figuras geometricas
Por
2025-05-06Proyecto Educativo: Figuras Geométricas
Este proyecto está diseñado para niños de Segundo Grado de Primaria, de aproximadamente 7 años, enmarcado en la metodología de investigación, con un enfoque en potenciar el pensamiento crítico y el reconocimiento de cuerpos geométricos en su entorno escolar.
Campos formativos
Campo formativo | Propósito |
---|---|
Pensamiento Matemático | Desarrollar habilidades para identificar, clasificar y construir figuras geométricas. |
Lenguaje y Comunicación | Expresar ideas, describir figuras y compartir descubrimientos con sus compañeros. |
Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Observar y explorar figuras en su entorno escolar y cotidiano. |
Desarrollo Personal y Social | Fomentar la colaboración, el respeto por las ideas de otros y la valoración del trabajo en equipo. |
Ejes articulares
Eje | Orientación |
---|---|
Pensamiento Crítico | Analizar y cuestionar las características de las figuras geométricas identificadas y construidas. |
Exploración | Investigar las formas en el entorno escolar y en materiales manipulables. |
Expresión | Comunicar ideas, descubrimientos y procesos mediante palabras, dibujos y construcciones. |
Metodología
- Investigación activa y participativa: Los niños explorarán, manipularán y construirán figuras geométricas, promoviendo su curiosidad y pensamiento crítico.
- Aprendizaje basado en proyectos: La adquisición de conocimientos se logrará a través de actividades integradas en un proyecto que conecta diferentes áreas del conocimiento.
- Trabajo en grupo: Favorecer la colaboración, el respeto por las ideas y la comunicación efectiva.
- Uso de materiales manipulables: Cartulinas, bloques, plastilina, varillas, entre otros, para construir y clasificar figuras.
Secuencias didácticas por día
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Presentación del proyecto "Figuras Geométricas". <br>- Conversar con los niños sobre qué saben de las figuras y mostrar ejemplos en el entorno escolar. <br>- Preguntar: "¿Qué figuras conocen? ¿Cómo son?" | Exploración inicial. <br>- Observar y tocar diferentes objetos en el aula y en el entorno escolar. <br>- Identificar objetos que tengan formas similares a figuras geométricas (círculo, cuadrado, triángulo). | Reflexión grupal. <br>- Compartir lo que encontraron y qué figuras reconocieron. <br>- Registrar en carteles las figuras mencionadas. |
Martes | Revisión del día anterior. <br>- Preguntar qué figuras recuerdan y en qué objetos las vieron. | Clasificación de figuras. <br>- Presentar imágenes y objetos con diferentes figuras. <br>- Clasificar en grupos: figuras con caras planas y con caras curvas. | Cierre. <br>- Elaborar un mural con las figuras clasificados y nombrados. <br>- Preguntar: "¿Qué diferencia hay entre las figuras?" |
Miércoles | Repaso del día anterior. <br>- Preguntar qué aprendieron sobre las clasificaciones. | Construcción y manipulación. <br>- Utilizar materiales (plastilina, bloques, cartulina) para construir figuras: cubos, cilindros, conos, esferas. <br>- Identificar sus características (caras, curvas, vértices). | Cierre. <br>- Mostrar las construcciones y describirlas en voz alta. <br>- Registrar en dibujos las figuras que construyeron. |
Jueves | Revisión de construcciones. <br>- Preguntar qué figuras construyeron y qué saben de ellas. | Clasificación y comparación. <br>- Clasificar las figuras construidas por características: número de caras, tipo de caras (planas o curvas). <br>- Discutir similitudes y diferencias. | Cierre. <br>- Crear un esquema visual en el pizarrón con las clasificaciones. <br>- Preguntar: "¿Qué aprendimos hoy?" |
Viernes | Resumen de la semana. <br>- Preguntar qué figuras conocieron, construyeron y clasificaron. | Proyecto final: "Mi figura favorita". <br>- Cada niño elige una figura que más le guste, la dibuja, construye y explica por qué. <br>- Compartir en grupo. | Cierre. <br>- Exposición de las figuras favoritas y conclusiones del aprendizaje. <br>- Reflexión grupal sobre lo aprendido y lo que les gustó del proyecto. |
Evaluación
Criterios | Instrumentos |
---|---|
Reconoce y nombra figuras geométricas básicas | Observación de participación, dibujos y construcciones. |
Clasifica figuras según características | Registro en fichas de trabajo, discusión en grupo. |
Construye figuras con materiales manipulables | Portafolio de trabajos, registros fotográficos. |
Comunica ideas y descubrimientos | Presentaciones orales, dibujos y esquemas. |
Participa en actividades y colabora en grupo | Observación y registros de interacción en actividades grupales. |
Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños descubran y reconozcan las figuras geométricas en su entorno, desarrollando habilidades de observación, clasificación, construcción y comunicación, promoviendo además el pensamiento crítico y la exploración activa. Se adaptan las actividades para su edad, usando materiales lúdicos y promoviendo un aprendizaje significativo y participativo.
¿Te gustaría que agregue algún apartado adicional, como recursos, adaptaciones para niños con necesidades educativas especiales, o actividades complementarias?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.