figuras geometricas y sus caracteristicas
Por
2025-05-27Proyecto Educativo: Figuras Geométricas y sus Características
Este proyecto está diseñado para niños de 7 años en educación primaria, adaptado a su nivel de desarrollo, con un enfoque lúdico y participativo, promoviendo la interculturalidad crítica y el aprendizaje significativo en el aula.
Datos del Proyecto
Nombre del Proyecto | Figuras geométricas y sus características |
---|---|
Asunto/Problema | Polígonos |
Escenario | Aula |
Metodología | Basada en problemas |
Ejes Articuladores | Interculturalidad crítica |
Contenidos Lenguajes | Lenguajes visuales, matemáticos y narrativos |
PDA Lenguajes | Describir, representar, comunicar ideas gráficas y verbales |
Contenidos Saberes | Figuras geométricas y sus características |
PDA Saberes | Clasificar y describir polígonos por número de lados y vértices; construir en retículas |
Contenidos Ética | Valoración del trabajo en equipo y respeto por las ideas de los demás |
PDA Ética | Fomentar actitudes de colaboración y respeto intercultural |
Contenidos Humanos | Reconocer la diversidad cultural en las formas y símbolos geométricos |
PDA Humanos | Valorar diferentes formas tradicionales en distintas culturas |
Campos Formativos
Campo Formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento Matemático | Desarrollo de habilidades para clasificar, describir y construir figuras geométricas. |
Exploración y Conocimiento del Mundo Natural y Social | Reconocer la presencia de figuras en diferentes culturas y contextos. |
Lenguaje y Comunicación | Expresar ideas, describir formas y comunicar descubrimientos. |
Desarrollo Personal y Social | Fomentar respeto, colaboración y valoración de la diversidad. |
Ejes Articuladores
Eje Articulador | Descripción |
---|---|
Interculturalidad Crítica | Promueve el reconocimiento y valoración de las distintas formas culturales en relación con figuras geométricas, favoreciendo actitudes de respeto y diálogo intercultural. |
Metodología: Basada en Problemas
Secuencias Didácticas Semanales
Día | Actividad / Enfoque | Objetivos | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|
Lunes | Introducción a las figuras geométricas | Reconocer y nombrar figuras básicas (cuadrado, triángulo, círculo). | Carteles, figuras de cartulina, objetos cotidianos. | Participación y reconocimiento de las figuras. |
Martes | Explorando polígonos | Comprender qué es un polígono y diferenciarlos por número de lados. | Retículas, figuras en papel, materiales manipulativos. | Clasificación oral y en recortes. |
Miércoles | Construcción de polígonos en retículas | Construir polígonos en retículas para comprender sus lados y vértices. | Papel cuadriculado, lápices, reglas. | Construcción y comparación de figuras. |
Jueves | Reconocimiento cultural de figuras | Identificar figuras en símbolos y objetos culturales de distintas comunidades. | Imágenes, relatos culturales, objetos tradicionales. | Diálogo intercultural, reconocimiento en imágenes. |
Viernes | Proyecto final y exposición | Crear un mural o collage con figuras geométricas y explicar sus características. | Cartulina, recortes, materiales diversos. | Presentación oral y colaboración en equipo. |
Detalle de las Secuencias Didácticas
Día 1: Introducción a las Figuras Geométricas
- Mostrar y nombrar las figuras.
- Preguntar a los niños qué figuras conocen.
- Relacionar las figuras con objetos de su entorno.
Día 2: Explorando Polígonos
- Explicar que un polígono es una figura con lados rectos y cerrados.
- Mostrar ejemplos y pedir que identifiquen polígonos en imágenes.
- Clasificar los polígonos en grupos (triángulos, cuadriláteros, pentágonos).
Día 3: Construcción en Retículas
- Enseñar cómo usar la retícula para construir figuras.
- Los niños seleccionan diferentes polígonos y los dibujan en la retícula.
- Comparar las figuras construidas y discutir sus lados y vértices.
Día 4: Reconocimiento Cultural
- Mostrar imágenes o objetos tradicionales de distintas culturas que contienen figuras geométricas.
- Dialogar sobre la presencia de estas figuras en diferentes contextos culturales.
- Fomentar el respeto y la valoración de la diversidad.
Día 5: Proyecto Final y Presentación
- En grupos, seleccionar figuras y formas para crear un mural.
- Preparar una breve explicación de las figuras utilizadas.
- Presentar en clase el trabajo realizado, promoviendo la colaboración y el respeto.
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Indicadores |
---|---|---|
Reconocimiento de figuras | Observación, participación | Reconoce y nombra figuras básicas. |
Clasificación de polígonos | Lista de cotejo, discusión | Clasifica correctamente según número de lados. |
Construcción en retículas | Portafolio, productos | Dibuja y explica sus construcciones. |
Valoración intercultural | Diálogos, actividades culturales | Reconoce la presencia de figuras en distintas culturas. |
Presentación final | Exposición oral, trabajo en grupo | Comunica ideas claramente y trabaja en equipo. |
Consideraciones para la Inclusión y Diversidad Cultural
Este proyecto busca que los niños no solo aprendan sobre figuras geométricas, sino que también desarrollen habilidades sociales, culturales y críticas, promoviendo una educación intercultural y significativa.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.