FERTIVAL DE LECTURA Y ESCRITURA
Por
2025-06-12¡Claro! A continuación te presento la planeación del proyecto educativo "FESTIVAL DE LECTURA Y ESCRITURA" utilizando la metodología de Aprendizaje basado en problemas (ABP), adaptada para niños de 6 años en primer grado, en el escenario del aula, con énfasis en los ejes de Artes y experiencias estéticas.
Fase | Momento | Actividades para niños de 6 años | Adaptación para su nivel | Comentarios |
---|---|---|---|---|
Presentamos | Reflexión inicial | Mostrar un libro colorido y preguntar: "¿Qué les gusta leer o escuchar?" | Uso de libros ilustrados y preguntas sencillas para activar sus experiencias previas | Estimula su interés y conecta con sus experiencias cotidianas |
Recolectamos | Saber previo | Pedirles que compartan palabras o frases que saben leer o escribir | Rondas cortas de palabras conocidas, uso de tarjetas con palabras familiares | Detectar su nivel de reconocimiento y escritura básica |
Formulemos | Definir el problema | Plantear: "¿Cómo podemos aprender a leer y escribir mejor para contar historias bonitas?" | Presentar el problema en forma de historia o situación cercana: "Queremos crear nuestro propio libro" | Motiva a los niños a identificar un propósito en el aprendizaje |
Organizamos | Equipos, tareas y estrategias | Dividir en pequeños grupos, cada uno elige una historia o tema que les guste (animales, familia, amigos). | Agrupamientos heterogéneos, tareas sencillas: buscar palabras, dibujar, escribir frases cortas | Fomenta la colaboración y el trabajo en equipo, apropiado para su edad |
Construimos | Ejecutar las estrategias | - Leer cuentos cortos y relacionados con su tema<br>- Escribir palabras y frases sencillas<br>- Ilustrar su historia<br>- Representar su historia con dramatizaciones o artes plásticas | Uso de textos cortos, actividades lúdicas y expresivas para facilitar la comprensión y participación | Promueve la lectura, escritura y experiencias estéticas mediante actividades creativas |
Comprobamos y analizamos | Evaluar resultados | Presentar sus historias a la clase, escuchar sus relatos y observar sus producciones | Rondas de lectura en voz alta, comentarios positivos, resaltar avances individuales y grupales | Refuerza la confianza y valora su proceso de aprendizaje, fomentando el autoestima |
Compartimos | Socializar y valorar | Organizar un pequeño "Festival de Lectura y Escritura" donde cada grupo comparte su historia y proceso | Creación de un espacio festivo y de reconocimiento, usando recursos artísticos (música, decoraciones) | Vincula el aprendizaje con experiencias estéticas y artísticas, promoviendo el sentido de logro y comunidad |
Comentarios generales de la planeación:
¿Deseas que agregue también un plan de evaluación, recursos o actividades específicas para cada sesión?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.