Figuras geometricas
Por
2025-05-10Proyecto Educativo: Figuras Geométricas
Datos Generales
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Figuras geométricas |
Asunto/Problema | Dibujar figuras geométricas y sus nombres |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
Contenido lenguajes | Uso del dibujo y escritura para recordar actividades y acuerdos escolares |
PDA lenguajes | Representa en forma escrita, con apoyo visual, instrucciones para actividades y construcción de objetos |
Contenido saberes | Reconocimiento y nombramiento de figuras geométricas básicas (círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo) |
PDA saberes | Identificación y descripción de figuras mediante dibujo y escritura |
Contenido ética | Valoración del esfuerzo, respeto por las ideas propias y ajenas |
PDA ética | Promover actitudes de respeto y colaboración en actividades grupales |
Contenido humano | Desarrollo del pensamiento lógico y espacial |
PDA humano | Fomentar la confianza en las propias habilidades y el trabajo en equipo |
Campos formativos
Campo | Contenido |
---|---|
Pensamiento Matemático | Reconocimiento, clasificación y descripción de figuras geométricas básicas |
Lenguaje y Comunicación | Uso del dibujo y escritura para expresar ideas y recordar acuerdos |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Observación y comparación de figuras en el entorno y en el aula |
Desarrollo personal y social | Trabajo en equipo, respeto y valoración de opiniones propias y ajenas |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Pensamiento crítico | Analizar, comparar y describir figuras geométricas, promoviendo la reflexión y el juicio. |
Metodología
Enfoque | Descripción |
---|---|
Basado en problemas | Plantear situaciones problemáticas que involucren el reconocimiento y dibujo de figuras geométricas, promoviendo la investigación activa y el razonamiento lógico. |
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día 1: Introducción a las figuras geométricas
Inicio | - Saludo y breve charla sobre las formas en nuestro entorno. <br> - Presentación del problema: "¿Qué figuras podemos dibujar y cómo se llaman?" |
---|---|
Desarrollo | - Mostrar figuras en carteles (círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo). <br> - Conversar sobre las características de cada figura. <br> - Actividad grupal: identificar figuras en objetos del aula. |
Cierre | - Compartir lo que aprendieron. <br> - Escribir en la pizarra los nombres de las figuras. <br> - Reflexión: ¿Cuál fue la figura que más les gustó y por qué? |
Día 2: Dibujo de figuras geométricas
Inicio | - Repaso de las figuras vistas el día anterior. <br> - Motivación: "¡Hoy vamos a dibujar nuestras figuras favoritas!" |
---|---|
Desarrollo | - Instrucciones para dibujar: "Dibuja un círculo, un cuadrado, un triángulo y un rectángulo en tu cuaderno". <br> - Guía paso a paso con apoyo visual. <br> - Realización individual y ayuda si es necesario. |
Cierre | - Compartir los dibujos con la clase. <br> - Inventar una pequeña historia usando las figuras dibujadas. |
Día 3: Clasificación y comparación de figuras
Inicio | - Retomar los dibujos del día anterior. <br> - Pregunta motivadora: "¿Qué tienen en común las figuras que dibujamos?" |
---|---|
Desarrollo | - Actividad en grupos: agrupar las figuras según sus características (todos los círculos, triángulos, etc.). <br> - Discusión guiada sobre las similitudes y diferencias. <br> - Uso de tarjetas con figuras para clasificar en el pizarrón. |
Cierre | - Resumen de la clasificación. <br> - Escribir en la pizarra las categorías y ejemplos. |
Día 4: Uso del lenguaje escrito y visual para recordar actividades
Inicio | - Recordar las figuras y clasificaciones. <br> - Explicar que pueden usar dibujos y palabras para recordar actividades. |
---|---|
Desarrollo | - Actividad: "Escribe y dibuja en tu cuaderno una figura y una actividad que puedas hacer con ella" (ejemplo: "Con el triángulo puedo hacer una casita"). <br> - Compartir en grupos pequeños. |
Cierre | - Reflexión: ¿Cómo nos ayuda el dibujo y la escritura a recordar cosas? <br> - Poner en común las ideas y ejemplos. |
Día 5: Proyecto final y evaluación
Inicio | - Explicar que crearán un mural con las figuras y sus nombres. <br> - Revisión rápida de lo aprendido. |
---|---|
Desarrollo | - Cada niño dibuja en una hoja su figura favorita y escribe su nombre. <br> - Poner en el mural las figuras con sus nombres y una pequeña historia o característica. <br> - Promover la colaboración y el respeto en la actividad grupal. |
Cierre | - Presentar el mural a toda la clase. <br> - Reflexión final: ¿Qué aprendimos sobre las figuras geométricas? <br> - Reforzar actitudes de respeto y valoración del esfuerzo. |
Evaluación
Criterios | Instrumentos de evaluación |
---|---|
Reconocimiento de figuras | Observación directa, participación en actividades, dibujos y escritos |
Uso del lenguaje escrito y visual | Calidad y claridad de las ilustraciones y textos |
Trabajo en equipo | Colaboración, respeto y participación activa |
Reflexión y valoración | Participación en las reflexiones y aportaciones en las actividades grupales |
Consideraciones finales
- Promover un ambiente lúdico, respetuoso y participativo.
- Adaptar las actividades según las necesidades y ritmo de los niños.
- Fomentar el pensamiento crítico mediante preguntas abiertas y actividades que impliquen análisis y comparación.
¿Hay algún aspecto adicional que desees incluir o modificar?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.