figuras geométricas en la naturaleza
Por
2025-05-19Proyecto Educativo: Figuras Geométricas en la Naturaleza
Este proyecto está diseñado para niños y niñas de 6 años en edad de educación primaria, con el propósito de explorar y comprender las figuras geométricas en su entorno natural, promoviendo el respeto y cuidado por la naturaleza, y desarrollando habilidades motrices y comunicativas a través de actividades lúdicas y experimentales.
Campos formativos
Campo formativo | Propósito |
---|---|
Pensamiento matemático | Reconocer y describir figuras geométricas en objetos y en la naturaleza. |
Exploración y comprensión del mundo natural | Observar, describir y valorar el entorno natural y sus elementos geométricos. |
Expresión y apreciación artística | Expresar ideas y emociones a través del arte y experiencias estéticas relacionadas con la naturaleza. |
Desarrollo motriz | Mejorar las habilidades motrices finas y gruesas mediante actividades relacionadas con las figuras y el movimiento en la naturaleza. |
Interacción social y ética | Fomentar actitudes de respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza y los seres vivos. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Artes y experiencias estéticas | Explorar las formas geométricas en la naturaleza a través de actividades artísticas y sensoriales. |
Metodología de enseñanza
Secuencias didácticas (de lunes a viernes)
Día | Fase | Actividades | Objetivos |
---|---|---|---|
Lunes | Inicio | - Presentación del tema: ¿Qué figuras geométricas podemos encontrar en la naturaleza? <br> - Cuento o historia sobre un animal o planta que tenga formas geométricas. | - Generar interés y motivación. <br> - Reconocer el tema y activar conocimientos previos. |
Desarrollo | - Observación guiada en el patio o entorno cercano para identificar figuras geométricas en objetos naturales (hojas, piedras, ramas). <br> - Dibujar en papel o en la tierra las figuras encontradas. | - Desarrollar habilidades de observación y descripción. <br> - Identificar y clasificar formas geométricas en la naturaleza. | |
Cierre | - Compartir las observaciones y dibujos en círculo. <br> - Reflexionar sobre la importancia de cuidar y respetar los elementos naturales que contienen estas formas. | - Consolidar aprendizajes. <br> - Fomentar el diálogo y la valoración de la naturaleza. | |
Martes | Inicio | - Pregunta motivadora: ¿Cómo podemos crear figuras geométricas usando materiales naturales? | - Estimular la creatividad y la experimentación. |
Desarrollo | - Elaboración de figuras geométricas con hojas, piedras, palitos y otros materiales del entorno. <br> - Uso de instrucciones para construir figuras (círculo con piedras, triángulo con ramas, etc.). | - Desarrollar habilidades motrices finas y coordinación. <br> - Comprender las formas geométricas a través de la manipulación. | |
Cierre | - Exhibición y explicación de las figuras creadas. <br> - Diálogo sobre cómo estas formas se encuentran en la naturaleza. | - Afianzar conocimientos y valorar la creatividad. | |
Miércoles | Inicio | - Revisión de las figuras creadas y su relación con las formas en la naturaleza. | - Reconocer conexiones entre actividades. |
Desarrollo | - Juego de roles: imitar formas geométricas en movimientos o en la naturaleza (por ejemplo, saltar en forma de triángulo, caminar en línea recta como un cilindro). <br> - Describir oralmente las acciones y formas. | - Desarrollar interacción motriz y lenguaje. | |
Cierre | - Reflexión grupal sobre las formas y movimientos. | - Integrar conocimientos y fomentar el respeto por el entorno. | |
Jueves | Inicio | - Presentación de un juego: "Búsqueda de formas". | - Motivar la exploración activa. |
Desarrollo | - Salida al patio o parque cercano para buscar figuras geométricas en plantas, piedras, nubes. <br> - Uso de instrucciones para participar en el juego. | - Potenciar habilidades de observación y descripción oral/escrita. | |
Cierre | - Compartir las figuras encontradas y su relación con las formas geométricas. | - Consolidar conocimientos y promover el respeto por el entorno. | |
Viernes | Inicio | - Reflexión sobre lo aprendido durante la semana. | - Activar conocimientos previos y preparar para compartir. |
Desarrollo | - Elaboración de un mural o collage con materiales naturales y dibujos de figuras geométricas. <br> - Expresar en palabras y dibujos cómo las formas están en la naturaleza. | - Fomentar la expresión artística y la descripción. | |
Cierre | - Exposición del mural y valoración del trabajo en grupo. <br> - Reflexión ética: ¿Por qué debemos cuidar la naturaleza que nos da estas formas? | - Promover la valoración y empatía hacia la naturaleza. |
Actividades complementarias y evaluaciones
Actividad | Propósito | Instrumento de evaluación |
---|---|---|
Observación participativa | Valorar la participación, interés y comprensión | Lista de cotejo y notas de observación. |
Portafolio de trabajos | Evidenciar el proceso de aprendizaje y creatividad | Revisión de dibujos, figuras creadas y collages. |
Rondas de diálogo y reflexión | Valorar la expresión verbal y actitudes de respeto | Análisis de las participaciones y respuestas. |
Consideraciones éticas y ambientales
Conclusión
Este proyecto busca que los niños y niñas descubran las figuras geométricas en su entorno natural, desarrollen habilidades motrices y expresivas, y valoren la importancia del cuidado de la naturaleza, integrando el aprendizaje en un contexto lúdico, artístico y ético.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.