Figuras geometricas en la naturaleza
Por
2025-05-19Proyecto Educativo: Figuras Geométricas en la Naturaleza
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del Proyecto | Figuras geométricas en la naturaleza |
Asunto/Problema | Los alumnos no reconocen las figuras geométricas por su nombre, características, número de lados y la importancia en su entorno social. |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Investigación |
Ejes articuladores | Interculturalidad Crítica |
Campos formativos | Lenguaje y Comunicación, Pensamiento Matemático, Exploración y Comprensión del mundo natural, Desarrollo personal y social |
Contenidos | Figuras geométricas y sus características |
PDA saberes | Construye composiciones geométricas complejas con tangram y geoplano |
Contenidos éticos | Valoración de la diversidad cultural en las figuras y su presencia en la naturaleza |
PDA éticos | Fomenta el respeto y aprecio por diferentes formas, colores y culturas relacionadas con las figuras |
Contenidos humanos | Reconocimiento de la importancia de las figuras en el entorno social y natural |
PDA humanos | Promueve la colaboración y el respeto en actividades de investigación y creación |
Campos formativos, Ejes articulares y Metodología
Campo formativo | Eje articulador | Metodología |
---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Interculturalidad Crítica | Investigación participativa |
Pensamiento Matemático | Observación, exploración, comparación | |
Exploración y Comprensión del mundo natural | Indagación, experimentación | |
Desarrollo personal y social | Trabajo en equipo, diálogo |
Secuencias Didácticas Semanales
Semana 1: Introducción a las figuras geométricas en la naturaleza
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentación del proyecto con una historia sencilla sobre figuras en la naturaleza (ej. árboles, piedras, flores).<br>- Pregunta motivadora: "¿Qué figuras podemos ver en las plantas, animales o en el cielo?" | - Observación de imágenes y objetos naturales (hojas, piedras, flores).<br>- Identificación de formas básicas (círculo, cuadrado, triángulo). | - Dibujar en el cuaderno o en una hoja las figuras observadas.<br>- Compartir una figura que más les gustó. |
Martes | - Revisión de las figuras del día anterior.<br>- Juego de identificación: "¿Qué figura es?" con objetos naturales. | - Salida al patio o jardín para buscar figuras en la naturaleza.<br>- Uso de tarjetas con figuras para relacionar con objetos reales. | - Cierre con una canción o rima sobre figuras geométricas. |
Miércoles | - Visualización de un video corto sobre figuras en la naturaleza y en diferentes culturas. | - Discusión guiada sobre cómo diferentes culturas representan figuras en su arte y entorno natural. | - Elaboración de un mural colectivo con recortes de figuras y objetos naturales encontrados. |
Jueves | - Revisión de obras de diferentes culturas que usan figuras geométricas. | - Actividad de pintura o collage usando figuras geométricas y elementos naturales (hojas, piedras). | - Compartir y explicar su obra a los compañeros. |
Viernes | - Resumen de lo aprendido: ¿Qué figuras vimos? ¿Dónde las encontramos? | - Juego de memoria con tarjetas de figuras y objetos naturales. | - Cierre con una reflexión grupal: "¿Por qué es importante conocer las figuras en la naturaleza?" |
Semana 2: Reconocimiento de las figuras y sus características
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Cuento o historia sobre un personaje que busca figuras en su entorno. | - Juego de clasificación: separar figuras por número de lados y formas. | - Dibujar una figura que más les gustó y explicar por qué. |
Martes | - Pregunta: ¿Qué diferencia tiene cada figura? | - Uso de tangram para formar diferentes figuras. | - Mostrar sus figuras y decir su nombre. |
Miércoles | - Presentación de geoplano y su uso para crear figuras. | - Actividad práctica: hacer figuras con el geoplano y pinzas o papel. | - Compartir las figuras creadas y sus características. |
Jueves | - Revisión en grupo de las figuras creadas con diferentes materiales. | - Juego de adivinanzas: describir figuras sin decir su nombre y que otros adivinen. | - Elaboración de un mural con las figuras y sus características. |
Viernes | - Recapitulación de las figuras y lo aprendido en la semana. | - Juego de memoria con figuras y sus características. | - Cierre con una canción sobre figuras geométricas. |
Semana 3: La importancia de las figuras en nuestro entorno social y cultural
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Reflexión sobre las figuras en objetos cotidianos y en la cultura. | - Observación en el aula de objetos con formas geométricas (puertas, ventanas, cuadros). | - Dibujar alguna figura que vean en su casa o en la escuela. |
Martes | - Presentación de ejemplos de arte, textiles, arquitectura con figuras geométricas. | - Actividad de exploración de objetos culturales que usan figuras geométricas. | - Compartir en grupos qué figuras encontraron y su significado cultural. |
Miércoles | - Charla sobre cómo diferentes culturas representan figuras en su arte y tradiciones. | - Elaboración de un pequeño mural con símbolos culturales que contienen figuras geométricas. | - Presentación del mural y reflexión grupal. |
Jueves | - Visita a una exposición virtual o física sobre arte y cultura. | - Crear figuras con materiales reciclados y decorarlas con motivos culturales. | - Explicar la relación entre las figuras y la cultura. |
Viernes | - Resumen de la importancia de las figuras en la cultura y entorno social. | - Juego de roles: representar diferentes culturas usando figuras y ropa. | - Cierre con una canción o poema sobre la diversidad cultural y figuras. |
Semana 4: Creación y exploración libre con figuras geométricas
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentación de diferentes materiales (tangram, geoplano, papel, objetos naturales). | - Tiempo libre para explorar y crear con los materiales. | - Compartir las creaciones y describirlas. |
Martes | - Pregunta: ¿Qué figuras puedo hacer con estos materiales? | - Actividad guiada: construir figuras y composiciones. | - Mostrar sus obras y comentar cómo las hicieron. |
Miércoles | - Presentación de una historia o cuento que involucra figuras geométricas. | - Creación de su propia historia con figuras y personajes. | - Compartir su historia con el grupo. |
Jueves | - Juego de construcción en equipo: crear figuras o escenas con bloques y figuras. | - Elaboración de un mural colectivo con sus creaciones. | - Reflexión sobre el trabajo en equipo y lo aprendido. |
Viernes | - Revisión de todo lo aprendido durante el proyecto. | - Presentación final: exposición de sus obras y descubrimientos. | - Cierre con una canción o poema sobre las figuras en su vida diaria. |
Estrategias y Recursos
Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños desarrollen habilidades de reconocimiento, clasificación, y valoración de las figuras geométricas, conectando estos conocimientos con su entorno social y cultural, promoviendo una educación intercultural crítica y participativa.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.