exposición
Por
2025-05-26Proyecto Educativo Completo: "Exposición"
Datos Generales
Elemento | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Exposición |
Asunto/Problema | La exposición: notas para exponer |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Investigación |
Ejes articuladores | Inclusión |
Contenidos Lenguajes | Reconocimiento de la diversidad lingüística en la escuela y la comunidad |
PDA Lenguajes | Recuperar información escuchada, relacionarla con otros saberes, textos y medios |
Contenidos Saberes | Comunicación efectiva, respeto por las diferentes formas de hablar y expresar |
PDA Saberes | Reconocer diferentes formas de comunicación, relacionar información con conocimientos previos |
Contenidos Ética | Valoración de la diversidad, respeto y empatía hacia las diferentes formas de comunicación |
PDA Ética | Reflexionar sobre la importancia de respetar la diversidad lingüística y cultural |
Contenidos Humanos | La importancia del reconocimiento y respeto por las diferentes culturas y lenguas |
PDA Humanos | Valorar la diversidad cultural y lingüística en su comunidad |
Campos formativos
Campo formativo | Contenido principal |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Reconocer y valorar la diversidad lingüística, mejorar habilidades para exponer y escuchar |
Pensamiento Matemático | Ordenar ideas, clasificar diferentes formas de expresión y comunicación |
Exploración y Conocimiento del Mundo | Conocer las diferentes lenguas y formas de comunicación en su comunidad y escuela |
Desarrollo Personal y Social | Fomentar la empatía, respeto y valoración de la diversidad cultural y lingüística |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Promover la participación activa de todos los niños, valorando las diferentes lenguas y culturas |
Metodología
Secuencias didácticas semanales
Día 1: Introducción al tema y reconocimiento de la diversidad lingüística
Objetivo: Identificar diferentes lenguas y formas de comunicación en la comunidad.
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Conversación grupal: ¿Qué lenguas hablan en nuestra comunidad? ¿Cómo nos comunicamos? |
Desarrollo | Presentación de imágenes y videos cortos sobre diferentes idiomas y formas de comunicación. |
Cierre | Pintamos un mapa de la comunidad y marcamos las lenguas que se hablan allí. |
Día 2: Escuchar y comprender diferentes formas de comunicación
Objetivo: Mejorar la habilidad de escuchar y recuperar información de diferentes fuentes.
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Cuento en diferentes idiomas o con diferentes formas de comunicación (gestos, sonidos). |
Desarrollo | Recopilación de información: ¿Qué diferentes formas de comunicarse conocieron? |
Cierre | Dibujar y compartir una forma de comunicación que les llamó la atención. |
Día 3: Relacionar conocimientos y crear historias
Objetivo: Relacionar información nueva con conocimientos previos y crear narrativas.
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Pregunta: ¿Por qué es importante respetar diferentes maneras de comunicarse? |
Desarrollo | En grupos, inventar historias cortas que integren diferentes formas de comunicación. |
Cierre | Compartir las historias con toda la clase. |
Día 4: Preparación de la exposición
Objetivo: Organizar y preparar una exposición sencilla sobre la diversidad lingüística.
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Revisar lo que han aprendido y lo que quieren compartir. |
Desarrollo | Crear carteles, dibujos y pequeñas presentaciones sobre las lenguas y formas de comunicación. |
Cierre | Ensayar la exposición en pequeños grupos. |
Día 5: Presentación y reflexión
Objetivo: Exponer lo aprendido y reflexionar sobre la importancia de la diversidad.
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Preparar la exposición final. |
Desarrollo | Cada grupo presenta su exposición al resto de la clase y a otros grados si es posible. |
Cierre | Reflexión grupal: ¿Qué aprendieron? ¿Por qué es importante valorar todas las formas de comunicación? |
Evaluación
Aspecto | Criterios de evaluación |
---|---|
Participación | Participa activamente en las actividades y en las exposiciones. |
Comprensión del contenido | Reconoce diferentes lenguas y formas de comunicación, relaciona ideas y respeta las diferencias. |
Trabajo en equipo | Colabora y respeta las ideas de sus compañeros durante las actividades y presentaciones. |
Expresión oral y escrita | Se expresa claramente y con respeto en sus exposiciones y relatos. |
Recursos
Consideraciones finales
Este proyecto busca sensibilizar y valorar la diversidad lingüística y cultural desde la infancia, promoviendo actitudes de respeto, inclusión y valoración de las diferencias en el aula y la comunidad. La metodología activa y participativa permite a los niños explorar, expresar y compartir sus conocimientos, fortaleciendo su identidad y empatía.
¿Deseas que incluya algún apartado adicional o adaptaciones específicas?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.