaje sobre valorar la diversidad. |
Jueves | Actividad: Juegos tradicionales de diferentes culturas | Actividad: Participar y conocer diferentes formas de divertirnos. | Actividad: Crear una danza o canto con elementos culturales diversos. |
Viernes | Actividad: Mostrar y compartir los trabajos realizados | Actividad: Reflexionar sobre la importancia de la diversidad en su comunidad. | Actividad: Elaborar un mural colectivo que represente la comunidad diversa. |
Semana 4: Actitudes y prácticas de igualdad en familia, escuela y comunidad
Objetivo:** Promover actitudes de respeto, igualdad y justicia en diferentes espacios.
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Actividad: Conversación sobre cómo tratamos a nuestros familiares y amigos | Actividad: Identificar actitudes de respeto y justicia en ejemplos cotidianos. | Actividad: Dibujar o representar mediante títeres una situación respetuosa. |
Martes | Actividad: Lectura de un cuento sobre igualdad en la familia | Actividad: Dialogar sobre lo que aprendieron del cuento. | Actividad: Escribir una pequeña frase sobre cómo ser respetuosos en casa. |
Miércoles | Actividad: Juego de roles en la escuela y comunidad | Actividad: Practicar actitudes de respeto y justicia en diferentes situaciones. | Actividad: Compartir cómo se sintieron actuando con respeto. |
Jueves | Actividad: Elaboración de compromisos en grupo para promover la igualdad | Actividad: Escribir o dibujar los compromisos. | Actividad: Compartir los compromisos con la comunidad escolar. |
Viernes | Actividad: Presentación de los compromisos y reflexiones finales | Actividad: Evaluar las actitudes y prácticas aprendidas. | Actividad: Crear un mural con los compromisos y mensajes de igualdad. |
Evaluación
Instrumentos | Criterios | Momentos |
---|---|---|
Observación diaria | Participación activa, respeto, comprensión de conceptos | Permanente |
Trabajos gráficos y escritos | Claridad, creatividad, comprensión del tema | Semanal |
Presentaciones orales y dramatizaciones | Expresión, respeto y actitud positiva | Semanal |
Mural colectivo final | Colaboración, creatividad, valoración de la diversidad | Fin del proyecto |
Notas finales
Este proyecto busca promover en los niños y niñas una conciencia temprana sobre la igualdad, el respeto y la valoración de la diversidad, construyendo actitudes inclusivas y justas que puedan reflejarse en su entorno cercano y en su comunidad.
¿Quieres que añada alguna actividad específica, material didáctico o estrategias de evaluación complementarias?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.