figuras geométricas en la naturaleza
Por
2025-05-12Proyecto Educativo: Figuras Geométricas en la Naturaleza
Nivel: Primer Grado de Primaria (6 años)
Modalidad: Proyecto por Problemas
Escenario: Aula
Ejes Articuladores: Artes y experiencias estéticas
Campos formativos y ejes articuladores
Campo formativo | Eje articulador | Contenidos | PDA |
---|---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Artes y experiencias estéticas | Figuras geométricas y sus características | Observar, comparar y registrar características de objetos naturales relacionados con figuras geométricas |
Pensamiento matemático | Artes y experiencias estéticas | Reconocimiento y clasificación de figuras geométricas | Identificar y nombrar figuras geométricas en la naturaleza y en el aula |
Exploración y conocimiento del mundo | Artes y experiencias estéticas | Características de plantas y animales relacionados con figuras geométricas | Observar, registrar y clasificar plantas y animales según características geométricas |
Metodología de enseñanza
- Basada en la resolución de problemas y experiencias significativas.
- Uso de actividades lúdicas, exploración y expresiones artísticas.
- Promoción del trabajo colaborativo y el respeto por la naturaleza.
Secuencias didácticas por semana (5 días)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Semana 1: Introducción a las figuras geométricas en la naturaleza | - Presentar imágenes y objetos con figuras geométricas (círculos, cuadrados, triángulos, rectángulos).<br>- Preguntar: "¿Qué figuras ven en la naturaleza y en nuestro entorno?" | - Observar en el aula y en imágenes figuras geométricas en plantas, animales y objetos.<br>- En grupos pequeños, explorar plantas y objetos naturales en el aula, identificando figuras geométricas.<br>- Dibujar en su cuaderno las figuras encontradas en la naturaleza. | - Compartir en plenario las figuras encontradas.<br>- Resumir: "Hoy aprendimos que en la naturaleza hay muchas figuras geométricas." |
Semana 2: Características de las figuras geométricas | - Mostrar ejemplos de figuras y describir sus características (lados, esquinas, curvaturas).<br>- Preguntar: "¿Qué diferencia tiene un círculo de un cuadrado?" | - Comparar y clasificar en tarjetas figuras geométricas según sus características.<br>- Observar plantas y animales y registrar características en fichas (color, forma, estructura). | - Crear un mural con dibujos de figuras y sus características.<br>- Conversar: "¿Qué figuras encontramos en las plantas y animales?" |
Semana 3: Figuras en plantas y animales | - Presentar fotos y objetos naturales con figuras geométricas.<br>- Preguntar: "¿Qué figuras ven en las plantas y animales?" | - Observar plantas y animales en el entorno cercano o en fotos, identificar figuras.<br>- Registrar en un cuaderno las figuras y sus características.<br>- Realizar actividades de clasificación según las figuras geométricas. | - Elaborar un "Árbol de figuras" con recortes de plantas y animales, pegando figuras geométricas. |
Semana 4: Creación artística con figuras geométricas | - Mostrar obras de arte que utilizan figuras geométricas.<br>- Preguntar: "¿Cómo podemos usar figuras para hacer arte?" | - Usar recortes, plastilina, o dibujo para crear figuras en obras artísticas relacionadas con la naturaleza.<br>- Explorar combinaciones de figuras para crear nuevos objetos o animales. | - Exposición de las creaciones y reflexión: "¿Qué aprendimos sobre figuras y naturaleza?" |
Semana 5: Proyecto final y presentación | - Revisar todo lo aprendido.<br>- Preguntar: "¿Qué figuras encontramos en la naturaleza y en nuestro arte?" | - Crear una maqueta o dibujo grande con plantas y animales que tengan figuras geométricas.<br>- Preparar una pequeña exposición grupal para compartir con otros grados o docentes. | - Presentar el trabajo, valorar la participación y reflexionar sobre lo aprendido.<br>- Cierre con una canción o danza relacionada con las figuras y la naturaleza. |
Contenidos específicos
Contenido | Descripción | PDA (Proyectos de Desarrollo de Aprendizajes) |
---|---|---|
Lenguajes | Reconocimiento de figuras en objetos naturales y en el arte. | Observar, comparar y registrar características de plantas, animales y objetos en relación con figuras geométricas. |
Saberes | Figuras geométricas y sus características. | Identificar y clasificar figuras en plantas y animales, describiendo sus características. |
Ética | Valorar la diversidad de la naturaleza y el arte. | Respetar las formas y características de los seres vivos y el entorno natural. |
Humano | Desarrollo de habilidades de observación, comparación y expresión artística. | Observar, registrar, clasificar y expresar mediante dibujos y actividades creativas. |
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Evidencias |
---|---|---|
Reconoce y nombra figuras geométricas en la naturaleza | Observación, listas de cotejo, participación en actividades | Dibujos, fichas de registro, participación en debates |
Describe características de las figuras geométricas | Preguntas orales, fichas de observación | Respuestas orales, registros en cuadernos |
Participa en actividades artísticas y de clasificación | Portafolio, trabajo en grupo | Obras de arte, murales, exposiciones |
Valora la diversidad natural y artística | Reflexiones, comentarios en plenaria | Participación en debates y reflexiones finales |
Recursos didácticos
- Imágenes y videos de la naturaleza.
- Figuras geométricas en objetos y plantas reales.
- Tarjetas con figuras geométricas.
- Material de dibujo, recortes, plastilina.
- Libros y cuentos relacionados con la naturaleza y las formas.
Este proyecto busca que los niños pequeños descubran, reconozcan y valoren las figuras geométricas presentes en la naturaleza, promoviendo su creatividad, observación y respeto por el entorno, en un marco lúdico y participativo.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.