FIGURAS GEOMETRICAS.
Por
2025-05-20Proyecto Educativo: FIGURAS GEOMÉTRICAS
Datos Generales
Elemento | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | FIGURAS GEOMÉTRICAS |
Asunto/Problema | Que el alumno de primer grado comprenda y conozca qué son las figuras geométricas. |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basada en problemas |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Contenidos de lenguajes | Expresión visual, dibujo, reconocimiento de formas y colores |
PDA lenguajes | Uso de materiales y técnicas artísticas para construir y representar figuras |
Contenidos de saberes | Figuras geométricas y sus características |
PDA saberes | Clasificación de cuerpos geométricos, construcción con materiales |
Contenidos éticos | Impacto de las actividades humanas en la naturaleza, sustentabilidad, compromiso con el cuidado del entorno |
PDA éticos | Uso de mapas y croquis para entender cambios en el entorno y promover acciones sustentables |
Contenidos humanos | Reconocimiento y expresión de emociones, colaboración en actividades |
PDA humanos | Uso de actividades artísticas y colaborativas para fortalecer el trabajo en equipo |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Reconocer y clasificar figuras geométricas, desarrollar habilidades de observación y comparación. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Comprender el entorno y su relación con las figuras geométricas y su impacto ambiental. |
Expresión y apreciación artísticas | Crear representaciones visuales con figuras geométricas, expresar ideas y sentimientos a través del arte. |
Desarrollo personal, social y emocional | Fomentar la colaboración, el respeto y la responsabilidad en actividades grupales. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Artes y experiencias estéticas | Integrar el reconocimiento, creación y apreciación de figuras geométricas en actividades artísticas y estéticas. |
Metodología
Secuencias didácticas para 5 días
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentación de una historia o situación que involucre figuras geométricas (ejemplo: "El mundo de las formas"). <br>- Plática guiada sobre qué son las figuras geométricas y dónde las vemos en nuestro entorno. | - Observación y reconocimiento de figuras en imágenes, juguetes y objetos del aula. <br>- Juego de búsqueda: encontrar figuras en el aula. | - Rueda de palabras: nombrar las figuras encontradas.<br>- Dibujar en su cuaderno una figura que más les guste y compartirla con el grupo. |
Martes | - Revisión de las figuras dibujadas y nombradas.<br>- Presentación de materiales para construir figuras (cartulina, palitos, masa, etc.). | - Construcción libre de figuras con materiales diversos.<br>- Clasificación de las figuras según sus características (planas o con curvas). | - Compartir las construcciones y explicar qué figuras hicieron y por qué. <br>- Reflexión grupal sobre qué aprendieron. |
Miércoles | - Introducción a los cuerpos geométricos: bloques y figuras en 3D. | - Manipulación y clasificación de cuerpos geométricos (cubo, cilindro, esfera, pyramid). <br>- Comparar cuerpos con figuras planas. | - Dibujar en su cuaderno un cuerpo geométrico y describir sus características. <br>- Círculo de diálogo sobre qué les gusta de las figuras y cuerpos. |
Jueves | - Actividad de arte: crear collage o figura usando figuras geométricas recortadas. | - Crear una figura o historia visual usando diferentes formas y colores. | - Exposición de los trabajos y exposición oral de cada niño sobre su creación. <br>- Preguntas y retroalimentación. |
Viernes | - Recapitulación de lo aprendido con una historia o canción sobre las figuras y los cuerpos. | - Juego de clasificación en el aula: "¿Qué figura o cuerpo soy?" con disfraces o objetos. | - Evaluación participativa: niños muestran sus figuras y explican lo que aprendieron.<br>- Cierre con una actividad artística conjunta, como un mural de figuras geométricas. |
Estrategias de evaluación
Recursos didácticos
Consideraciones éticas y ambientales
Este proyecto busca que los niños de primer grado desarrollen una comprensión lúdica, significativa y estética de las figuras geométricas, promoviendo su exploración, expresión artística y conciencia ambiental en un entorno de aprendizaje activo y colaborativo.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.