Explorar la naturaleza
Por
2025-05-29Proyecto Educativo: Explorar la Naturaleza
Datos Generales
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Explorar la naturaleza |
Asunto/Problema | Descubrir nuevas cosas de la naturaleza y la vida |
Escenario | Aula, Escuela, Comunidad |
Metodología de enseñanza | Servicios, Basado en problemas, Investigación, Comunitario |
Ejes articuladores | Inclusión, Vida saludable, Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico |
Edad | 6 años (primaria inicial) |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Escritura de nombres, descripción de objetos, seres vivos y lugares, uso de convenciones de escritura. |
Pensamiento matemático | Reconocimiento y comparación de letras, formas y características del entorno natural y social. |
Exploración y conocimiento del mundo | Conocimiento del cuerpo humano, entorno natural, social y cultural, y su cuidado. |
Desarrollo personal y para la conviviencia | Valoración de la naturaleza, respeto, cuidado y empatía, autoconocimiento, higiene y autocuidado. |
Expresión y apreciación artísticas | Representación plástica, sonora, teatral y otras formas de expresión relacionadas con la naturaleza. |
Ejes articuladores
Metodología de enseñanza
Secuencias didácticas por día (Semana completa)
Día | Objetivo | Actividades | Estrategias y Recursos | Reflexión y Evaluación |
---|---|---|---|---|
Lunes | Conocer y describir objetos y seres vivos de la naturaleza | - Presentación de objetos naturales (hojas, piedras, flores).<br>- Narración de historias relacionadas con la naturaleza.<br>- Dibujar y nombrar los objetos y seres vivos. | - Uso de imágenes y objetos reales.<br>- Dinámica de exploración en el aula y patio.<br>- Uso de materiales artísticos (lápices, colores). | - Preguntar qué observaron y qué nombres aprendieron.<br>- Evaluar la identificación y descripción oral y escrita. |
Martes | Reconocer y comparar letras y sonidos relacionados con la naturaleza | - Actividad de comparación de letras (c, s, z, b, v, h, g, j, etc.) mediante juegos.<br>- Escuchar sonidos de la naturaleza y relacionarlos con letras.<br>- Escribir nombres de animales, plantas y lugares. | - Juegos de clasificación de letras y sonidos.<br>- Uso de tarjetas y grabaciones.<br>- Ejercicios de escritura con apoyo visual. | - Observar la participación en juegos y la producción escrita.<br>- Revisar que los niños puedan identificar letras y sonidos. |
Miércoles | Explorar y describir el entorno natural y social | - Salida al patio o comunidad para observar plantas, animales y lugares.<br>- Registrar en croquis lo observado.<br>- Conversar sobre los cambios y continuidades en el entorno. | - Uso de croquis y mapas simples.<br>- Preguntas abiertas para promover el pensamiento crítico.<br>- Fotos o dibujos del recorrido. | - Evaluar la comprensión del entorno y la capacidad de describirlo.<br>- Comentarios sobre los croquis realizados. |
Jueves | Reflexionar sobre el cuidado del cuerpo y la naturaleza | - Charla sobre hábitos de higiene, alimentación saludable y actividad física.<br>- Juegos de roles y dramatizaciones sobre el cuidado personal y del ambiente.<br>- Crear un mural con dibujos y mensajes sobre el cuidado de la naturaleza. | - Dinámica de dramatización.<br>- Materiales para mural (papel, colores, recortes).<br>- Videos cortos o cuentos relacionados. | - Observación de la participación y comprensión.<br>- Revisión del mural y preguntas reflexivas. |
Viernes | Expresar sentimientos y propuestas de cuidado del entorno | - Taller de expresión artística (dibujos, canciones, teatro)<br>- Compartir ideas sobre cómo cuidar la naturaleza y la comunidad.<br>- Elaborar un compromiso colectivo para cuidar su entorno. | - Uso de materiales artísticos y musicales.<br>- Rondas, canciones y dramatizaciones.<br>- Discusión en grupo y acuerdos. | - Evaluar la participación, creatividad y compromiso.<br>- Reflexión grupal sobre el aprendizaje de la semana. |
Actividades y recursos clave
Actividad | Recursos | Propósito |
---|---|---|
Exploración de objetos naturales | Hojas, piedras, flores, imágenes | Fomentar la observación y descripción. |
Comparación de letras y sonidos | Tarjetas, grabaciones | Reconocer letras y sonidos relacionados con la naturaleza. |
Salida de campo | Patio, comunidad, mapas, croquis | Conocer y describir el entorno natural y social. |
Taller de cuidado personal y del ambiente | Materiales artísticos, cuentos | Promover hábitos saludables y respeto por la naturaleza. |
Expresión artística | Materiales de dibujo, música, teatro | Fomentar la creatividad y el compromiso con el cuidado del entorno. |
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Indicadores |
---|---|---|
Observación de participación activa | Registro anecdótico, listas de cotejo | Participa en actividades, comparte ideas y realiza tareas. |
Producción de textos y dibujos | Portafolio, murals, libros de nombres | Escribe y describe objetos, seres vivos y lugares. |
Reconocimiento y comparación de letras y sonidos | Ejercicios, juegos | Identifica letras y sonidos relacionados con la naturaleza. |
Conocimiento del entorno y compromiso | Debate, croquis, compromisos escritos | Describe su entorno, propone acciones de cuidado. |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños y niñas de 6 años descubran, valoren y cuiden su entorno natural y social a través de actividades lúdicas, artísticas y de investigación, promoviendo la inclusión, la vida saludable, la apreciación estética y el pensamiento crítico, en un contexto comunitario y de aprendizaje significativo.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.